Mantente a salvo del pelaje de tus mascotas.

Si hay una lucha común entre los dueños de mascotas es la que tienen contra la invasión de su pelaje en toda la casa. Hoy te traemos algunos consejos para que te puedas mantener tu y tu casa libre de esta guerra.

Peina a tus mascotas

Un mínimo de una vez a la semana aunque puedes cepillarlas cada día si procuras no dañar su piel. Con este simple gesto retiramos una gran cantidad de pelos muertos que acabarían en nuestra ropa o en cualquier rincón de nuestra casa.

Baños una vez al mes

Los dueños de perros seguro que ya lo hacen pero, ¿y los gatos? Si somos capaces de acostumbrarlo desde pequeño nuestro gato también disfrutará de este momento. Un baño ayuda a retirar pelos y, además, el animal queda limpio manteniendo así la casa también limpia.

Barre tu casa cada día

De esta manera evitarás que los pelos se vayan acumulando. Repasa todos los rincones ya que, debido a su poco peso, los pelos llegan a lugares insospechados. Si tienes aspiradora será más efectiva y, si además tienes una de esas automáticas te costará muy poco esfuerzo mantener el suelo de tu casa bien limpio.

Cepillos para la ropa

La ropa es una de las cosas que más pelo atrae, tanto tu ropa como la ropa de casa (sofá, sábanas, …). Existen diferentes tipos de cepillos que te ayudarán a deshacerte de esos molestos pelos. Pasa el cepillo por la ropa antes de salir de casa para no llevarte sorpresas y repasa la ropa antes de lavarla para evitar que se llene de pelos la lavadora.

Limita su espacio

Si tienes alguna habitación especialmente difícil de limpiar o en la que guardes la ropa o hagas la colada puedes educar a tu mascota para que no entre en esa habitación, de esta manera evitarás que lo que guardas ahí se llene de pelo.

Aunque sea un esfuerzo constante si sigues estos consejos apenas notarás que tu mascota deja pelos. Para tener una casa limpia es muy importante tener una mascota limpia, puedes leer algunos consejos para mantener la higiene de tus mascotas aquí.

Anuncio publicitario

Huella Ecológica. Cómo reducir nuestro impacto en la Naturaleza.

Tal como te contamos en nuestra entrada anterior (puedes leerla aquí), la Huella Ecológica es un indicador del impacto de las actividades humanas sobre el Medio Ambiente.

Aunque nuestro impacto en la Naturaleza sea inevitable podemos adquirir hábitos de consumo que ayuden a reducirlo y, con simples gestos diarios, podemos ahorrar energía y recursos.

Apaga las luces y aprovecha la luz natural

Apaga las luces cuando salgas de una habitación, así solo gastarás la luz que necesites. También puedes apagar electrodomésticos pequeños por la noche. Si adaptas tu rutina al horario solar aprovecharás más la luz del día.

Piensa antes de comprar

Valora si eso que estás pensando en comprar es realmente necesario o si tienes alguna alternativa. Se trata de tomar consciencia de nuestras compras y hacer un consumo responsable, muchas compras son impulsivas y no necesarias. En el caso de cubrir una necesidad podemos buscar alternativas ecológicas en infinidad de productos y alimentos.

Alarga la vida de tus cosas

Muy ligada a la anterior, el consumo responsable también pasa por no sustituir nuestros objetos, como productos electrónicos, por otros nuevos simplemente porque nos guste más. Podemos alargar su vida hasta que se estropeen.

Consumo responsable de agua

Cada vez son más habituales las sequías y la cantidad de litros consumidos por persona en los países desarrollados es superior a la aconsejada. Podemos ahorrar agua con gestos como duchas rápidas o reutilizando agua limpia para fregar, lo importante es no desperdiciar ni una gota.

Reduce los residuos, recicla y reutiliza

Se calcula que cada persona puede llegar a generar 10 veces su peso en desechos cada año. Para reducirlos podemos optar por envases grandes, con pocos envoltorios y de materiales reciclables. También puedes reutilizar algunos envases como los de cristal.

Camina, pedalea y comparte transporte

Ves andando o en bicicleta a los lugares que te queden más cerca. Además de ahorrar y disminuir tu impacto en la Naturaleza, son las maneras más saludables de desplazarse. Si tienes que hacer un desplazamiento largo puedes utilizar el transporte público o compartir coche con otras personas.

Reduce los objetos de un solo uso

Servilletas de papel o cubiertos y vajillas de plástico son objetos fácilmente sustituibles por otros de uso común.

Huella Ecológica. ¿Qué es y cómo calcular la nuestra?

Si eres de los que se preocupan por el Medio Ambiente seguro que has oído hablar más de una vez de la Huella Ecológica pero, ¿sabrías decir qué es?. En esta entrada de blog te explicaremos qué es la Huella Ecológica y cómo puedes calcular la tuya.

¿Qué es la Huella Ecológica?

Se trata de un indicador del impacto de las actividades humanas sobre el Medio Ambiente. Es una medida representada por la superficie que utilizamos para producir nuestros recursos y la capacidad que tiene la Naturaleza para absorber el impacto de dichas actividades. Podríamos decir que se trata de calcular nuestro impacto en el Medio Ambiente.

Aunque nuestro estilo de vida sea bastante ecológico debemos tener en cuenta que muchas de nuestras actividades diarias tienen un impacto directo en nuestro planeta: para alimentarnos debemos producir alimentos, nuestros automóviles y otros medios de transporte emiten CO2, necesitamos electricidad, gas, etcétera, y todo esto tiene repercusiones en nuestro entorno.

Calcula tu Huella Ecológica

Mediante el cálculo de la Huella Ecológica podemos conocer nuestro impacto sobre la Naturaleza y tomar medidas para reducirlo. Para calcularlo debemos tener en cuenta las siguientes áreas:

  • Energía. La cantidad de energía que se consume en el hogar (electricidad, gas natural, combustibles fósiles o cualquier otra fuente de energía). Puedes incluir también la que consumes en tu lugar de trabajo.
  • Agua. ¿Cuántos litros de agua consume una persona en su día a día? Ya sea para beber, cocinar, limpiar o asearse, el consumo medio en los países desarrollados puede alcanzar los 300 litros por persona.
  • Residuos. Se tiene en cuenta la cantidad de basura que se genera por persona en los hogares y qué parte de estos desperdicios son materiales reciclables.
  • Transporte. Es la suma de todos los desplazamientos que hace una persona en un año.

Hay muchas calculadoras en internet que te permitirán conocer tu Huella Ecológica, nosotros te recomendamos esta.

Aunque nuestro impacto en la Naturaleza es inevitable, podemos adquirir hábitos de consumo que reduzcan nuestra Huella Ecológica y, de esta manera, cuidar el Medio Ambiente. Si quieres saber cómo reducir tu impacto con pequeños gestos diarios puedes leer la siguiente entrada, “Huella Ecológica. Cómo reducir nuestro impacto en la Naturaleza”.

Guardar