10 Lugares Curiosos y Preciosos de Nuestro Planeta

La Naturaleza es increíble, a veces nos encontramos con lugares que parecen sacados de una historia de fantasía o formaciones imposibles e imponentes. Hoy te enseñamos 10 lugares naturales de nuestro planeta con los que seguro, vas a quedar maravillado.

riotinto

Cuenca Minera de Ríotinto Huelva – España

Son unas minas explotadas principalmente para extracción de cobre. El río, por sus propiedades, es estudiado por la NASA y utilizado para simulaciones debido a su “parecido con Marte”.

klevanTúnel del Amor Klevan – Ucrania

Es una sección de vía ferroviaria ucraniana en los alrededores de Klevan. Transporta materiales a una procesadora de madera. Se dice que si pides un deseo allí junto a quien amas se hará realidad.

preikestolenPreikestolen

Ryfylke – Noruega

Su nombre significapúlpito” en noruego. Es una formación rocosa natural situada en el Fiordo de Lyse. Acceder a él es una gran experiencia para los amantes de la naturaleza y sobretodo del senderismo. Goza de unas vistas que te dejarían atónito.

cristalesCueva de los Cristales

Naica – México

Esta cueva contiene cristales de selenita, algunos de los cristales más grandes del mundo. Dentro de la cueva hay una temperatura extrema que alcanza hasta los 58ºC, sin la protección adecuada no podríamos aguantas más de 10 minutos dentro. Visitarla está limitado a científicos.

capadociaCapadocia

Turquía

Es una región histórica en Anatolia Central, más conocida por su paisaje con apariencia lunar, ciudades subterráneas y pueblos en cuevas. Todo esto se puede observar mejor desde el cielo, con docenas de globos que muestran increíbles vistas.

melissaniCueva Melissani

Grecia

Una cueva natural en la que, cuenta la leyenda, las ninfas habitaban en la antigüedad atrayendo a los hombres con su belleza. Actualmente es un lugar donde relajarse y disfrutar de un baño en aguas cristalinas iluminadas por el sol que entra por las aberturas.

perito_morenoPerito Moreno

Patagonia – Argentina

El glaciar por excelencia de la Patagonia. Se ha descubierto que sufre rupturas cada 5 años a causa de los movimientos geográficos y de creación glaciar. En el habita un pequeño insecto llamado Andiperla Willinki.

isla_visIsla de Vis

Croacia

Tiene una superficie de 90,3 km2 y un clima típicamente Adriático. Se considera que la isla estuvo habitada desde la prehistoria y fue lugar importante durante las guerras y el desarrollo de la historia.

turk-caicosTurk & Caicos

Reino Unido – Ultramar

En español también conocidas como Islas Turcas y Caicos, unas islas donde disfrutar de playas donde el mar se extiende hasta el horizonte dando la impresión de una piscina infinita.

barrera-coralGran Barrera de Coral

Australia

Está mencionada como el animal vivo más grande del mundo. En realidad, consiste en la acumulación milenaria de muchos esqueletos de colonias de corales. Sobre estas estructuras se aglutina una de las mayores concentraciones de biodiversidad del planeta. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, cuenta con 34.870 hectáreas.

Anuncio publicitario

Consejos para los que comen en la oficina

Comer en casa cada día es un lujo que no todos se pueden permitir, ya sea por horario o distancia mucha gente come cada día fuera y cada vez son más los que optan por llevarse la comida de casa en una fiambrera en lugar de ir al bar de al lado o comer de menú. Hacer nuestra propia comida nos permite, además de controlar los alimentos y ahorrar, llevar un control sobre nuestra dieta. Si eres de los que comen cada día en la oficina y te llevas la comida de casa o te estás planteando hacerlo hoy te traemos unos consejos.

Alimentos

  • Si no disponemos de nevera en laensalada-blog_lidervet oficina deberemos elegir alimentos que se mantengan bien a temperatura ambiente. Si llevamos carne o pescado nos aseguraremos de que estén bien cocinados.
  • Para equilibrar nuestra dieta compensaremos lo que almorzamos con lo que cenamos, por ejemplo, si comes carne puedes cenar verduras para no abusar de las proteínas.
  • Aliña las ensaladas justo antes de comerlas, si las llevas aliñadas se reblandecerán.
  • Las verduras se oxidan y pierden nutrientes si las hierves con más de dos días de antelación.
  • Si llevas arroz puedes dejarlo al dente, se acabará de cocer cuando lo calientes.
  • Las salsas se espesan cuando las calientas de manera que mejor hazlas un poco más líquidas de lo normal.

Recipientes

  • recipiente-blog_lidervetElige una fiambrera del tamaño adecuado, si es demasiado pequeña te quedarás con hambre y si es demasiado grande puede que la llenes en exceso y tus alimentos bailarán por dentro.
  • Hay fiambreras de muchas clases, utiliza las que se adapten a tus necesidades: si no tienes nevera deberás elegir las que ayuden a conservar la temperatura (como un termo para los líquidos); si calientas la comida en el microondas elige las que te lo permitan.
  • Puedes aprovechar los tarros herméticos de cristal para llevar aliños o las botellas para llevar gazpacho y otras cremas frías. De paso estarás reutilizando envases que hubieras tirado y pondrás tu granito de arena para la conservación del Medio Ambiente.
  • Limpia bien los recipientes, cada día, procurando que no queden restos de comida.

Los hábitos

  • ordenador-blog_lidervetNo por comer en la oficina tienes que hacerlo delante del ordenador. Busca un sitio cómodo y donde puedas comer tranquilamente.
  • Es mejor comer sentado.
  • Come a la misma hora siempre que puedas.
  • Tómate una pausa del trabajo y desconecta. No basta con no comer delante del ordenador, el rato que tengas para comer es importante que estés tranquilo y puedas desconectar, los nervios son culpables de muchos problemas de digestión.

Ya ves que comer en la oficina no está reñido con comer bien, puedes dejar volar tu imaginación y preparar recetas ricas y saludables para disfrutar de la comida aunque estés en el trabajo.

Cinco consejos para facilitar la vuelta a la rutina

Las vacaciones son, para muchos, el momento más esperado del año. Aunque nos encante nuestro trabajo siempre sienta bien desconectar y además nos permite volver con más fuerza. Pero después de unos días agradables de descanso toca, inevitablemente volver a la realidad y no siempre es fácil. Hoy te traemos cinco consejos para que la vuelta a la rutina sea más fácil.

Recupera tus horarios

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-00-03

Levantarse y acostarse tarde o comer cuando nos apetece son algunos de los placeres que el trabajo no siempre nos permite. Para que la vuelta sea menos traumática lo mejor es ir adaptando nuestros horarios de sueño y comidas poco a poco. Puedes empezar unos días antes comiendo en tu horario habitual e ir acostándote más temprano de forma gradual. De esta manera cuando vuelvas a la rutina tu cuerpo ya estará adaptado.

Cuida tu alimentación

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-19-59-46No estar atados a un horario fijo o salir más a menudo hace que descuidemos también nuestra alimentación. De la misma forma que recuperaremos nuestros horarios deberemos hacerlo también con nuestra dieta. Procura no picar tanto o, si lo haces, que sean cosas saludables. Si tu tránsito intestinal también se ve afectado aumenta los alimentos ricos en fibra.

Haz ejercicio físico

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-05-54Siempre es importante, pero en este caso, además de ayudar al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, nos ayudará a descansar mejor. Sal a correr, a pasear o apúntate al gimnasio o a clases de yoga, por ejemplo. Lo importante es que encuentres algo que te motive lo suficiente para practicarlo de forma regular y adquieras el hábito de ejercitar tu cuerpo.

Haz cosas durante todo el año

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-05-41Que tengamos unos días de vacaciones no quiere decir que solo podamos hacer cosas durante ese periodo, con un día tenemos suficiente para escaparnos y desmarcarnos de la rutina. Ya sea una excursión o escapada, un masaje o visitar un museo, si vas haciendo cosas todo el año estarás más motivado y sentirás tu vida más llena, esto hará que no te cueste tanto conectar a la vuelta.

Mantén una actitud positiva

La actitud es, casi en todo, lo más captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-07-58importante. Si mantienes una actitud positiva (aunque tengas que esforzarte para ello)todo será más fácil. Disfruta de reencontrarte con tus compañeros de trabajo o de las historias que te explicarán tus hijos al volver del cole (si los tienes). En definitiva, ¡disfruta de tu vida!

Consejos para educar a nuestras mascotas I – Perros

Aquellos que comparten sus días con un animal de compañía saben muy bien lo importantes que son y el impacto que tienen sobre nuestras vidas. Cuando decidimos convivir con una mascota adquirimos la responsabilidad de cuidarla y educarla, aunque a veces no sea fácil. Hoy te traemos unos consejos para que la tarea de educar a tu perro sea más fácil.

Los perros son animales muy enérgicos, sobre todo cuando son cachorros. Antes de adoptar a un perro debemos estar seguros de que podremos cuidarlo como se merece, de que la raza que hemos elegido es adecuada para el espacio que tenemos en casa y de que lo sacaremos a pasear siempre que sea necesario, entre otras cosas.

Dormir

perro-dormir-BLOG_LIDERVETDebes enseñar a tu perro a dormir donde tu decidas que debe dormir (siempre que esté protegido, no pretendas que duerma a la intemperie las noches de invierno). Para ello debes colocarle una cama cómoda y adecuada a su tamaño. Los primeros días seguro que llorará, no debes ceder, si lo dejas dormir contigo, después no va a entender porque lo echas. Puedes ponerle un poco de comida o alguna golosina en su cama los primeros días para que lo entienda mejor.

Comer

perro-comida-BLOG_LIDERVETConsulta con tu veterinario que dieta es la más adecuada para él y qué cantidad de comida necesita. Una vez sepas esto recuerda que los perros son animales de costumbres, ponle la comida cada día a las mismas horas.

Hacer sus necesidades

perro-necesidades-BLOG_LIDERVETUna vez esté vacunado y puedas sacarlo a la calle sin problemas empieza el entrenamiento para que haga sus necesidades fuera. No es fácil pues de pequeños no pueden controlarlo. Si tu cachorro se hace las necesidades en casa no debes regañarlo, indícale que no lo ha hecho bien y sácalo a la calle a dar una vuelta. Debes ser firme y sacarlo cada día a las mismas horas (unas tres o cuatro veces). Poco a poco y con mucho esfuerzo conseguirás que tu perro se acostumbre a salir y se aguantará hasta que llegue la hora de su paseo.

Pasear

perro-paseo-BLOG_LIDERVETSalir de paseo no es tan fácil como salir a la calle y ya está, tu animal necesita unas pautas de comportamiento social y a aprender cosas como no escaparse, acudir a tu llamada y no portarse mal con otros animales o personas. No le aprietes mucho el collar ni se lo dejes demasiado suelto como para que se lo pueda quitar y átale la correa. Cuando estéis listos deberás salir tu antes, puedes decirle algo como “Vamos!”, si cada vez que lo vas a sacar le dices lo mismo, se acostumbrará a esa palabra y se preparará para salir a tu orden. Una vez fuera no dejes que el vaya delante, llévalo siempre a tu lado o detrás y con la correa no demasiado larga.

Estar en casa

perro-casa-BLOG_LIDERVETSi se porta mal o rompe algo no debemos infringirle un castigo físico nunca, con un “NO!” bien fuerte bastará, un sobresalto es todo lo que necesita para saber que eso no debe hacerlo, además debes utilizar siempre las mismas palabras para que se acostumbre. Si ha roto algo mientras tú no estabas no le regañes, no comprenderá a que viene. Cuando estés comiendo, nunca le des comida a tu perro, puedes ponerle a él la comida en ese momento también y comprenderá que cada uno tiene su espacio. Si tu animal comprende que eres el “macho alfa” (aunque seas una mujer) comprenderá que debe obedecer al líder.

Si tu perro tiene un comportamiento excesivamente violento o no te hace caso de ninguna de las maneras pídele consejo a tu veterinario pues él te sabrá guiar en esta ardua tarea. Recuerda que es tu responsabilidad que el animal sea feliz y sepa convivir en armonía.