Cinco Alimentos de Temporada para esta Primavera

Hace unas semanas que estrenamos la primavera, una época de floración para muchas plantas y momento de dar sus frutos para otras. Hay cantidad de frutas y verduras que están de temporada en primavera, esto nos permite comprarlas de mayor calidad y a un precio más bajo. Hoy te traemos cinco alimentos que no debes perderte esta primavera.

Albaricoques

La temporada de albaricoques dura desde principios de la primavera hasta finales de verano por lo que tenemos muchos meses para disfrutarlos. Son ricos en vitaminas y muy recomendados para los niños ya que ayuda en el crecimiento óseo así como en los tejidos y su sistema nervioso.  Entre otras muchas propiedades podemos destacar su gran poder laxante.

Alcachofas

Hay muchas recetas para cocinar alcachofas de distintas maneras: cocidas, fritas, en crema, …de cualquier manera la alcachofa es una verdura muy recomendada por sus propiedades depurativas, anti-grasas y digestivas. También reducen el colesterol y los triglicéridos además de ser buenas para el hígado.

Habas

Las habas son semillas comestibles del grupo de las legumbres. Son muy recomendadas para aquellos que siguen una dieta vegetariana pues poseen gran cantidad de proteína vegetal. También son ricas en fibra, vitaminas y minerales y fuente de carbohidratos.

Fresas

Además de ser deliciosas las fresas son muy beneficiosas para nuestro cuerpo. Tienen azúcares aptos para los diabéticos y son capaces de combatir la anemia. También son diuréticas, desintoxicantes y mejoran las funciones renales y hepáticas. Sus vitaminas y minerales las hacen perfectas para el desarrollo de los más pequeños.

Guisantes

Los guisantes, igual que las habas, son legumbres. Resultan especialmente buenos para el corazón pues son beneficiosas para la circulación y ayudan a reducir el colesterol. También son ricos en vitamina C, minerales y fibras solubles.
Ya sabes, si vas a comprar no te olvides de pasar por la verdulería, si vas al mercado seguro que te aconsejan muy bien de qué productos son mejores.

Anuncio publicitario

Los Frutos de Otoño

Con el otoño empieza a llegar el frío pero eso no le impide a la naturaleza darnos frutos ricos tanto en sabor como en propiedades. Hoy damos un repaso a unas cuantas frutas y frutos secos propios de estos meses y cuyas propiedades te ayudarán a cuidar tu salud.

Frutas


Magrana o Granada

GRANADA-BLOG_LIDERVETEs una fruta muy ligera (aproximadamente el 80% es agua), de tamaño algo mayor que una manzana, esta fruta empieza a verse en septiembre aunque su época ideal es bien entrado el otoño. Dada su ligereza, la granada es una fruta con pocas proteínas y bajo valor energético. Es rica en minerales como el potasio, fósforo, magnesio y hierro y tiene vitaminas C, B1 y B2 aunque las encontramos en pequeñas cantidades.
Cabe destacar sus propiedades antioxidantes que nos ayudan en el proceso de envejecimiento manteniendo nuestra piel sana además de favorecer la circulación sanguínea. Por su alto contenido en taninos es ligeramente astringente. También es diurética.

 Uvas

UVAS-BLOG_LIDERVETOtra fruta muy ligera y pequeña pero con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Su mejor época es el otoño aunque la encontramos hasta en invierno. Según su variedad su composición puede variar teniendo todas ellas alto contenido en fibra, propiedades depurativas y diuréticas. Destaca por el contenido en polifenoles, de gran poder antioxidante, lo que la convierte en una fruta excelente para reforzar nuestro sistema inmunitario y mantener nuestra salud. Es una fruta rica en azúcares, por lo que de consumo restringido para diabéticos.

Caqui

CAQUI-BLOG_LIDERVETExisten diversas variedades de esta fruta asiática pero, todas ellas tienen una composición similar, rica en hidratos de carbono (glucosa y fructosa). En menor medida encontramos también vitaminas y minerales como potasio, fósforo, calcio y hierro. Destaca como fuente de beta carotenos, provitamina A Como otras frutas tiene propiedades antioxidantes y fibra soluble aunque no destacables por encima de otras frutas.

Frutos Secos


 

Castañas

CASTAÑA-BLOG_LIDERVETEs el fruto seco por excelencia del otoño. En las calles de muchas ciudades podemos ver “castañeras” vendiendo este manjar asado y su consumo es muy recomendado pues contiene pocas calorías y nos aporta fibra, proteínas, hidratos de carbono y minerales.

Avellanas

AVELLANAS-BLOG_LIDERVETOtro de los frutos secos que encontramos en otoño. Es muy bueno para regular el colesterol debido a su cantidad de lípidos monoinsaturados. Además contiene vitamina E que es antioxidante y antienvejecimiento. Otro de sus componentes importantes es el calcio así como lo son el magnesio y el fósforo, que nos ayudan en el buen funcionamiento del sistema nervioso y el potasio que previene la retención de líquidos.

Nueces

NUECES-BLOG_LIDERVETComo la mayoría de frutos secos, debemos consumirla con moderación pues tiene un alto aporte calórico. Aún así son buenas para nuestra salud pues nos aportan fibra, proteínas vegetales, vitaminas A, B1, B6 y E y minerales. Sus aceites vegetales poliinsaturados, ricos en Omega 3 ayudan en la prevención de enfermedades cardiovasculares y a reducir el colesterol. Igual que la avellanas, las nueces tienen calcio y propiedades antioxidantes. Su alto contenido en polifenoles la convierte en una aliada para mantener la memoria.

Como veis en otoño hay muchas frutas y frutos secos que nos ayudan a mantener la salud. Consumir productos de temporada siempre es más natural y los encontramos a mejores precios que en otras épocas del año.

ZUMOS DE FRUTAS Y VERDURAS, CUIDA TU SALUD DESDE DENTRO

Tener una buena salud no es cuestión de suerte, es necesario cuidar nuestro cuerpo con ejercicio, hidratación y una dieta equilibrada que nos proporcione una correcta nutrición. Los zumos de frutas y/o verduras son una excelente opción que nos aporta vitaminas y minerales a la vez que complementa nuestra hidratación.

FRUTAS-BLOG_LIDERVETPreparar tus propios zumos, te permitirá elegir los ingredientes y disfrutar de los beneficios de cada uno de ellos, así podrás tomar los que más necesites. A continuación te enseñamos a hacer tres zumos distintos y te explicamos sus propiedades. Simplemente pon los ingredientes en la licuadora o mézclalos con una batidora convencional (quedará más espeso por lo que puedes colarlo una vez batido)

Zumo de Espinacas + Col + Espárragos

ESPINACAS-BLOG_LIDERVETNecesitas: Un puñado grande de espinacas, media col y unos 6 troncos de espárragos.

Propiedades: La espinaca es rica en fibra, la col ayuda a prevenir el cáncer y los espárragos son diuréticos.


Zumo de Manzana + Moras + Patata

MORAS-BLOG_LIDERVETNecesitas: Una manzana, 50 grs. de moras, 1 remolacha y una patata cruda y pelada

Propiedades: Perfecto para combatir la anemia: la manzana aporta numerosos beneficios para la salud y confiere un sabor muy suave, las moras y la remolacha aportan hierro y la patata cruda contiene vitamina C (lo que ayuda a la asimilación del hierro)


Zumo de Plátano + Kiwi

KIWI-BLOG_LIDERVETNecesitas: Un plátano y dos kiwis

Propiedades: El plátano contiene un aminoácido llamado triptófano que nuestro cerebro utiliza para crear serotonina, que induce el sueño a la vez que relaja el sistema nervioso. Tanto el plátano como el kiwi son ricos en magnesio, que ayuda a reducir el estrés.


Como veis es muy sencillo hacer nuestros propios zumos y nos podemos beneficiar de sus propiedades cuidando nuestro cuerpo desde su interior. Una forma muy natural de aportar un punto extra en nuestra salud. Y tú, ¿te animas a experimentar con los zumos?