Cosechar en casa: el huerto urbano

Tener tu propio huerto en casa es ideal para poder comer frutas, verduras y hortalizas frescas y de temporada durante todo el año, pero no todas las personas tienen la suerte de vivir en el campo. Los huertos urbanos son una excelente opción para poder disfrutar de este placer aunque vivamos en el centro de una ciudad o tengamos poco espacio exterior.

Beneficios que aporta

Cultivar nuestras frutas, verduras u hortalizas es muy satisfactorio pero también tiene otras ventajas para nuestra salud y bienestar:

  • Autoabastecimiento: podremos ir a comprar menos cosas ya que parte de la compra la tendremos en casa.
  • Vivir el ciclo de las plantas: si plantamos las semillas podremos observar todo el desarrollo de las plantas hasta que lleguen a nuestra mesa, esto es especialmente interesante para aquellos que viven con niños pues les ayuda a comprender la naturaleza.
  • Un oasis en la ciudad: tendremos un punto de conexión con la naturaleza aunque vivamos rodeados de cemento y asfalto, un lugar donde poder desconectar en casa.
  • Ecológico: elegiremos nosotros mismos los abonos y pesticidas que tengamos que usar pudiendo elegir los ecológicos para comer más sano.
  • Alimentos frescos y de temporada: tan fácil como recogerlos y prepararlos, del huerto a tu mesa directamente bien frescos.

¿Qué se necesita?

Para cultivar tus frutas, verduras u hortalizas tienes que montar tu huerto urbano, antes de nada piensa que necesitarás:

  • Luz Solar: Todas las plantas necesitan luz de sol directa, asegúrate que en la terraza o espacio que vayas a utilizar llegue bien el sol.caja-BLOG_LIDERVET
  • Recipientes: Hay mucha variedad para elegir, desde macetas (grandes o pequeñas), huertos verticales, mesas especiales para este uso e incluso puedes hacer el tuyo tu mismo. Lo importante es que sea adecuado a tu espacio así como al tamaño de las plantas que vayas a cultivar.
  • Sustrato: Al plantar en un espacio reducido y fuera de la tierra, deberemos usar un sustrato especial que les aporte nutrientes, permita retener agua y proporcione una buena ventilación.
  • Agua: Es tan importante como la luz del sol, debemos plantar en un lugar en el que podamos regar con facilidad o incluso montar un sistema de riego.plantel-BLOG_LIDERVET
  • Semillas o Plantel: Si plantamos semillas podremos disfrutar de todo el ciclo de planta pero da más trabajo pues tenemos que germinarlas bien y luego plantarlas. El plantel es una buena opción que facilita el éxito del cultivo.

Ahora solo falta elegir las plantas que más nos guste comer y animarnos a crear nuestro propio huerto urbano, al principio es normal cometer algunos errores pero con el tiempo seremos unos expertos en la materia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s