Setas II ¿Cómo cogerlas y conservarlas?

Hace unas semanas os hablamos de las setas y de donde y cuando encontrarlas (puedes leer el artículo aquí.) Pero una vez las encontramos, ¿cómo debemos actuar? A continuación os explicamos unos trucos para coger setas de manera respetuosa con el medio y cómo conservarlas una vez llegan a nuestra casa.

Antes de salir de casa…Equipamiento

ROPA-SETAS-BLOG_LIDERVETRopa: Las setas se encuentran en los bosques por lo que debemos prepararnos tal como lo haríamos para una excursión: nuestra ropa debe ser cómoda y segura, que abrigue lo necesario y si es impermeable mejor, pues aunque no llueva, el bosque está húmedo y este tipo de ropa nos proporciona una protección extra. Debemos tener libertad de movimiento. El calzado es de lo más importante, debe ser apto para el suelo natural pues las suelas excesivamente lisas nos pueden provocar resbalones.

Provisiones: Aunque vayamos al bosque solo un rato, es imprescindible que llevemos agua para mantenernos hidratados. También debemos llevar algo de comida pues quizás queramos pasar más rato del previsto. Unas barritas energéticas o alimentos con hidratos de carbono nos ayudarán a mantener el ritmo ya que nos proporcionan energía.

CESTA-SETAS-BLOG_LIDERVETPara las setas: Para recogerlas y transportarlas necesitaremos una navaja o cuchillo pequeño y una cesta de mimbre. Nunca las transportes en bolsas de plástico pues no transpiran y se estropean. Además, la cesta de mimbre permite que caigan las esporas de las setas y se repartan por el bosque, propiciando así su regeneración.

En el bosque: ¿Cómo coger las setas?

Antes de nada debemos enterarnos de si necesitamos algún permiso para coger setas en el bosque que hemos elegido. En los últimos años la cantidad de gente que va a buscar setas ha aumentado considerablemente y en algunas zonas se ha optado por tomar esta medida para controlar la conservación del bosque.

SETAS-1-BLOG_LIDERVETCuando encontramos una seta lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que la hemos identificado correctamente, si no estamos 100% seguros de que ésa seta es comestible no debemos cogerla (algunas setas se parecen mucho entre ellas salvo algún pequeño detalle que debemos estar seguros que conocemos pues podemos recoger una especie tóxica por error). Si estamos seguros y su tamaño es correcto, podemos cogerla.

Nunca arrancaremos una seta, con la navaja o cuchillo cortaremos el pie intentando no llevarnos tierra. Dejando el pie estamos dejando el micelio (la “raíz” del hongo) por lo que volverán a salir setas en el mismo lugar exacto. Lo ideal es dejarlo como si no hubiéramos tocado nada. Antes de meterla en la cesta podemos retirar las hojas o tierra adheridas pero solo las más grandes pues es mejor lavarlas en casa.

En casa: lavar y conservar

CONS-SETAS-BLOG_LIDERVETUna vez en casa lavaremos las setas. No las mojaremos pues son como esponjas y tendrían exceso de humedad. Con un trapo vamos retirando suavemente toda la tierra que tenga. Podemos ayudarnos con un pincel o un cepillo suave.

Si las consumimos de inmediato no necesitamos nada más. Por lo contrario, si las queremos conservar podemos:

  • Guardarlas en la nevera– se conservan frescas un par de días.
  • Congelarlas– directamente crudas o escaldadas
  • Conservarlas en aceite de oliva – debemos escaldarlas antes y cubrirlas por completo dentro de un recipiente preferiblemente de cristal y bien cerrado.
  • Secarlas al sol – esta técnica es muy antigua y consiste básicamente en dejarlas secar sobre una superficie absorbente. La setas se secan y pueden añadirse después a guisos o re-hidratarlas para salsas, etc
  • Conservarlas en agua y sal – después de escaldarlas las metemos en frascos con agua y sal y las podemos conservar al vacío con el baño maría.

Ahora sólo queda disfrutar de este manjar. Sobretodo recuerda ser respetuoso con la naturaleza, debemos tener en cuenta que las setas forman parte del ecosistema del bosque y su papel como descomponedores de materia es importante así que debemos respetar el entorno y no dañarlo. Y, por supuesto, siempre es mejor ir acompañado de un experto y, ante la duda, descartar cualquier seta.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s