Prevenir los Incendios Forestales, un trabajo de todos

Cada año en las épocas de más calor oímos muchas noticias de incendios forestales, la mayoría de ellos evitables. Aunque el verano sea un buen momento para ir de excursión y disfrutar de la naturaleza, debemos ser responsables y precavidos para evitar que nuestro paso o estancia no provoque un incendio. A continuación te explicamos qué es un incendio forestal y como podemos ayudar a evitarlos.

¿Qué es un Incendio Forestal?

incendio-BLOG_LIDERVET

El fuego es un elemento natural y una herramienta utilizada por la humanidad desde hace miles de años. Cuando se produce un fuego que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que llamamos incendio; si este incendio se produce en zonas forestales (como el monte, el campo abierto o los bosques) se le denomina Incendio Forestal.

Causas y Consecuencias de los Incendios Forestales

Hay diversas causas que pueden provocar un incendio:

  • Intencionadas
  • Por negligencias
  • Reproducción de un fuego apagado
  • Naturales

cons-BLOG_LIDERVETCuando se dan condiciones favorables para su propagación un incendio forestal puede recorrer grandes superficies causando graves daños a la flora, la fauna y el suelo. Esto trae consecuencias negativas:

  • Pérdida de biodiversidad
  • Pérdidas económicas en profesionales agrarios y ganaderos de la zona
  • Pérdida de viviendas en zonas habitadas (urbanizaciones, casas de campo,…)
  • Pérdida de zonas forestales verdes

¿Cómo evitar un Incendio Forestal?

colilla-BLOG_LIDERVETLa mayoría de las causas podrían ser evitadas si extremamos las precauciones, para ello el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha elaborado este decálogo de normas:

  1. No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.
  2. No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.
  3. Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.
  4. En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
  5. Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
  6. Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
  7. Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.
  8. En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
  9. No arrojar basuras fuera de los contenedores
  10. Por último, insistir que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos.

Si eres un amante de la naturaleza y te gusta disfrutar de ella, no olvides que debemos cuidarla para poder seguir gozando de ella para siempre. El trabajo de cada uno cuenta.

Anuncio publicitario

Planes para disfrutar de la Naturaleza en Verano

El buen clima del verano y sus horas extra de luz lo convierten en una estación perfecta para salir y disfrutar de la naturaleza, además, estos ratos de contacto con lo natural tienen múltiples beneficios para nosotros, tanto a nivel físico como mental.

Se pueden hacer muchas actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, hoy te presentamos algunos planes para que salgas a disfrutar de ella.

Playa

Uno de los destinos más solicitados en verano son las playas, y es que un buen chapuzón refresca y despeja. Pero no todo es sentarse y tomar el sol, en la playa también puedes:playa-BLOG_LIDERVET

  • Pasear por la orilla. Resulta un paseo muy agradable por la brisa del mar y el agua en nuestros pies, pero también es bueno para la circulación de las piernas.
  • Bucear para ver peces. Solo necesitas un tubo y unas gafas para poder pasar un buen rato descubriendo la cantidad de peces distintos que hay bajo el agua. Es una actividad muy relajante pues no tenemos que hacer demasiado esfuerzo físico y respirar con el tubo nos obliga a llevar un ritmo diferente.
  • Si vas con niños…¡castillos de arena! Es más que típico pero resulta divertido para los niños y también para los adultos. Puedes aprovechar para trabajar valores como el trabajo en equipo, la capacidad de concentración y, sobretodo, la imaginación.

Lo que no debes olvidar en la playa:

  • Protección solar. Debes protegerte del sol con crema solar y, si vas a estar mucho rato expuesto es mejor evitar las horas de mayor insolación y proteger tu cabeza y cuerpo con algo de ropa también (sombrero, camiseta, sombrilla, …)
  • Respeta el color de las banderas. Hay que tomarse en serio las banderas de la playa, por mucho que sepas nadar, si hay bandera roja no te metas en el agua.
  • Hidratación. Estar en contacto con el agua no es lo mismo que hidratarse, bebe mucho agua o zumos y no te olvides de comer.
  • Si no sabes como es la playa, no está de más que te lleves un calzado con el que puedas bañarte, algunas playas de rocas nos puede herir los pies.

Montaña o Bosque

montana-BLOG_LIDERVETHay quien prefiere la tranquilidad de la montaña o los bosques, y es que también dan para mucho:

  • Rutas a pie o bicicleta. Puedes informarte de que rutas existen en la zona que hayas elegido, las hay de mayor y menor dificultad por lo que podrás elegir la que más se adapte a ti.
  • Ríos y Charcas. En la montaña también podemos bañarnos, ya sea en ríos o charcas y en algunos ya existen empresas que organizan actividades como salidas en kayak. Ten precaución si te vas a meter en un río que baja muy fuerte pues se te podría llevar la corriente.
  • Colección de flora y fauna. Algo muy divertido sobre todo para hacer con niños es ir buscando y fotografiando o dibujando los animales, insectos y plantas que encontramos. Una vez en casa podemos buscar información y conocer mucho mejor las características del lugar en el que hemos estado.

Lo que no debes olvidar en la montaña y el bosque:

  • Protección solar. Igual que en la playa debemos protegernos del sol.
  • Ropa y calzado adecuado. Por mucho calor que haga, en algunas zonas es mejor llevar pantalones largos para evitar rasguños y, sobre todo, un calzado de montaña para poder caminar seguros y sin hacernos daño.
  • Hidratación. No olvides llevar agua en tu mochila.
  • Comida. Es mejor llevar algo de comida por si la excursión se alarga más de lo planeado.
  • No hagas fuego. Es muy importante pues en verano la vegetación está más seca y podríamos provocar un incendio.
  • Bolsa para guardar basura. De ninguna manera debemos dejar residuos de ningún tipo en la naturaleza, llévate un bolsa para poder recoger todos los que hayas podido generar y, si te encuentras basura por tu camino poder recogerla.
  • Precaución. Si no conoces la zona es mejor que no salgas de los senderos marcados, podrías perderte fácilmente.

parque-BLOG_LIDERVETEn tu pueblo o ciudad

Seguro que hay rincones llenos de naturaleza en tu pueblo o ciudad, ya sean zonas verdes, jardines botánicos, museos dedicados a la naturalezaInfórmate y sal a disfrutar de ellos.

¿A qué esperas? Ya ves que puedes salir a la naturaleza en verano, apúntate a estos planes o idea el tuyo propio, seguro que pasarás un rato genial ya sea solo, en familia o con los amigos.

Guardar

Sopas y Cremas frías para refrescarse comiendo

Con el calor del verano, a veces, nos resulta poco apetecible comer algo caliente. Las sopas y cremas frías son una alternativa ideal ya que, además de refrescarnos el paladar, su cantidad de agua nos aporta ese punto extra de hidratación tan necesario en los días de más calor. El gazpacho y el salmorejo son los platos más populares de este tipo pero, existen infinidad de combinaciones que resultan exquisitas. Hoy te enseñamos a hacer tres sopas y cremas frías diferentes que, además de hidratarnos y alimentarnos equilibradamente, están deliciosas.


Gazpacho de Mango

gazpacho_mango-BLOG_LIDERVET

El Mango es rico en vitaminas C y B así como en selenio, magnesio, hierro, potasio y fibra. Estos componentes le aportan unas cualidades beneficiosas para nuestro organismo como la ayuda contra la retención de líquidos, el estreñimiento, previene la debilidad muscular y la aparición de anemia. Es bueno para el sistema nervioso y el buen funcionamiento de nuestro organismo y, además, ayuda en las digestiones pesadas.

Ingredientes

  • Mango
  • Pimiento rojo o verde
  • Ajo
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal y pimienta

Elaboración

Troceamos los ingredientes y los ponemos en un recipiente para triturarlos, añadimos la sal y la pimienta, poco a poco le vamos añadiendo el aceite y el vinagre y lo probamos hasta que encontremos el sabor y textura que nos gusta.

Fuente y imagen: http://belencookbook.blogspot.com.es

Sopa fría de Melón y Pepino

sopa-melon-BLOG_LIDERVETEl Melón tiene un alto contenido en vitaminas A y E, fibras y minerales como potasio, calcio y zinc. Ayuda a las personas con sequedad en las mucosas y la piel, es antioxidante y protector (ayuda a prevenir el cáncer y la aparición de enfermedades cardiovasculares). Su fibra le aporta cualidades laxantes y diuréticas. También nos ayuda a prevenir la acidez.

El Pepino aporta una buena dosis de fibra así como vitaminas A, B, C y E. También es fuente de minerales como potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio. Por todo ello resulta una hortaliza ligera, ideal para aquellos que quieran adelgazar. Ayuda a desintoxicar el organismo y contra la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas y es muy adecuado para proteger el estómago y regular la flora intestinal.

Ingredientes

  • Melón
  • Pepino
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Menta
  • Sal
  • Agua Fría

Elaboración

Troceamos el melón y el pepino (puedes ponerlo pelado o sin pelar) y lo empezamos a triturar añadiendo el agua y el aceite. Cuando tengamos la textura deseada le añadimos la sal y la menta troceada. Lo podemos guardar en la nevera hasta el momento de servir para que sea más refrescante.

Fuente y imagen: https://cookpad.com/es

Vichyssoise de alcachofas

vichyssoise-BLOG_LIDERVETLa Alcachofa contiene, entre otros elementos, magnesio, potasio, esteroles y vitaminas del grupo B. Es muy beneficiosa para aquellos que sufren de digestiones difíciles, ictericia y para el hígado. Nos ayuda a reducir el colesterol y a expulsar las toxinas gracias a su efecto depurativo.

Ingredientes

  • Puerros
  • Alcachofas
  • Leche o Nata
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal y Pimienta

Elaboración

Limpiamos las alcachofas y las hervimos hasta que estén bien hechas, retiramos del fuego y reservamos el caldo de la cocción. En otra olla pocharemos el puerro con un poco de aceite de oliva, una vez hecho le añadimos las alcachofas, un poco del caldo de la cocción, la leche y la sal y pimienta. Lo trituramos todo bien, si queremos una crema más fina podemos añadir más leche o más caldo (según el sabor que queramos potenciar). Una vez hecha la crema la volvemos a poner al fuego hasta que arranque a hervir, en ese momento la retiramos y dejamos enfriar antes de guardarla en la nevera, donde la dejaremos reposar hasta que esté bien fría (se puede hacer de un día para otro).

Fuente y imagen: http://gastronomiaycia.republica.com

Como ves son recetas muy sencillas de hacer pero con mucho sabor y, sobretodo, beneficiosas para nuestro organismo. Y tu, ¿tienes alguna especialidad de cremas o sopas de verano?

Bañar a nuestras Mascotas: Perros y Gatos

ducha-BLOG_LIDERVETA todo el mundo le gusta estar limpio y nuestras mascotas no son menos, aunque tienen sus propias necesidades higiénicas. Algunas no son muy amigas del agua y otras, en cambio, disfrutan del baño. Sea como sea, si tienes algún animal de compañía, lo más seguro es que tarde o temprano debas enfrentarte a este momento. Hoy te explicamos como bañar a tu perro o gato y los beneficios que comporta.

Perros

Beneficios del baño

  • Más Sanos. Los perros salen cada día a la calle lo que hace que lleven con ellos suciedad y bacterias que recogen por allí donde pisan sus patas, un baño con cierta frecuencia ayuda a mantener su salud protegiéndolo de algunas enfermedades.
  • Menos parásitos. Si tu perro tiene pulgas las eliminarás más fácilmente con un buen baño de agua abundante y al repasarle todo el cuerpo también podrás detectar si tiene algún otro parásito (como garrapatas).
  • Ayuda a eliminar pelo. Si acompañas el baño con un buen cepillado aumentarás la cantidad de pelo muerto del que se deshace, esto permite que esté más fresco en verano y ayuda a que le salga el pelo en invierno.
  • Tu casa más limpia. Eliminarás un montón de pelo y partículas de suciedad que hubieran acabado por casa, un perro limpio ayuda a mantener un ambiente limpio.

perro-ducha-BLOG_LIDERVET¿Cómo bañarlo?

Antes de empezar decide un lugar donde hacerlo, en el exterior o en el interior, y prepara todo el material que vas a necesitar (un balde, champú, toallas , cepillo, …)

  1. Pre-lavadoAntes de empezar puedes cepillarlo para eliminar pelo y suciedad, esto facilitará el baño.
  2. Ambiente tranquiloEs importante que el ambiente sea calmado, lejos de ruidos y sobresaltos para no alterar a nuestro perro más de lo necesario.
  3. AguaEl agua debe ser tibia (ni fría ni muy caliente pues podría dañar su piel). Empieza echándole agua por el cuello y ves bajando (deja la cabeza para el final). Es mejor no apuntarle directamente con la manguera o grifo, podemos utilizar cubetas. Debes tener especial atención con sus orejas y hocico para que no les entre nada de agua.
  4. ChampúDebe ser un champú especial para perros, no lo bañes con champú de persona pues su pelo y piel son distintas a las nuestras y podrían dañarse. Pon un poco de champú en tus manos y ves frotándolo en su pelo poco a poco y con suavidad.
  5. Enjuagar con agua abundanteEs importante eliminar toda la suciedad y el champú, para eso enjuágalo hasta que salga el agua buen limpia.
  6. SecadoLos perros mojados siempre se sacuden con fuerza para eliminar el exceso de agua, si quieres evitar que salpique por doquier, sécalo poniendo una toalla en su lomo y frotando con suavidad.

Gatos

Beneficios del baño

  • Desparasitar. Es una de las ocasiones en las que se recomienda el baño en gatos, si tiene pulgas un baño puede ayudar a deshacerse de gran cantidad de ellas.
  • Ayuda a eliminar pelo. Igual que los perros, los gatos pierden pelo constantemente, un baño de vez en cuando ayuda a eliminar su exceso. Además, al lamerse ingieren muchos pelos por lo que le estaremos ayudando a mantener un aparato digestivo más sano.
  • Tu casa más limpia. Nada como un animal limpio para mantener la casa limpia.

gato-ducha-BLOG_LIDERVET¿Cómo bañarlo?

Los gatos mantienen una rigurosa rutina de higiene a base de lametazos por todo el cuerpo a cualquier hora del día por lo que no es necesario que los bañemos a menos que queramos desparasitar o esté muy sucio. Sabemos que a los gatos no les gusta nada de nada el agua aunque si los acostumbramos desde pequeños (hacia los 2 o 3 meses) pueden llegar a disfrutar de la hora del baño.

  1. Prepara el lugar – La bañera es demasiado baja por lo que es mejor el lavabo o el fregadero. Puedes poner una toalla en el fondo para que el gato tenga donde agarrarse y no resbale.
  2. Ambiente tranquilo – Los animales notan como estamos, si bañamos al gato con tensión el se pondrá nervioso también, lo mejor es estar tranquilo y hablarle con un tono de voz calmado.
  3. Agua – Pon dos o tres dedos de agua tibia y no le enciendas el grifo fuerte, poco a poco ves echándole agua evitando las orejas y morro.
  4. Champú – Debe ser especial para gatos (incluso podemos elegir champú según su pelo), no le pongas mucho, puedes utilizar un guante de baño para aplicárselo con suavidad.
  5. Secado exhaustivo – Por último sécalo bien con una toalla y, si hay sol, deja que se seque con su calor.

Si tienes cualquier duda sobre el proceso, la frecuencia o los productos para el baño de tu mascota no dudes en consultar a tu veterinario de confianza. Y tus mascotas ¿son de las que disfrutan del baño o no pueden con el?