Evita los insectos en casa (sin utilizar productos químicos)

Cuando empieza el buen tiempo, los insectos empiezan a salir de sus “escondites” y es más común que los encontremos por todas partes. Hoy te traemos algunos consejos para evitar que los insectos lleguen a invadir tu casa y antes de que tengas que utilizar productos químicos.

Los alimentos, bien guardados

Una de las cosas que más atraen a los insectos es la comida. Debemos tener los alimentos bien guardados y prestar una especial atención.

  • Guarda los alimentos en potes o envases con cierre hermético y cierra las bolsas con pinzas.
  • Saca la basura cada día.
  • No dejes restos de alimentos en ningún lugar. Limpia bien la encimera de la cocina y barre el suelo del lugar donde comas. Evita dejar mollas de pan u otros restos.
  • No dejes platos sucios con restos de comida.

Evita acumulaciones de agua y otros líquidos

Las acumulaciones de agua u otros líquidos crean el ambiente perfecto para la proliferación de algunos insectos.

  • Evita charcos cuando limpies los platos, y sécalos y guárdalos al acabar.
  • Cuando riegues las plantas utiliza el agua justa que necesites, recoge el agua que pueda sobrar y acumularse.
  • Abre la ventana para evitar la acumulación de vapor en el baño. Este vapor es suficiente para acumular humedad.

Limita su acceso a tu casa

Tener la casa bien aislada es una gran ventaja que te ayudará a evitar que los insectos puedan acceder.

  • Coloca mosquiteras en tus ventanas, de esta forma las podrás tener abiertas sin que entren moscas, mosquitos ni otros molestos insectos.
  • Repasa y sella las grietas que pueda haber en algunas paredes o suelos de tu casa, por pequeño que parezca pueden acceder a través de cualquier rendija.

Si los insectos entran en tu casa de todas formas y no quieres utilizar químicos, puedes buscar insecticidas naturales y ecológicos.

Anuncio publicitario

Remedios Naturales para las picaduras de Insectos

Cuando llega el verano podemos disfrutar de la naturaleza, salir más y durante más tiempo pero eso también significa estar expuestos a todos los insectos que, durante estos meses, viven su temporada más fructífera. El año pasado te explicamos como ahuyentar moscas y mosquitos con plantas (puedes volver a leer el texto aquí), hoy te traemos 5 remedios naturales para calmar sus picaduras y las de cualquier insecto.

Miel

miel-BLOG_LIDERVET

Además de calmar el picor y ayudar a extraer el aguijón de las abejas, la miel tiene propiedades antisépticas por lo que nos protegerá de cualquier posible infección. Basta con untar un poco de miel sobre la picadura.


Aloe Vera

La “planta milagro” que tiene mil usos nos ayuda aloe-BLOG_LIDERVETtambién en caso de picaduras. Gracias a sus propiedades, esta planta tiene múltiples beneficios para la piel, entre ellos el de aliviar en caso de picaduras. Corta una hoja y aplica un poco de su pulpa sobre la picadura, notarás el alivio al momento.


Lima o Limón

lima-limon-BLOG_LIDERVETUnas gotas de lima o limón aplicadas directamente sobre la picadura te proporcionará un alivio inmediato, además, su ácido cítrico ayuda a que la posible herida no se infecte.


Cebolla

cebolla-ins-BLOG_LIDERVETAunque no nos guste su olor, la cebolla tiene muchas propiedades para nuestra piel y, una vez más, también desinfecta. Aplica una rebanada lo más fina posible sobre la picadura y déjala unos minutos, cuando notes que el picor ha desaparecido, lava la zona con abundante agua.


Aceites Esenciales

aceites-BLOG_LIDERVETSi nos conoces un poco ya sabrás que los aceites esenciales son lo nuestro. La inmensa variedad de ellos que existe hace que podamos utilizarlos en muchas ocasiones y esta es una de ellas. Los más aconsejados para las picaduras son el de Lavanda y el del Árbol del Té. Recuerda que siempre deben diluirse.


Una vez más encontramos la solución en la naturaleza. Si estas cansado de rascarte y no sabes que más probar, puedes seguir estos consejos, además estarás usando remedios 100% naturales.

Guardar

Cuida de tus Mascotas en Primavera

Con la llegada de la primavera cambiamos un poco nuestra rutina y también la de nuestras mascotas. Aquellos que disfrutan de la compañía de un perro pueden alargar sus paseos e incluso salir de excursión con ellos. Los que son de gatos pueden observar como estos felinos disfrutan más de su espacio exterior (ya sea terraza, jardín o una ventana). Pero la primavera trae ciertos peligros para nuestras mascotas así que deberemos estar algo más atentos.

masc-2-BLOG_LIDERVETPulgas y Garrapatas

Son los eternos enemigos de nuestras mascotas. Estos parásitos se alimentan de su sangre y, además de molestias, pueden provocarles algunas infecciones. La mejor arma es la prevención y tenemos muchos productos para ello, desde collares hasta jabones. Si lo que queremos es desparasitar lo mejor es consultar a nuestro veterinario cual es la forma más efectiva.

Abejas, Arañas y otros Insectos

Igual que para las personas, la picadura de un insecto resulta molesto o dañino. Debemos vigilar a nuestra mascota si lo vemos jugar o perseguir algún insecto peligroso pues su picadura podría traerle complicaciones, en especial si es en la boca o la garganta donde la inflamación podría impedirle respirar.

dog-BLOG_LIDERVETLeishmania

Esta enfermedad se propaga por medio de la picadura de unos insectos llamados flebotomos que habitan la zona mediterránea. Algunos de sus síntomas son la pérdida de peso, la caída del cabello, diarrea, … Podemos evitarla vacunando a nuestra mascota (especialmente si vivimos en una zona donde se encuentren estos mosquitos) o con otros antiparasitarios.

Procesionaria

Como te contamos en nuestro blog “La Procesionaria, un peligro para tus mascotas”, esta oruga se dirige al suelo para pupar durante la primavera. Son especialmente peligrosas pues están recubiertas por unos pelos tóxicos que pueden herir a tu mascota. Debemos evitar pasear por zonas con pinos durante estos meses y, si nuestro animal ha entrado en contacto con una de ellas, deberemos llevarlo al veterinario.

cat-BLOG_LIDERVETAlergias

No solo las personas tenemos alergias, nuestras mascotas también pueden sufrirlas y en primavera pueden desarrollar alergia al polen. Algunos de sus síntomas son estornudos o lagrimeo en los ojos. Si creemos que nuestra mascota sufre alguna alergia lo mejor es llevarlo al veterinario para que le haga las pruebas pertinentes y nos de un diagnóstico y tratamiento correctos.

La primavera es una época ideal para disfrutar de la naturaleza con nuestras mascotas pero debemos tener un especial cuidado de ellas y, ante cualquier duda acudir a nuestro veterinario.

AHUYENTA MOSCAS Y MOSQUITOS DE MANERA NATURAL CON PLANTAS

Con el calor llegan los insectos, entre ellos los temidos mosquitos y las moscas. Los encontramos allí donde vamos, incluso se meten en nuestras casas, nos pican, no nos dejan dormir…

Los insecticidas químicos no son siempre una buena opción y, además, suelen ser contaminantes. Hoy te enseñamos cinco plantas que ayudan a ahuyentar estos pequeños pero molestos insectos de la manera más natural y aportando color y aroma.


CITRONELA

citronelaSu aroma cítrico repele moscas y mosquitos pues a estos insectos no les gusta este olor. Es una de las plantas más conocidas para este uso por lo que es fácil de encontrar (actualmente lo podemos ver en muchos supermercados y grandes superficies).Se puede cultivar en el suelo o en macetas, es perfecta para la terraza.


 

geranio-limonGERANIO LIMÓN

Al igual que la citronela, ahuyenta a estos insectos gracias a su aroma cítrico, de limón. Es fácil de cuidar y muy bonita, por lo que resulta perfecta para decorar. Es una planta de exterior por lo que estará perfecta en la terraza o en la ventana, así impedirá que las moscas y mosquitos entren en casa.


 ALBAHACA

albahacaLa albahaca, muy conocida por su uso en la cocina, es una planta doméstica muy común en nuestro país. Muchos no conocen su uso como repelente de insectos pero si las tienes en la cocina notarás que no se acercan los insectos. Si no la tienes puedes aprender a cultivarla en el pasado artículo EN PRIMAVERA, UN JARDÍN DE AROMAS. Además le podrás dar un toque de sabor a tus platos.


 margaritasMARGARITAS

Una de las plantas más conocidas y a la vez un excelente repelente pues su aroma es muy desagradable, en especial, para los mosquitos. Esto se debe al piretro, un compuesto de esta planta que es utilizado en muchos insecticidas. Son muy decorativas y las hay de muchos colores. Es una planta de exterior, perfecta para los jardines.


lavandaLAVANDA

Una vez más, es su potente aroma lo que repele a los mosquitos. Es una planta fácil de cultivar y dura años, además su perfume es calmante por lo que crea una atmósfera agradable para nosotros y libre de insectos. También la puedes usar de antipolillas tal como te contamos en este artículo (SÁCALE PARTIDO A LA NATURALEZA EN TU CASA)


 Los insectos son necesarios para las plantas y para los ecosistemas, aunque para nosotros resulten molestos. Si queréis evitar su presencia os animamos a hacerlo de forma natural, respetando el medio ambiente, como nos gusta en Lidervet.