Semillas Poderosas que Alimentan

Las semillas están de moda. Aunque hace tiempo que se consumen, últimamente se están conociendo más sus propiedades y los beneficios que conlleva introducirlas en nuestra dieta. ¿Te animas?

Semillas, fuente de nutrición

Su gran ventaja es, sin duda, que son un alimento fácil de ingerir y de asimilar por el organismo. Las plantas no escatiman en esfuerzos para producir sus semillas y llenarlas con altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales, … en general nutrientes.

¿Cómo podemos introducir las semillas en nuestra dieta?

Hay muchas formas de consumirlas pero la mejor manera es en crudo ya que de esta forma conservan todas sus propiedades intactas. Desde aperitivo, como un pica-pica a media mañana o por la tarde, como condimento, en salsas, en batidos, en nuestro pan casero, añadiéndoselas a un yogur, … Existen infinidad de opciones para introducirlas en nuestra dieta casi sin darnos cuenta y sin tener que hacer ningún esfuerzo. A continuación te hablamos de 4 semillas ricas tanto por su sabor como por sus propiedades.

Semillas de Lino

lino-BLOG_LIDERVETAntes de una comida, estas semillas pueden ayudar a modular el apetito. Sus compuestos vegetales tienen propiedades antioxidantes, especialmente vitamina E. Son una de las fuentes vegetales más importantes en ácidos grasos Omega 3. También son ricas en fibra por eso ayuda a una buena función intestinal, regulando el estreñimiento, y puede reducir los niveles de colesterol en sangre.

Semillas de Amapola

amapola-BLOG_LIDERVETSe han utilizado en la medicina natural desde hace muchos siglos. Y podemos encontrar de dos tipos: las blancas y las negras, aunque ambas tienen los mismos beneficios. El más destacado es el de calmante nervioso del organismo. También aportan pequeñas cantidades de vitaminas y minerales. Se han popularizado actualmente en la elaboración de algunos panes como multicereales.

Semillas de Sésamo

sesamo-BLOG_LIDERVETPodría ser el más antiguo condimento conocido por el hombre y son muy apreciadas por su aceite. Ricas en vitamina E. Son fuente de minerales, especialmente destacado su aporte en calcio, en comparación con otros alimentos vegetales. Además contienen dos sustancias únicas: sesamina y sesamolina que pertenecen a un grupo de fibras beneficiosas especiales llamadas lignanos que tienen un efecto reductor del colesterol y protegen el hígado del daño oxidativo.

calabaza-BLOG_LIDERVETSemillas de Calabaza

Es la más popular pues la venimos consumiendo desde hace tiempo (seguro que la has encontrado en muchas mezclas de frutos secos). Son ricas en proteínas y vitaminas del grupo B. También ayuda a prevenir cálculos renales y parásitos intestinales. Beneficiosas también para la próstata.

Las semillas son un alimento vivo, es imposible consumirlas y no nutrirse de ellas, aunque hay que saber que no todas son comestibles. Y tu, ¿con cuál te quedas?

Anuncio publicitario

Leishmaniosis Canina, una amenaza para nuestros perros

Con la llegada del calor llegan también los mosquitos, sobretodo en zonas húmedas y con acumulación de agua (ríos, pantanos, …) Existe gran cantidad de especies de mosquitos distintas pero, una en concreto es un peligro alarmante para nuestros perros: los flebotomos, culpables de extender la temida leishmaniosis canina.

¿Qué es la Leishmaniosis y cómo se propaga?

perro-1-BLOG_LIDERVETLa Leishmaniosis es una enfermedad grave de origen parasitario y que puede ser mortal para los perros. Se transmite a través de la picadura del mosquito flebotomo que, anteriormente ha tenido que picar a un perro infectado para contagiar la enfermedad. El mosquito, con su picadura, transmite los parásitos que se multiplican en las células encargadas de las defensas del animal, dejándolo desprotegido. El periodo de incubación puede ser de varios meses. Cabe decir que no se tiene constancia de que la enfermedad pueda ser transmitida de un perro a otro.

Síntomas de la enfermedad

Cada animal es diferente y puede presentar uno o varios de los síntomas de la enfermedad. Los más comunes son:

  • Adelgazamiento/ pérdida del apetito
  • Lesiones cutáneas
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Lesiones oculares
  • Hemorragias nasales
  • Fallo renal
  • Cojera
  • Diarrea
  • Anemia
  • Crecimiento desmesurado de las uñas

Otros síntomas que pueden indicar la enfermedad aunque son menos comunes son:

  • Apatía / debilidad
  • Atrofia muscular progresiva
  • Pérdida de pelo
  • Caspa / piel seca
  • Heridas que no cicatrizan

Tratamiento y prevención

perro-3-BLOG_LIDERVETAunque existe un tratamiento la enfermedad no se puede eliminar. Es un proceso largo y complicado que sólo resuelve los síntomas, el animal seguirá dando positivo en leishmania pudiendo contagiar a otros perros si uno de los temidos mosquitos lo pica. Así pues, la mejor opción es la prevención y tomar precauciones como limitar los paseos nocturnos en épocas de más calor o poner mosquiteras y permitir que el perro duerma en casa por la noche ya que es entonces cuando los mosquitos inician su actividad. Para asegurarnos que el mosquito no llega a picar a nuestro perro deberemos utilizar repelentes como sprays o collares. Existe también una vacuna que refuerza el sistema inmunológico del animal pero debe ser subministrada sólo en perros sanos. En cualquier caso lo mejor es hablarlo con nuestro veterinario de confianza pues nos dará la información precisa.

Nuestros perros nos hacen mucha compañía y son un miembro más de nuestra familia por lo que tenemos la responsabilidad de cuidarlos y no permitir que les ocurra nada.

Guardar

Cosechar en casa: el huerto urbano

Tener tu propio huerto en casa es ideal para poder comer frutas, verduras y hortalizas frescas y de temporada durante todo el año, pero no todas las personas tienen la suerte de vivir en el campo. Los huertos urbanos son una excelente opción para poder disfrutar de este placer aunque vivamos en el centro de una ciudad o tengamos poco espacio exterior.

Beneficios que aporta

Cultivar nuestras frutas, verduras u hortalizas es muy satisfactorio pero también tiene otras ventajas para nuestra salud y bienestar:

  • Autoabastecimiento: podremos ir a comprar menos cosas ya que parte de la compra la tendremos en casa.
  • Vivir el ciclo de las plantas: si plantamos las semillas podremos observar todo el desarrollo de las plantas hasta que lleguen a nuestra mesa, esto es especialmente interesante para aquellos que viven con niños pues les ayuda a comprender la naturaleza.
  • Un oasis en la ciudad: tendremos un punto de conexión con la naturaleza aunque vivamos rodeados de cemento y asfalto, un lugar donde poder desconectar en casa.
  • Ecológico: elegiremos nosotros mismos los abonos y pesticidas que tengamos que usar pudiendo elegir los ecológicos para comer más sano.
  • Alimentos frescos y de temporada: tan fácil como recogerlos y prepararlos, del huerto a tu mesa directamente bien frescos.

¿Qué se necesita?

Para cultivar tus frutas, verduras u hortalizas tienes que montar tu huerto urbano, antes de nada piensa que necesitarás:

  • Luz Solar: Todas las plantas necesitan luz de sol directa, asegúrate que en la terraza o espacio que vayas a utilizar llegue bien el sol.caja-BLOG_LIDERVET
  • Recipientes: Hay mucha variedad para elegir, desde macetas (grandes o pequeñas), huertos verticales, mesas especiales para este uso e incluso puedes hacer el tuyo tu mismo. Lo importante es que sea adecuado a tu espacio así como al tamaño de las plantas que vayas a cultivar.
  • Sustrato: Al plantar en un espacio reducido y fuera de la tierra, deberemos usar un sustrato especial que les aporte nutrientes, permita retener agua y proporcione una buena ventilación.
  • Agua: Es tan importante como la luz del sol, debemos plantar en un lugar en el que podamos regar con facilidad o incluso montar un sistema de riego.plantel-BLOG_LIDERVET
  • Semillas o Plantel: Si plantamos semillas podremos disfrutar de todo el ciclo de planta pero da más trabajo pues tenemos que germinarlas bien y luego plantarlas. El plantel es una buena opción que facilita el éxito del cultivo.

Ahora solo falta elegir las plantas que más nos guste comer y animarnos a crear nuestro propio huerto urbano, al principio es normal cometer algunos errores pero con el tiempo seremos unos expertos en la materia.

Presentación del libro “Caricias y Aromas para tu Ensueño” de Pere Peñalver

En Lidervet estamos de enhorabuena, sumamos un nuevo libro en nuestra línea editorial. El nuevo libro, titulado “Caricias y Aromas para tu Ensueño”, es muy práctico y está basado, en parte, en las experiencias vitales del autor, Pere Peñalver.

“Caricias y Aromas para tu Ensueño”

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, el éxito personal, la competencia y la misma velocidad, nos están empujando a una soledad obligada y condicionada, que agrava y dificulta todavía más la búsqueda de la felicidad. “Caricias y aromas para tu ensueño” se sitúa en la línea de libros que proporcionan un alto en el camino, una reflexión y unas pautas que alivien esa soledad.

llibre-lidervet-blogEn su interior, nos explica cómo el uso de los aromas puede influir en la salud de las personas y en sus relaciones con los demás, planteando de una forma sencilla cómo participan en nuestra calidad de vida dos de nuestros sentidos: el olor y el tacto, íntimamente relacionados con la aromaterapia. Peñalver, puro sentimiento, amigo de sus amigos, y excelente profesional, trata de animar al lector a vivir una vida sin estrés y a disfrutar de todo aquello que está a nuestro alcance, jalonando el texto con experiencias propias y con explicaciones científicas.

Presentación del Libro, un acto entre viejos amigos y nuevos conocidos

El pasado viernes 27 de Mayo por la tarde, en el Hotel Balneario Termaeuropa de Coma-ruga tuvo lugar la presentación del libro de Pere Peñalver “Caricias y Aromas para tu ensueño”. La presentación corrió a cargo de la doctora Ester Risco, Profesora asociada de la Facultad de Farmacia de Barcelona.

El libro quiere introducirnos a una filosofía para nuestro modo de vivir; es un deslizar lento por la vida para poder disfrutar en todo momento de aquellas cosas que están a nuestro alcance, que nos hacen mejores y más felices. Para ello el autor nos habla de su experiencia personal en el mundo de los olores y sensaciones como fuente de relajación y para vivir mejor, a la vez que las justifica mediante publicaciones de revistas científicas profesionales.

IMG_3611-LOGOLa Doctora Risco con su amena y documentada exposición consiguió que los asistentes siguieran con mucho interés la charla, motivando al público a leer el libro. Al finalizar, el autor respondió a las preguntas que se le formularon.

Se regaló un ejemplar del libro a los asistentes, que fue dedicado a todos los que lo solicitaron y acto seguido se salió a una terraza donde se brindó con cava.

IMG_3623-LOGO

Pere Peñalver quiere agradecer su presencia a todos los asistentes, especialmente a los asistentes de la Asociación de Fibromialgia de Lleida, que nos acompañaron, y a la dirección del hotel por las facilidades que dieron para el éxito del acto.

¡Puedes ver las fotos del evento en nuestro Facebook!

Guardar

Guardar