Hace unas semanas en la entrada “EN PRIMAVERA, UN JARDÍN DE AROMAS” os hablamos de cinco plantas aromáticas y sus propiedades. Hoy os explicaremos como sacarles partido, a estas y a otras plantas, con tres productos que podrás hacer fácilmente en casa.
Perfume Casero
Una de las propiedades más conocidas de algunas plantas y flores es su aroma. Si quieres capturarlo y usarlo como perfume solo tienes que seguir estos sencillos pasos.
NECESITAS:
Un cazo de metal y su tapa
Un cuenco de cerámica
Hojas y/o pétalos
Hielo
Un frasco para guardar el perfume
1- Elige la planta o flor (las hojas o los pétalos) que quieras, puedes combinar varias para crear tu propio aroma. Haz unos cortes pequeños para ayudar a liberar la fragancia.
2- Pon el cuenco en el medio del cazo y las hojas/pétalos con agua a su alrededor, por cada vaso de pétalos, medio vaso de agua.
3- Pon la tapa al revés (cerrando el cazo) y el hielo encima (para ayudar a la condensación)
4- Ponlo a fuego lento, la mezcla de agua y pétalos irá hirviendo, se condensará en la tapa y caerá en el cuenco de cerámica.
5-Por último pon la mezcla del cuenco en el frasco (te puedes ayudar de un cuentagotas) y ¡ya tienes tu propio perfume!
Ambientador antipolillas en bolsitas
Puedes disfrutar de los aromas en casa haciendo estos sencillos saquitos de hierbas aromáticas, son muy fáciles de hacer y su aroma envuelve el hogar y tiene propiedades insecticidas.
NECESITAS:
Hierbas aromáticas (lavanda, tomillo. laurel, puedes elegir una o hacer mezclas)
Saquitos de tela (que no sea muy gruesa para que permita salir la fragancia)
Un cordel o lazo para cerrar la bolsita
1-Elige las plantas que más te gusten y seleccionas las mejores partes tallando en trozos pequeños (de un centímetro más o menos)
2-Pon las hierbas en el saquito que elijas
3-Cierra el saquito con el cordel y ponlo donde quieras. Puedes guardarlo en el armario y disfrutarás de su aroma y su propiedad insecticida.
Alcohol de romero
No se trata de un alcohol para ingerir sino de uno para USO TÓPICO. Muy recomendable para piernas cansadas, golpes (siempre que no haya herida) celulitis y muchas otras dolencias.
NECESITAS:
Romero (si puede ser fresco y la planta lo más entera posible, incluso la raíz)
Un frasco de cristal
Otro frasco oscuro (para guardarlo una vez macerado)
Alcohol de 96º (lo puedes encontrar en las farmacias)
1-Ponemos el romero en el frasco de cristal, recuerda ponerlo lo más entero posible. Si no tienes romero fresco puedes utilizarlo seco.
2-Llenamos el frasco con el alcohol hasta cubrir el romero.
3-Dejamos macerar el alcohol durante 15 días como mínimo y 40 días como máximo, en un lugar fresco, seco y oscuro.
4-Pasado este tiempo colamos el alcohol con un filtro y lo cambiamos al frasco oscuro que teníamos reservado. Par conservarlo bien protégelo de la luz y el calor excesivo.
Fácil y natural. En la naturaleza encontramos todos los componentes de los productos que usamos a diario, si aprendemos a utilizarlos bien podemos sacarles partido y contribuir al cuidado del planeta y de sus seres además de cuidar nuestra salud. En Lidervet lo practicamos siempre, ¿te apuntas?
2 comentarios en “SÁCALE PARTIDO A LA NATURALEZA EN TU CASA”