Ayuda a tus mascotas a estar en forma

Mantener el cuerpo en forma es vital para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y lo es, también, para nuestras mascotas. Debemos alimentarlos correctamente y  cuidar de su higiene pero algo que a veces se nos pasa por alto es su actividad física. ¿Quieres saber como ayudar a tu animal de compañía a ejercitar su cuerpo? Te damos algunos consejos a continuación.

Si tienes perro…

  • Lo primero y más importante es consultar a tu veterinario qué es lo que más le conviene a tu perro. No es lo mismo un animal de tamaño pequeño que uno grande y tampoco es lo mismo un cachorro que un adulto por lo tanto sus necesidades variarán. La raza del perro también es importante.
  • Sal a pasear con él tantas veces como creas que necesita y no lo hagas con prisas. No es suficiente bajarlo a la calle solo para que haga sus necesidades y luego volver a casa, tienes que dedicarle tiempo y dar paseos de, al menos, unos 30 minutos. El perro necesita salir, olfatear, estirar las piernas y disfrutar del aire libre, sobre todo los que viven en pisos pequeños.
  • Los juegos con movimiento harán que se mueva y se divierta. Tirarle una pelota o un palo y que lo vaya a buscar o correr a su lado son actividades que les gustan y hacen ejercicio a la vez que se divierten. También puedes salir a correr con él y compartir un rato de deporte los dos.
  • Haz excursiones con él, un día a la montaña, a la playa o al campo será una buena manera de disfrutar de muchos de estímulos exteriores distintos a los habituales.

 

Si tienes gato…

  • Con los gatos no se hacen tantas distinciones por la raza pero si que deberemos tener en cuenta su edad y si está castrado o no.
  • Aunque no sea lo más típico, cada vez más dueños de gatos están sacándolos a pasear por la calle, si es tu caso procura que tu gato tenga todas las vacunas que le tocan y no lo lleves a lugares donde pueda asustarse (como a un “pipi can”).
  • Ayúdale a moverse con juguetes y juegos que le inciten a la actividad. Desde muñecos con control remoto a juegos de tirarle una pelotita, encontrarás muchos juguetes para él.
  • A los gatos les gusta saltar, correr y, sobretodo, trepar a los lugares más altos de la casa.  Puedes montarle unas estanterías pequeñas en una pared para que trepe o  circuitos con tubos y escaleras, ¡se lo pasará bomba!

Consulta a tu veterinario si ves que tu animal de compañía es más sedentario de lo normal o se fatiga muy rápido y no le fuerces nunca si está cansado.

Anuncio publicitario

Plantas Fáciles de Cuidar

¿Te encanta vivir rodeado de plantas pero no se te da bien cuidarlas? Hay muchas plantas, tanto de interior como de exterior, que no requieren demasiados cuidados por lo que son perfectas para ti. Mira esta lista de plantas fáciles de cuidar. ¡Seguro que te animas!

Cactus

Es la planta de interior por excelencia. Existe una gran cantidad de cactus distintos y son de las plantas más decorativas y fáciles de cuidar.

  • Lugar: Interior.
  • Luz: Luminoso pero sin luz del sol directa.
  • Sustrato: Ligero y permeable. Puedes encontrar sustrato específico para cactus.
  • Riegos: Riégalo una vez a la semana o cada dos semanas.
  • Consejos: Aunque resiste mucho no te olvides de regarlo de vez en cuando y de trasplantarlo cuando sea necesario.

 

Calatea

Es originaria de Centroamérica y muy llamativa por sus hojas. Existen unas 250 variedades de esta planta, algunas pueden llegar hasta un metro de altura.

  • Lugar: Interior y Exterior.
  • Luz: Luminoso pero sin luz del sol directa.
  • Sustrato: Fértil.
  • Riegos: Mantén su sustrato húmedo y pulveriza sus hojas regularmente.
  • Consejos: Requiere bastante humedad, si ves que se seca incrementa el riego.

 

Camadorea

Procedente de México y Guatemala, esta planta es más que resistente. Puede sobrevivir en ambientes extremos.

  • Lugar: Interior.
  • Luz: Poca.
  • Sustrato: Fértil.
  • Riegos: Requiere un riego moderado, riégala cuando veas que el sustrato esté seco.
  • Consejos: A veces sus hojas pueden secarse por las puntas, para evitarlo pulverízalas con agua de vez en cuando y mantenlas limpias.

 

Sansevieria

Conocidas comúnmente como Lengua de Tigre, es una planta muy bonita y longeva.

  • Lugar: Interior.
  • Luz: Mucha luz, si puede ser prefiere la luz del sol directa.
  • Sustrato: Fértil.
  • Riegos: Necesita muy poco riego, deja que su tierra se seque antes de volver a regarla.
  • Consejos: Queda muy bien en lugares estrechos o donde pueda crecer en vertical, puede llegar a los 50 centímetros.

 

Zamioculca

Sus hojas y raíces son gruesas y, como muchas otras plantas originarias de África, actúan como órganos de reserva de agua.

  • Lugar: Interior.
  • Luz: Puede vivir en lugares luminosos así como poco luminosos.
  • Sustrato: Universal.
  • Riegos: Puedes regarla cada tres semanas o una vez al mes.
  • Consejos: Debido a sus gruesas raíces, deberás trasplantarla cada dos años a un tiesto más grande.