Nuestra Línea Editorial

En Lidervet tenemos emprendida una línea editorial, en la que vamos publicando libros, con la intención de ayudar a los profesionales en su ejercicio, que empiecen desde los principios más elementales de los temas que traten, sin dar nada por sabido, porque lo que faltan son los libros de conocimientos fundamentales que nos permitan entender los libros de especialista.

Aquí te presentamos nuestra colección de libros que, poco a poco, vamos ampliando.

“Plantas medicinales: historias y nombres. De Dioscórides a Font Quer”de Sandra Moser (2013)

La autora nos dice «…muchas de las plantas que nos rodean esconden en el secreto de su constitución preciosas virtudes…«; y con entusiasmo contagioso nos explicará en este libro la relación de proximidad que tenemos desde tiempos muy remotos con estas plantas, desde un enfoque relacionado con la salud, la medicina o la alimentación, hasta su vertiente lingüística, imaginaria o creativa. Gracias a su formación académica nos instruirá en nomenclatura y terminología, y nos aportará información histórica y científica, fruto de una ingente labor a nivel de investigación de nomenclatura popular y de estudios medicinales.

“Conceptos de Inmunidad: Niveles de organización del Sistema Inmunitario”de Joan Martínez Guijarro (2009)

El objetivo de este libro es reforzar los conceptos de inmunidad, de una manera sencilla, sin pretensiones y sin dar nada por sabido. Es un libro de ayuda de los que hay pocos editados, pues empezando por las cuestiones más elementales, a nivel celular, se va desarrollado con la intención de llegar a ser el principio común de muchos de los libros publicados en la actualidad sobre inmunidad, sin pretender sustituirlos.

“Buscando Información: los fundamentos y los instrumentos” de Gema Duarte Abós (2007)

Pertenece a nuestra línea de libros didácticos. Se ha pensado con el fin de ayudar al lector a obtener la información científica que se encuentra archivada en los lugares de consulta. Aportamos una serie de herramientas que nos permiten acceder y optar, de la forma más diáfana, a la información (científica, en nuestro caso). De igual manera, nos ayudará a movernos con soltura por la red y a gestionar la propia información obtenida.

“Aromaterapia” de Pedro Peñalver Conesa (2005)

Se trata de un libro básico de aromaterapia, elemental, pero necesario para adentrarnos en esta ciencia que a pesar de llevar siglos utilizándose por su comprobada eficacia, no se conoce el porqué de la mayoría de las acciones terapéuticas. Está escrito en el lenguaje más sencillo posible que permite la necesidad de justificar todo lo que afirma.

Cualquier solicitud de información acerca de éstos, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Puedes consultar más acerca de nuestros libros aquí.

Anuncio publicitario

Agricultura Ecológica ¿Qué es?

Hoy en día todos hemos oído hablar de la Agricultura Ecológica y mucha gente la relaciona con alimentación saludable pero, ¿sabemos realmente en qué consiste? Si quieres conocer mejor este tipo de agricultura te explicamos qué es realmente la agricultura ecológica y como se diferencia de otro tipo de sistemas.

Definición

CAMPO-BLOG_LIDERVETLa Agricultura Ecológica es un conjunto de técnicas agrarias que evitan los productos químicos de síntesis (como fertilizantes, antibióticos, plaguicidas, semillas transgénicas, …) con el fin de cuidar el medio ambiente, la fertilidad de la tierra y obtener alimentos con todas sus propiedades naturales.

En España está regulada de manera legal desde 1989, tanto la producción nacional como la importada de otros países.

¿Cómo diferenciar los productos de Agricultura Ecológica?

SELLO_EU-BLOG_LIDERVETLos productos derivados de este tipo de agricultura deben estar correctamente etiquetados pues siguen unas normas de control para garantizar su correcto desarrollo. En los envases encontraremos, además de su marca y alguna referencia a la Agricultura Ecológica, un código de la autoridad y organismo de control con su logo específico (cada comunidad autónoma es la responsable de esta regularización). También debe estar el logo comunitario de la AE.

Todo esto indica que la finca o la industria de donde viene el producto, supera los controles e inspecciones correspondientes.

Un concepto que va más allá de la Agricultura

GANADERIA-BLOG_LIDERVETLa Agricultura Ecológica no solo se centra en la agricultura, también incluye la ganadería y la apicultura. Además los productos que se obtienen de dichas técnicas tienen diferentes aplicaciones, a parte de la alimentación pueden utilizarse, entre otras, para hacer productos cosméticos, compost, licores, …

Puedes encontrar una lista de productos provenientes de la Agricultura Ecológica en la web de FEPECO (Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos).

El consumo de alimentos y productos derivados de la Agricultura Ecológica, libres de elementos químicos, nos aporta todas las propiedades naturales del producto y es también una buena manera de evitar ciertas alergias.

Juguetes DIY para tus mascotas. Perros y Gatos

Quienes viven con animales de compañía saben lo mucho que les gusta jugar, ya sea solos o con otros animales o personas. En muchas tiendas (ya sean de mascotas o grandes superficies) encontramos una gran variedad de juguetes para ellos que los divierten y, algunas, incluso cubren alguna de sus necesidades.

A continuación te explicamos cómo hacer algunos juguetes caseros para que puedas hacerles jugar y paséis un buen rato.

Para perros y gatos

dispensador-BLOG_LIDERVETDispensador de pienso

  • Necesitas: Una botella de plástico / Pienso / Tijeras
  • ¿Cómo se hace? Limpia la botella y haz un agujero en un lado de un tamaño un poco más grande que un grano de pienso. Coloca un puñado de pienso en el interior y cierra la botella con el tapón.
  • Para jugar… Echa la botella a rodar y el animal vendrá a buscarla, el pienso se cuela por el agujero cada vez que pasa por allí así que tendrá que hacerla rodar si quiere sacar el pienso. Esto le ayuda a trabajar el ingenio.

Para Perros

pelota-BLOG_LIDERVETPelota con cuerda para estirar

  • Necesitas: Una pelota de tenis / Una cuerda (de unos 30 centímetros)/ Un cúter
  • ¿Cómo se hace? Con el cúter haz unas incisiones en la pelota (uno opuesto al otro). Pasa la cuerda por dentro de la pelota dejándola en el centro. Por último anuda los dos extremos de la cuerda creando un círculo.
  • Para jugar… Dale la pelota, cuando la muerda tu la puedes coger por la cuerda y estirar, de esta manera fortalece sus dientes y pasáis un rato de “pelea” divertida. También puedes tirarle la pelota y que la vaya a buscar.

Pelota voladora

  • Necesitas: Una pelota (ligera) / Tela / Tijeras, hilo y aguja
  • ¿Cómo se hace? Debes cortar 2 piezas de tela en forma triangular muy alargada (creando una cola). Cóselas entre si dejando el extremo de la base sin coser. Por último une la pelota con la base de la tela creando una especie de pelota con cola, como un esteroide.
  • Para jugar… Es tan sencillo como tirarle la pelota para que la vaya a buscar, al tener la tela cosida creando una cola, la pelota vuela más lenta y con una trayectoria más definida, facilitando que el perro la encuentre.

Si tienes un jardín puedes crear un circuito de obstáculos con cajas para que las salte o pase por dentro, puedes acompañarlo corriendo a su lado y dándole órdenes, esto fortalecerá vuestro vínculo y de paso ¡haréis ejercicio!

Para Gatos

Caña con Plumas

  • Necesitas: Un palo de unos 50 centímetros (puedes usar una rama) / Hilo grueso (también de unos 50 centímetros) / Una pluma
  • ¿Cómo se hace? En un extremo del hilo debes ligar la pluma. El otro extremo átalo a un extremo del palo. De esta manera te quedará como una caña de pescar con una pluma en el extremo.
  • Para jugar… simplemente mueve la caña para mover la pluma, llévala de un lado a otro y tu gato se volverá loco siguiéndola, esto le ayudará a moverse manteniendo su forma física y le sirve para trabajar la atención.

mesa-BLOG_LIDERVETRascador

  • Necesitas: Cuerda (dependiendo de la superficies donde la pongas necesitarás más o menos cantidad)
  • ¿Cómo se hace? Elige la pata de una mesa o de una silla de una habitación donde tu gato suela estar y fórrala con la cuerda.
  • Para jugar… no se trata de un juego en sí pero los gatos suelen estirarse las uñas y lo necesitan para mantener su musculatura, le encantará estirarse las uñas en la textura de la cuerda.

Si tienes un espacio libre puedes montar un circuito con varios niveles (estanterías, cajas abiertas y cerradas, etc) a los gatos les encanta saltar, escalar, esconderse y seguro que será su rincón favorito.

Hacer feliz a nuestras mascotas es muy fácil, con estos juguetes les ayudaremos en su desarrollo y mantenimiento y además podremos pasar un buen rato con ellos.

Quinoa ¿Qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios?

La quinoa es un alimento que hace relativamente poco se ha introducido en nuestras cocinas. Es originaria de los Andes (donde se consume desde hace mucho tiempo) y gracias a sus beneficios y versatilidad ha pasado a formar parte de muchas dietas. Si quieres conocer más sobre este peculiar alimento, a continuación te explicamos que es y te hablamos de sus propiedades y beneficios.

quinoa-1-BLOG_LIDERVET¿Qué es?

Aunque tiene apariencia de cereal (puede cocinarse como tal) y popularmente se trata como “grano”, la quinoa es una semilla, si se cultiva se obtiene una hierba de la familia de las quenopodiáceas (igual que las espinacas).

Propiedades y Beneficios

quinoa-2-BLOG_LIDERVETSu comparación con los cereales va más allá de su apariencia y consumo, su composición es también muy similar aunque la quinoa es más rica en proteínas y tiene una alta cantidad de lisina (uno de los diez aminoácidos esenciales para los seres humanos). Posee una gran variedad de vitaminas y minerales (manganeso, hierro, cobre, magnesio, fósforo, …) y es fuente de fibra, tanto soluble como no soluble.

Una de sus propiedades más apreciadas es que está libre de gluten por lo que es apropiada especialmente para los celíacos. Pero su recomendación es extensible ya que también es fácil de digerir y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre.

quinoa-3-BLOG_LIDERVETAntes de consumirla…

Si vas a consumirla debes saber que antes tendrás que lavarla bien para eliminar sus saponinas pues podrían darle un gusto amargo (puedes recordar que son las saponinas aquí) , después se hierve durante 10-20 minutos y lista para consumir.

Como ves la quinoa es una semilla altamente recomendada por sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es aconsejada en muchas dietas pero especialmente para celíacos (por su falta de gluten), para vegetarianos (por su aporte extra de proteínas) y para embarazadas y deportistas (por su cantidad de proteínas, vitaminas y minerales).

No dudes en introducir este alimento en tu dieta para que sea un poco más natural.