Cuida de tus mascotas en otoño

Con el cambio de estación las condiciones ambientales y meteorológicas cambian e, igual que nosotros, nuestras mascotas deben adaptarse a estas. ¿Quieres ayudar a que tu animal de compañía pase de una estación a otra con facilidad? En nuestro artículo te explicamos cómo cuidar a tus mascotas en otoño.

Días húmedos y de lluvia

Protégelo de la humedad

Una de las características del otoño es que suele traer lluvias y días húmedos en general. Si tienes un perro sabrás que lo tienes que sacar a pasear haga el tiempo que haga. Si llega a casa mojado, sécalo bien (puedes usar una toalla o el secador si está muy mojado) para evitar que se resfríe. Si tienes un gato y no sale de casa la humedad le puede afectar provocándole dolor en los huesos y haciendo que pase frío. Procura tener la casa libre de humedades y con una temperatura agradable.

Bajan las temperaturas

Ayúdale a combatir el frío

Después de unos meses calurosos el frío llega casi sin avisar. Nuestras mascotas están acostumbradas a una temperatura ambiental más alta y les puede costar acostumbrarse. Si ves que tu perro no quiere pasar tanto rato fuera de casa, haz paseos más cortos y no le fuerces a estar fuera de casa. Si dejas a tu mascota en casa ten cuidado de no dejar ninguna corriente de aire, cierra ventanas y sube las persianas para que pueda entrar la luz del sol y calentar la casa de manera natural.

Evita las lesiones musculares

El cuerpo está más rígido y tenso cuando tenemos frío, el de nuestras mascotas también. No le hagas tener actividad física de manera brusca para evitar que se lesione. Puedes empezar con ejercicios suaves a modo de calentamiento (como tirarle la pelota cerca, correr un poco a su lado controlando la velocidad, …) e ir subiendo la intensidad poco a poco.

Cambio de pelaje

Llega el pelo de invierno

Una de las estrategias naturales de los animales para adaptarse al clima es el pelaje. En otoño nuestros animales dejan el pelo corto de verano para dar paso a su pelo de invierno. Puedes ayudarlo peinándolo con regularidad para que deje ir todo el pelo que le sobra y el nuevo le salga mejor. Lee aquí el artículo en el que te explicamos cómo mantenerte a salvo del pelaje de tus mascotas 😉

Tal y como siempre te decimos, si notas una actitud extraña o crees que tu mascota no se está adaptando bien a la nueva estación, consulta a tu veterinario y sigue sus consejos.

Anuncio publicitario

Alimentos de temporada: otoño

Las frutas y verduras de temporada siempre son una buena elección y es muy beneficioso incorporarlas en nuestra dieta habitual. Además de conservar todos sus beneficios, los productos de temporada pueden ser quilómetro cero y no necesitan unas condiciones excepcionales para ser cultivados. ¿Quieres incorporar algunas frutas y verduras de temporada en tu menú? Prueba con estas:

Manzana

Una de las frutas más famosas y con mejor “reputación”. Es baja en calorías, ayuda a reducir el colesterol y es altamente antioxidante.

Kiwi

Lo podemos encontrar a partir de septiembre. Sus principales beneficios son su alto contenido en vitamina C y antioxidantes y que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

Uvas

Existen uvas blancas y negras y su composición puede variar, pero todas ellas son un poderoso alimento con propiedades laxantes, depurativas y diuréticas. Además, su aporte energético es bajo por lo que es ideal para cualquier dieta.

Calabaza

Es rica en vitaminas como la C  y contiene, además, vitamina A, E y del grupo B. Es rica en agua y fibra y es baja en calorías por lo que será ideal si tratamos de cuidar nuestra línea.

Boniato

Uno de los frutos más característicos de esta época del año. Entre sus múltiples propiedades destacamos su alta densidad nutritiva siendo rico en hidratos de carbono. Tampoco se queda corto en proteínas y vitaminas, entre ellas la Provitamina A y vitaminas C, B6, B5, B1 y B2.

Castañas y frutos secos

El otoño es época de frutos secos, es el mejor momento para consumir estos alimentos ricos en nutrientes. Desde nueces a almendras, avellanas o anacardos, todos ellos nos aportan numerosos beneficios a nuestro organismo.

Las castañas son el fruto seco por excelencia del otoño ya que forma parte de la tradición en muchos lugares. Su consumo es muy recomendado pues contiene pocas calorías y nos aporta fibraproteínashidratos de carbono y minerales.

Setas

No podían faltar en esta lista las setas, pues el otoño es la época de máximo esplendor micológico.  Las setas son una gran fuente de proteínas vegetales de alta calidad, se consideran muy alcalinizantes y tienen muchos minerales, como el selenio, el fósforo, el cinc y el potasio. Además son ricas en vitaminas del grupo B y bajas en grasas y calorías.

¿Vas a buscar setas? ¡Lee nuestros artículos aquí y aquí para convertirte en un experto!

¿Te animas a incluir estos productos en tu dieta? Seguro que encuentras montones de recetas ideales para adaptar tu dieta a la temporada.