Con la llegada de la primavera y el cambio horario mucha gente siente la controvertida astenia primaveral pero, ¿qué sabemos realmente de la astenia? A continuación te explicamos un poco de qué trata este síntoma primaveral.
¿Qué es la astenia?
Astenia (del griego a– carecer y sthénos– fuerza, poder) significa cansancio, fatiga y, al contrario de lo que mucha gente cree, no se trata de una enfermedad sino de un síntoma, la consecuencia de un cambio en el ambiente. Suele afectar a la población adulta (entre los 20 y los 50 años) y la sufren más las mujeres que los hombres.
Causas y Síntomas
Nuestro cuerpo necesita adaptarse a la transición del invierno a la primavera y los cambios de horario y clima que ello conlleva y puede reaccionar sintiendo fatiga por el sobreesfuerzo que está realizando (aunque no nos demos cuenta).
Además del cansancio la astenia primaveral puede venir acompañada de otros síntomas como la apatía o falta de energía, la tristeza sin causa, la pérdida del apetito o malestar general. Todos estos síntomas están relacionados con dicho cansancio y pueden incrementar si sufres estrés.
¿Cómo aligerar los efectos?
La astenia no tiene un tratamiento definido y, debido a que no es una enfermedad, no tiene una cura. Para combatir la astenia podemos aligerar los síntomas llevando una vida saludable:
- Respetar las horas de sueño. El día dura más horas y esto puede alargar nuestra actividad haciendo que nos vayamos a dormir más tarde. Debemos adaptarnos al horario y descansar tantas horas como necesite nuestro cuerpo, respetando nuestra rutina.
- Ejercicio Físico. La actividad física provoca que nuestro cuerpo libere endorfinas (hormonas de la felicidad) lo que aumenta nuestra sensación de bienestar. Cualquier actividad es válida pero es recomendable que nos divierta pues pasar un buen rato hará que estemos más animados.
- Dieta equilibrada. Siempre debemos comer bien y de manera saludable pero, en ciertos momentos, debemos cuidar más nuestra alimentación. Para combatir la fatiga podemos comer alimentos más energéticos como el plátano o los frutos secos.
- Jalea Real. Hay personas que necesitan una ayuda extra para combatir la astenia y la jalea real es un complemento natural perfecto que nos aporta un extra de energía.
Si persiste…
La astenia primaveral no debería durar más de un par de semanas ya que, la naturaleza es sabia y, nuestro cuerpo no tarda en adaptarse a las nuevas condiciones. Si tu malestar persiste acude al médico pues podría tratarse de otro problema.
A nosotros nos encanta la primavera porque la naturaleza brilla con todo su esplendor pero, hay quien no entra con buen pie. Si estos días te sientes más decaído de lo habitual puede que estés sufriendo los efectos del cambio de estación así que, prueba de seguir nuestros consejos y sobretodo ¡mantén una buena actitud!