Reduce tus Residuos II: Hogar y vida cotidiana.

Hace unas semanas te hablamos de cómo reducir residuos en la alimentación (puedes leerlo de nuevo aquí), hoy te damos algunas ideas más para que puedas seguir poniendo en práctica la reducción de residuos en tu día a día.

En el hogar…

  • El dicho “lo barato sale caro” es real en muchas ocasiones. Intenta comprar productos de más calidad para que duren más y, cuando se estropeen llévalos a arreglar.
  • Evita los ambientadores, es mejor ventilar las habitaciones y, si quieres algún aroma, utiliza plantas aromáticas o popurrís de flores naturales.
  • El formato aerosol desperdicia mucho producto, evítalo, por ejemplo, comprando desodorante en barra.
  • Si tienes un aparato que funciona con pilas y corriente, usa la corriente siempre que puedas. Las pilas contaminan y su energía cuesta hasta 450 veces más.
  • No tires ropa o calzado en buen estado porque no esté de moda. Entrégala a alguien o dónala. También con la ropa que ya no te va.
  • Reutiliza tu ropa inservible para darle otros usos como trapos o retales.

Otras ideas…

  • Rechaza la publicidad impresa que te ofrecen por la calle. Si te interesa el producto puedes pedir la web de esa empresa e informarte online reduciendo así una gran cantidad de papeles.
  • Los medicamentos caducados o que no necesites más entrégalos en la farmacia, ellos se encargan de reutilizar los elementos aprovechables y se deshacen correctamente de los otros.

Y tú, ¿qué haces para reducir tus residuos? Si no te lo has planteado nunca, ahora puedes empezar poco a poco a reducir tus residuos con estos consejos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s