Glühwein’, el vino caliente alemán de Navidad

Los alemanes y otros países más al Norte del nuestro se calientan por estas fechas con vino caliente especiado. Este es el vino que los aficionados a los mercados navideños pueden degustar mientras pasean y buscan los regalos de Navidad en los mercados callejeros como los Weinachtsmarrt alemanes. Parece ser que este vino tuvo su origen en la Edad Media.

VINO-BLOG_LIDERVET

El Glühwein como se conoce en Alemania o glögg en sueco, gløgg en danés y noruego y en finés glögi es un vino tinto en el que se han macerado unas especias, las de base  son: la canela, clavo, corteza de naranja y de limón, se sirve caliente y con azúcar al gusto. Aunque existe vino comercializado se prepara casero o artesanal para los puestos ambulantes de los mercados navideños. Al vino base que hemos citado hay quien le añade además, jengibre, cardamomo e incluso anís estrellado.

En las zonas más al Norte a veces se refuerza el grado alcohólico de este vino con Vodka, como en Finlandia; en cambio más al Sur, en Italia o Austria se utiliza vino blanco que contiene menor graduación alcohólica que el tinto. Es el vino de todos los advientos, aunque se empieza a tomar a mediados de noviembre, en Noruega es el vino de la Fiesta de Santa Lucía donde se acompaña con pan de jengibre. En estas fechas se acompaña con almendras y pasas.

BOTELLA-BLOG_LIDERVETEste vino te permite callejear por los mercados sin que el frio y la humedad te acobarden. Anna, una preciosa doctorando alemana, me recomendó el mercado de Nüremberg como el mejor mercado navideño de Alemania; personalmente tengo curiosidad por el de Hannover, pues si el de todo el año de la Hauptbanhoff (estación de ferrocarril central) que conozco, es como es, creo que el de Navidad debe ser un añadido que lo haga impresionante.

Os recomiendo que os preparéis este vino, pues aparte de tonificaros, bebido con moderación, el clavo es antiinflamatorio y calma el dolor, la canela desinfectante, el jengibre un potente digestivo, el anís un carminativo (reducir los gases), el cardamomo digestivo y carminativo, en fin, una buena preparación para las copiosas comidas navideñas.

Aprovecho esta ocasión para despedirme de vosotros hasta el nuevo año deseando que paséis unas Felices Fiestas y un excelente 2016. Gracias por seguirnos y confiar en nosotros, seguiremos trabajando con una sonrisa.

Pere Peñalver y el equipo de Lidervet

NAVIDAD-BLOG_LIDERVET

Anuncio publicitario

Poinsetia o Planta de Navidad ¿Qué debemos saber?

poinsetia-1-BLOG_LIDERVETSe acercan las Navidades y, en esta época, empezamos a ver la típica planta de Navidad con esas hojas grandes y rojas en comercios y casas e incluso puede que nos regalen alguna. Es este artículo te damos las claves para que conozcas bien esta planta y la puedas cuidar a la perfección para que resalte en tu casa durante todas las fiestas.

Origen y características

Esta planta, cuyo nombre científico es Euphorbiapulcherrima, es de la familia Euphorbiaceae y es nativa de Méjico por lo que su clima ideal es el cálido (no resiste a las heladas). En estado natural es un arbusto que puede llegar a los 3 metros de altura aunque aquí se trabaja como planta de interior y no se suele dejar crecer tanto.

Su rasgo más característico son sus brácteas, las hojas rojas que envuelven la minúscula flor. Esto es un mecanismo, similar al de muchas plantas con flores coloridas, para atraer a los insectos y polinizar.

Cuidados

Tal como hemos dicho, esta planta es originaria de Méjico de manera que la temperatura mínima que necesita es de unos 8ºC, si la exponemos a temperaturas inferiores puede perder las hojas y, finalmente, morir. Tampoco debemos colocarla junto a una fuente de calor, lo ideal es un lugar interior, con luz abundante y sin corrientes de aire.

Para garantizar su buen aspecto debemos procurar que siempre tenga agua, pero no en exceso pues se podría pudrir, se aconseja un riego moderado dos veces a la semana. Un buen truco para guiarnos en el riego es tocar la tierra, si está húmeda no la regaremos y si está seca le echaremos un poco de agua (sin llegar a encharcarla).

CUIDADOS-POINSETIA

Después de Navidad…

Cuando acaban las fiestas, la planta pierde sus hojas y es muy difícil que sobreviva hasta el siguiente año si no vivimos en un lugar con las condiciones climatológicas necesarias. De vivir en un lugar con clima tropical se aconseja plantarla en el exterior. Si, por lo contrario, vives en un lugar con otro tipo de clima, lo mejor es hablar con un experto pues su cultivo es difícil.

Especial cuidado con su látex

Al ser cortada, esta planta segrega un látex con el que hay que tener cuidado, pues, si bien no resulta excesivamente tóxico, puede provocar alergia. Si tenemos animales de compañía será mejor no dejar que se acerquen a la planta, al igual que sería conveniente tener precaución con los niños pequeños, que suelen tener la costumbre de ponerse todas las cosas en la boca.

poinsetia-2-BLOG_LIDERVETAhora puedes cuidar esta planta correctamente y hacer que luzca bien durante todas las fiestas, aportando color a tu hogar y creando un ambiente navideño y natural.

Esta Navidad…decora tu casa con Naturaleza

Se acerca la Navidad y empezamos a ver calles y escaparates decorados para la ocasión. Estrellas, luces, bolas de plástico y muchos otros elementos típicos que vemos por todas partes forman parte del imaginario colectivo de la Navidad pero, si quieres cambiar un poco, puedes decorar tu casa con elementos naturales que crearán un ambiente navideño, cálido y natural en tu casa.

Si te animas a crear tus propios adornos naturales, aquí te damos tres ideas. Puedes aprovechar el fin de semana para hacer una excursión a algún bosque cercano y recoger todo lo que necesitas además de inspirarte.

Centro de Mesa con Piñas

piña-BLOG_LIDERVETNecesitas

  • Un cartón o cartulina, puedes elegir el color que más te guste o más te transmita Navidad
  • Una vela, bastante gruesa y preferiblemente blanca pues combina con cualquier color
  • Piñas, las puedes encontrar en el bosque, límpialas antes de montar el centro
  • Pegamento y Pistola de cola caliente

¿Cómo se hace?

  • Recorta una pieza de cartulina de unos 7 centímetros de altura (dependiendo de lo grande que sea la vela) y de una longitud suficiente como para envolver la base de la vela
  • Crea un círculo con la cartulina del diámetro de la vela (esto será la base para enganchar las piñas
  • Engancha las piñas con cuidado envolviendo la cartulina y de la manera que más nos guste
  • Ya puedes poner la vela en el centro y colocarlo en la mesa.

Guirnalda de Romero

romero-BLOG_LIDERVETNecesitas

  • Alambre, no hace falta que sea demasiado grueso pues no tiene que aguantar peso y nos debe permitir moldearlo
  • Ramitas de Romero, dependiendo del tamaño que quieras hacer la guirnalda necesitarás más o menos romero
  • Hilo verde, para fijar el romero al alambre
  • Lazo, del color que queramos o con algún estampado
  • Alicates, para manipular y cortar el alambre

¿Cómo se hace?

  • Le damos la forma de círculo al alambre, cortamos el sobrante y con cuidado lo cerramos con la ayuda de los alicates.
  • Con cuidado vamos cubriendo el alambre con la ramas de romero (será más fácil si utilizas ramas de unos 15 centímetros) y lo fijamos con el hilo procurando que este no se vea.
  • Hacemos un lazo bonito en lo que será la parte superior.
  • Ya podemos colgarlo en la puerta.

Para hacer con los niños…Mini-árboles de Navidad

miniarbol-BLOG_LIDERVETNecesitas

  • Corchos de botellas de vino
  • Ramitas de pino, de unos 6 centímetros
  • Objeto punzante, para perforar el corcho, nos puede servir un destornillador pequeño

¿Cómo se hace?

  • Hacemos un pequeño agujero en el corcho (por la parte menos lisa)
  • Introducimos la ramita de pino en el corcho
  • Ya podemos colocarlo donde queramos, podemos hacer unos cuantos y llenar la casa de arbolitos o regalárselos a los invitados que vengan a visitarnos.

Como ves decorar la casa con naturaleza para estos días puede ser divertido y ayuda a crear un ambiente especial. Puedes animarte y probar estas ideas o dejar volar tu imaginación y crear todo tipo de adornos y regalos.