El pan es un alimento que consumimos a diario y del que sabemos muy poco. A parte de ser un complemento ideal para nuestras comidas, puede ser un ingrediente e incluso un plato por sí mismo.
Pero el pan es también un alimento indispensable para una dieta equilibrada pues nos aporta nutrientes necesarios para una vida más saludable a través de la alimentación.
Valor Nutricional del Pan y Consumo Recomendado
El pan contiene nutrientes esenciales para nuestra dieta:
- Hidratos de carbono complejos
- Vitaminas del Grupo B: Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina (B3), Piridoxina (B6) y Ácido Fólico (B9, necesaria para la formación de proteínas estructurales y hemoglobina).
- Minerales: Hierro, Zinc y Magnesio
- Fibra (sobretodo el pan integral)
- Agua (entre el 32% y el 45%)
- Pequeña cantidad de proteínas y poca grasa (ésta última puede estar presente en algunas variedades de pan)
Se recomienda acompañar cada comida con una ración de pan (que equivale a un panecillo, unos 30-40 gramos).
Si queremos aportar más fibra a nuestra dieta podemos consumir pan integral, que también es más rico en minerales. Asegúrate que sea auténtico pan integral, es decir que esté elaborado a partir de harina integral completa.
Algunos tipos de Pan
Existen diferentes tipos de pan clasificados según su elaboración, ingredientes, procedencia, … En España hay más de 300 variedades distintas, algunas de ellas protegidas con el sello de Calidad Diferenciada IGP (Indicación Geográfica Protegida) como el Pa de Pagès Català, el Pan de Alfacar y Pan de Cea entre otros.
Podemos dividir los panes en dos grandes grupos: Pan Común y Pan Especial.
Pan Común: Es el producto que se obtiene de cocer una masa que es una mezcla de harina de trigo, agua, sal (opcional) y fermentada.
- Pan de miga dura: Es el que tiene la miga prieta y blanca.
- Pan de miga blanda: Se elabora con una proporción mayor de agua y su miga es más esponjosa.
Estos panes los podemos encontrar en diferentes formatos: barra, pan redondo, baguette, …
Pan Especial: Puede contener ingredientes adicionales, hacerse con otras harinas o estar elaborado de manera diferente.
- Pan Integral: Se elabora con harina no refinada por lo que contiene más salvado, tiene más fibra que el pan común.
- Pan Sin Gluten: Elaborado con harinas que no contienen gluten, este pan es perfecto para los celíacos.
- Pan Tostado: Después de cocido, este pan se corta en rebanadas y se tuesta. Lo encontramos en cualquier gran superficie envasado.
- Pan de Molde: La masa se introduce en un molde al cocerlo. Su masa es más blanda y es menos perecedero.
Existen muchos más panes especiales, incluso dulces.
Como ves el pan es mucho más de lo que parece, su consumo diario es saludable y recomendado. Un complemento ideal tanto para nuestros platos como para nuestra dieta.