Fenómenos Naturales que parecen Ciencia Ficción

La Naturaleza es increíble y, en ocasiones, nos sorprende más de lo que podemos llegar a imaginar. Hoy te traemos cinco Fenómenos Naturales que resulta difícil creer que se puedan dar sin ningún tipo de manipulación por parte del hombre.

arco-iris-lidervet

Doble Arco Iris

Si el Arco Iris ya nos fascina podéis imaginar cuan sorprendente resulta verlo multiplicado por dos. Este fenómeno resulta difícil de ver ya que el segundo Arco Iris no suele tener la intensidad suficiente para ser detectado por nuestros ojos. Pero, ¿cómo ocurre? La luz del sol pasa a través de las gotas de agua lo que provoca que esta se “desmonte” es decir, que los colores se separen creando este semicírculo de colores distintos.

tormenta-rayos-lidervet

Tormenta Eléctrica

Una imagen digna de los mejores efectos especiales cinematográficos, todos hemos visto rayos pero en una tormenta eléctrica la cantidad de rayos que se producen pueden llegar a asustar al más valiente. Un rayo es una descarga eléctrica formada por la diferencia de temperatura en el aire de la atmósfera.

geiser-lidervet

Geiser

Es un tipo de fuente termal que, periódicamente, emite una columna de agua caliente y vapor. Los más famosos son los del parque estadounidense de Yellowstone, hay unos 1000 en todo el planeta y ¡prácticamente la mitad se encuentran en este parque! Son provocados por el contacto entre el agua superficial y las rocas calentadas por el magma que se encuentran bajo la superficie terrestre.

erupcion-volcanica-lidervet

Erupción Volcánica

Tan bella como destructiva, una Erupción Volcánica se da cuando se expulsan de manera violenta materias procedentes del interior de un volcán. Son consecuencia de un aumento de temperatura en el magma que se encuentra en el interior de la tierra.

aurora-boreal-lidervet

Aurora Boreal

Es, quizás, el fenómeno natural más bonito y mágico que podemos ver. Se produce cuando las partículas solares chocan con la magnetosfera. Un espectáculo de luces que pueden dejar maravillado a cualquiera. Generalmente se dan en los polos y es por eso que se llegan a organizar viajes solo para presenciar este fenómeno.

Anuncio publicitario

¿Cómo elegir una alimentación correcta para nuestras mascotas?

La alimentación es un punto muy importante para la salud de nuestros animales de compañía. Hace unos meses os explicamos qué no debes darle de comer a tu mascota (puedes volver a leer el artículo aquí) y hoy os daremos unos consejos para que podáis elegir la alimentación que más les conviene.

La edad del animal es importante

gato_1-blog_lidervetLos cachorros no tienen toda la dentadura desarrollada y su tamaño es más reducido, será más cómodo para ellos la comida blanda y los granos más pequeños. Cuando son mayores podemos comprarles pienso que fortalezca sus huesos o ayude al correcto funcionamiento del tracto urinario para evitar que se desarrollen algunas patologías propias de la edad (siempre que a nuestro veterinario le parezca correcto o nos lo recomiende).

Criterio de obesidad

Si nuestro animal tiene poca actividad física o está castrado es posible que necesite un aporte calórico más bajo para mantener un peso adecuado. Podemos elegir un pienso especial para animales castrados o bajo en calorías.

Elige según su raza

perros-blog_lidervetCada raza es distinta, las hay muy grandes y otras más pequeñas y el consumo calórico de cada una de ellas es diferente así pues el tamaño de nuestra mascota también es importante. Aunque tengamos un animal adulto de tamaño pequeño (como un yorkshire o un chihuhua) el tamaño del grano debe ser normal pues necesita ejercitar la mandíbula y fortalecer los dientes igual que las razas de mayor tamaño.

No les de cualquier cosa para comer

La comida para mascotas tiene todos los nutrientes y vitaminas que necesita. Es mejor que no le demos de nuestra comida, además de una dieta insuficiente es posible que algunos alimentos le sienten mal o le perjudiquen pues no los asimilan como nosotros.

Más barato no es mejor

Los buenos piensos son los que están hechos a base de buenas materias primas (carnes, pescados. cereales, …) y estas no son baratas. Los piensos muy baratos pueden ser buenos para nuestros bolsillos pero no para nuestras mascotas, elige una gama media o alta o compra ofertas de marcas de confianza.

gato-2-blog_lidervetObserva a tu mascota

Conoces bien a tu mascota y si le pasa algo serás, sin duda, el primero en darte cuenta. Si cambias el pienso y ves que no se comporta como siempre puede ser porque no le está sentando bien, vuelve a la alimentación que siempre le ha ido bien.

Sigue de manera constante la dieta que le marque el veterinario

Si tu veterinario te ha aconsejado algún pienso o dieta en particular, ya sea porque le ha diagnosticado alguna patología o porque le parece lo más conveniente, debemos hacerle caso y ser constantes con esa dieta.

Como te decimos siempre, si tienes cualquier duda puedes consultar a tu veterinario pues el te sabrá aconsejar lo mejor para tu mascota.

Guardar