Shinrin-yoku, un “baño de bosque” terapéutico

El Shinrin-yoku, que podríamos traducir como “baño de bosque” es un tradición ancestral en Japón y consiste, como su nombre indica, en adentrarse en el bosque para desconectar de nuestra rutina diaria y relajarnos. Parar para poder continuar. ¿Quieres practicarlo?

Beneficios del Shinrin-yoku

En Japón, cada año 5 millones de personas recurren al shinrin-yoku para tratar la ansiedad y la hipertensión. Esta práctica es tan importante que forma parte del programa de salud nacional japonés desde la década de los 80. Para ellos se trata de “absorber el bosque a través de los cinco sentidos”.

Aunque es sobre todo una medida preventiva, un hábito que nos beneficia en muchos sentidos, los beneficios van mucho más allá de una escapada para relajarse y desconectar en el bosque. Gracias a las características de los árboles y demás vegetación, los bosques desprenden unos aceites naturales que hacen una función de aromaterapia ayudándonos a fortalecer nuestro sistema inmunitario, a relajarnos y a conectar con nosotros mismos. Un paseo de unos horas por el bosque nos puede ayudar a gestionar mejor nuestros nervios calmando así nuestra ansiedad.

¿Cómo se practica?

Como os contábamos, no sólo se trata de ir a pasear por el bosque, se trata de hacerlo de manera consciente. Un buen baño de bosque sería, por ejemplo, una excursión de unas tres horas, sin prisas ni carreras, sin forzar nuestro cuerpo. Es imprescindible vivir el momento y el lugar y adquirir consciencia de los árboles, las plantas y los animales que nos rodean. Toda tu atención debe concentrarse en el bosque. Si durante tu paseo encuentras algún lugar en el que te sientes especialmente bien puedes detenerte a meditar, leer o simplemente descansar.

No olvides de tomar las precauciones necesarias para que tu escapada al bosque sea segura: infórmate del recorrido que harás con antelación, lleva bebida (y comida si es necesario) y vístete adecuadamente. Aunque no vayas a practicar deporte, un calzado y ropa cómoda es imprescindible.

No puedes viajar por el camino hasta que no te conviertes en el camino en si mismo. Buda.

Anuncio publicitario

Aromaterapia: Los Aromas

Vamos a introducirnos en el mundo de la aromaterapia: sus beneficios, como trabajarla, … Hoy empezamos por una parte imprescindible para comprender cómo funciona, hablaremos del olfato y los aromas. Lee nuestra entrada de hoy para saber más de nuestro sentido olfativo y cómo podemos aprovechar sus características para sentirnos mejor.

El sentido del olfato

Los humanos poseemos cinco sentidos de los cuales el olfato y el gusto actúan con receptores químicos y el resto con receptores físicos. El olfato es en realidad un detector de moléculas que produce un estímulo sólo sensorial, la interacción molécula-receptor que produce una respuesta interna en el cuerpo o la mente tiene lugar a nivel cerebral, en el Sistema Límbico.

¿Cómo nos afectan los olores?

Algunos olores nos llevan rápidamente a un recuerdo, se condicionan nuestras sensaciones y el olor puede cambiar la percepción del momento. Así pues, los aromas pueden relajarnos o estimularnos, cambiando nuestro humor, pueden incrementar nuestra sensación de bienestar.

Un olor no tiene ninguna significación personal hasta que se conecta a algo que ocurrió en nuestra vida. Con el encuentro inicial, se van formando las conexiones nerviosas que entrelazan el olor con las emociones. Por ejemplo: un olor típico de tu infancia como el de un bizcocho recién hecho puede resultarte muy reconfortante porque, cuando eras pequeño y vivías feliz, se creó esa conexión en tu cerebro. Ningún otro sentido tiene un acceso tan profundo en nuestro cerebro como el que posee el olfato.

Aunque a todos nos afectan los olores, cada persona tiene su propio almacén de memorias aprendidas, incluida la memoria de los olores por lo que, un olor agradable para alguien puede ser muy desagradable para otra persona ya que, el recuerdo asociado puede ser negativo.

Hay aromas que tienen efectos demostrables comunes

Aunque la experiencia personal tenga un peso muy importante, hay aromas que producen efectos concretos. Los aromas de jazmín, limón, lemongrass, menta y albahaca tienen efectos psicológicos estimulantes. Por el contrario, la bergamota, manzanilla, sándalo, rosa y lavanda tienen efectos relajantes. El olor de eucalipto puede incrementar la creatividad, el aroma de cítricos puede potenciar el sistema inmunitario, y el olor de la manzana especiada puede incrementar las ondas lentas de la actividad electroencefalográfica y reducir la depresión.

Y tú, ¿eres consciente de lo mucho que afectan los aromas?

Lugares increíbles para disfrutar de la Naturaleza

¿Te estás planteando unas vacaciones para desconectar y disfrutar de la Naturaleza? Hay rincones del mundo que son increíbles y la Naturaleza cobra un significado distinto. Hoy te mostramos cinco lugares del mundo cuyos paisajes te dejarán sin palabras.

Plitvice · Croacia

El parque de Plitvice está formado por 30.000 hectáreas de naturaleza impoluta. Bosques frondosos, 16 pequeños lagos, arroyos, cascadas y animales en libertad. Es un lugar precioso donde disfrutar de la naturaleza en su estado más libre.

Zhangye Danxia · China

Este parque Geológico, situado en las montañas de Qilian es conocido por sus coloridas formaciones rocosas. Su pintoresco paisaje es el resultado de lo depósitos de rocas de arena y otros materiales que se produjeron hace más de 24 millones de años. El viento, la lluvia y el tiempo han esculpido estas montañas dando formas peculiares como torres, columnas o barrancos de diferentes colores y tamaños.

Dead Vlei · Namibia

Un lugar asombroso que se encuentra en el desierto de Namib, rodeado de algunas de las dunas más altas del planeta. Hace mucho tiempo, las lluvias crearon un lago que hizo posible que creciera la vegetación. Con el tiempo, el clima cambió y se volvió extremadamente seco y caluroso provocando que el lago se secara totalmente. Después de más de 900 años todavía se conservan los esqueletos de esos árboles ya que, debido a las condiciones meteorológicas, en lugar de descomponerse se petrificaron.

Wai-O-Tapu · Nueva Zelanda

Conocido como el “País de las Maravillas” geotérmico este parque volcánico natural tiene una gran cantidad de manifestaciones termales. Se extiende a lo largo de ocho kilómetros en los que podrás observar piscinas de agua y lodo, fumarolas, cráteres colapsados e incluso un géiser que puede alcanzar los tres metros de altura.


Coves del Drach · Mallorca

Situadas en la costa este de la isla de Mallorca, estas maravillas naturales son cuatro cuevas que se extienden unos 2,4 kilómetros y tienen unos 25 metros de profundidad. En una de las cuevas se encuentra un enorme lago subterráneo de 115 metros de longitud. Un lugar increíble situado en el Mediterráneo cuya atmósfera no deja indiferente.

Remedios naturales para aliviar la alergia

Con la llegada de la primavera, llegan también las alergias. Una gran parte de la población sufre de alergia al polen y otros elementos que en esta época del año encontramos por todas partes. Si sufres de alergia y buscas maneras naturales de aliviar sus síntomas lee con atención los siguientes remedios naturales.

Eucalipto

Por su poder expectorante y descongestivo te ayudará a respirar mejor y descongestionarte. Puedes hervir sus hojas y hacer vahos con el vapor resultante. También puedes encontrar aceites y otros productos derivados que puedes aplicar sobre tu pecho para despejar las vías respiratorias.

Solución Salina

Un spray nasal de solución salina te ayudará a limpiar tus fosas nasales, eliminando así cualquier posibles resto de polen o ácaros que puedas haber respirado. Lo puedes encontrar en cualquier farmacia pero, sobretodo, pide que sea de solución salina natural (suelen ser de agua del mar) y evita sprays de Oximetazolina.

Ortiga

La ortiga puede bloquear el efecto de la histamina, culpable de las alergias. Así que tomarla puede aliviarte mucho los síntomas de tu alergia. La puedes tomar haciendo un té con sus hojas o buscar concentrados en cápsulas.

Ducha Caliente

Aunque parezca una tontería, es importante extremar la higiene cuando se sufre una alergia. Cuando llegues a casa de la calle, darte una ducha te ayudará a eliminar todos los restos de polen y otros alérgenos que se te puedan haber adherido en la calle. Además, si te duchas con agua caliente, el vapor te ayudará a descongestionarte.

Manzanilla

Si sufres de ojos enrojecidos y/o inflamados una infusión de manzanilla te ayudará a aliviar la molestia. Prepara una infusión con flores de manzanilla, cuélala y deja que se enfríe. Cuando esté fría, empapa un algodón y aplícatelo a los ojos.

Aunque todos estos remedios puedan ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia, su sufres de una alergia fuerte es importante que visites a tu doctor.

Consumo y Medio Ambiente: descubre qué productos tienen menor repercusión para la Naturaleza.

Aunque no seamos del todo conscientes cada producto que consumimos tiene una repercusión para el Medio Ambiente. El impacto de algunos productos es más negativo que el de otros y está en nuestra mano reducirlo. ¿Cómo lo podemos hacer? Lo primero es conocer las diferentes etiquetas de productos en función de su impacto en el Medio Ambiente.

ECOLÓGICO

Es el producto que genera la menor contaminación posible en todas las etapas de su vida y es menos nocivo para el medio ambiente que el resto de productos similares. Se suelen reconocer porque llevan una etiqueta o logotipo ecológico, (de algún organismo oficial comunitario, nacional o autonómico).

RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE

Generan la menor contaminación posible en una o más etapas de su ciclo, pero no en todas. Por ejemplo reducen la cantidad de materias primas necesarias o las obtienen de manera menos nociva, su proceso de fabricación tiene menor incidencia ambiental, cuando se convierten en residuos se pueden tratar fácilmente y/o con pocas repercusiones sobre la naturaleza, etc. Estos productos llevan un símbolo que acredita que lo son ya sea otorgado por algún organismo oficial o por el fabricante.

RECICLADO

Este tipo de productos se fabrican utilizando materias primas secundarias, es decir, residuos recuperados. Se consideran productos reciclados aquellos que se fabrican completamente con materiales recuperados así como los que utilizan solo un porcentaje.  Llevan un logotipo que los identifica como producto reciclado.

REUTILIZABLE

Es aquel que se puede volver a utilizar. Se puede aplicar a muchos productos que se convierten en residuos porque el propietario ya no los quiere usar pero todavía pueden cumplir la función para la que fueron pensados. También se utiliza el término reutilizable en envases y embalajes diseñados para realizar diferentes usos durante su vida ya sea reutilizándose o rellenándose. Estos envases reducen el volumen de residuos y permiten el ahorro de energía y de materias primas. Llevan un logotipo que indica que lo son.

RECICLABLE

Estos productos, cuando son residuos, pueden utilizarse para fabricar otros productos del mismo tipo o de un tipo distinto con el mismo material. El producto que se elabora con material reciclable es un producto reciclado. Llevan logotipos que indican que lo son aunque la etiqueta reciclable en el envase de un producto no deja claro si hace referencia al producto, al envase o al producto y el envase a la vez.

VALORIZABLE

Es todo aquel producto cuyo residuo puede tener algún tipo de valor: obtención de energía mediante la incineración, compostaje, abono orgánico,…

 

DEGRADABLE

Es aquel cuyo residuo se autodestruye sin efectos contaminantes para el medio ambiente. Se sabe que un residuo es degradable porque se indica en la composición del producto o en una etiqueta específica.

Al mal tiempo, buena sopa

Con la llegada del frío nuestra rutina cambia y también la alimentación. Necesitamos, a la vez, fortalecer nuestro sistema inmunitario y combatir el frío y para eso no hay nada mejor que las sopas.

Sopa de Zanahorias con Manzana

Ingredientes

  • 2 manzanas
  • 10 gr de mantequilla
  • 1 manojo de zanahorias
  • 1 cucharada sopera de queso de untar
  • Agua (la necesaria para cubrir)
  • Sal
  • Pimienta
  • Picatostes

¿Cómo se hace?

Corta las zanahorias y las manzanas en trozos pequeños y ponlas en una cazuela con la mantequilla hasta que estén doradas. Añade el agua, la sal y la pimienta y deja hervir unos 20 minutos. Retira del fuego y tritura las manzanas y las zanahorias con el queso de untar, añade agua en función a la textura que más te guste.

Sopa de Cebolla

Ingredientes

  • 2 cebollas
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 600 ml del caldo que prefieras
  • 2 lonchas finas de queso curado
  • Sal
  • Pimienta
  • 3-4 rebanadas de pan

¿Cómo se hace?

Pon a derretir la mantequilla en una cacerola y añádele las cebollas cortadas en medios aros. Cuando estén casi hechas añade la harina, la sal y la pimienta, mézclalo bien y échale el caldo. Deja cocer hasta que la cebolla esté tierna. Sírvelo muy caliente y pon una loncha de queso encima y el pan recién tostado.

Sopa de Ajo

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo
  • 5-6 rebanadas de pan del día anterior
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 litro de caldo (puedes utilizar caldo de verduras o de pollo)

¿Cómo se hace?

Corta el ajo en finas láminas y ponlo en una olla con un poco de aceite de oliva. Cuando esté a punto de dorarse retíralo y pon el pan cortado hasta que se torre un poco, añade el pimentón con cuidado de que no se queme. Por último súmale el caldo a toda la mezcla y añade de nuevo el ajo. Deja que hierva unos diez minutos, retira la sopa del fuego y sírvela bien caliente.

Sopa de Pasta y Verduras

Ingredientes

  • 2-3 Zanahorias
  • 1 puñado de Judías verdes
  • 1 Puerro
  • Guisantes
  • 100 gramos de pasta Caracol
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Sal y Pimienta

¿Cómo se hace?

Corta las verduras finamente y saltéalas en una olla con un poco de aceite de oliva hasta que estén suaves. Una vez estén al punto, añade el caldo y la pasta, salpimiéntalo y deja hervir el tiempo que te indique la pasta.

Mantente a salvo del pelaje de tus mascotas.

Si hay una lucha común entre los dueños de mascotas es la que tienen contra la invasión de su pelaje en toda la casa. Hoy te traemos algunos consejos para que te puedas mantener tu y tu casa libre de esta guerra.

Peina a tus mascotas

Un mínimo de una vez a la semana aunque puedes cepillarlas cada día si procuras no dañar su piel. Con este simple gesto retiramos una gran cantidad de pelos muertos que acabarían en nuestra ropa o en cualquier rincón de nuestra casa.

Baños una vez al mes

Los dueños de perros seguro que ya lo hacen pero, ¿y los gatos? Si somos capaces de acostumbrarlo desde pequeño nuestro gato también disfrutará de este momento. Un baño ayuda a retirar pelos y, además, el animal queda limpio manteniendo así la casa también limpia.

Barre tu casa cada día

De esta manera evitarás que los pelos se vayan acumulando. Repasa todos los rincones ya que, debido a su poco peso, los pelos llegan a lugares insospechados. Si tienes aspiradora será más efectiva y, si además tienes una de esas automáticas te costará muy poco esfuerzo mantener el suelo de tu casa bien limpio.

Cepillos para la ropa

La ropa es una de las cosas que más pelo atrae, tanto tu ropa como la ropa de casa (sofá, sábanas, …). Existen diferentes tipos de cepillos que te ayudarán a deshacerte de esos molestos pelos. Pasa el cepillo por la ropa antes de salir de casa para no llevarte sorpresas y repasa la ropa antes de lavarla para evitar que se llene de pelos la lavadora.

Limita su espacio

Si tienes alguna habitación especialmente difícil de limpiar o en la que guardes la ropa o hagas la colada puedes educar a tu mascota para que no entre en esa habitación, de esta manera evitarás que lo que guardas ahí se llene de pelo.

Aunque sea un esfuerzo constante si sigues estos consejos apenas notarás que tu mascota deja pelos. Para tener una casa limpia es muy importante tener una mascota limpia, puedes leer algunos consejos para mantener la higiene de tus mascotas aquí.

Huella Ecológica. Cómo reducir nuestro impacto en la Naturaleza.

Tal como te contamos en nuestra entrada anterior (puedes leerla aquí), la Huella Ecológica es un indicador del impacto de las actividades humanas sobre el Medio Ambiente.

Aunque nuestro impacto en la Naturaleza sea inevitable podemos adquirir hábitos de consumo que ayuden a reducirlo y, con simples gestos diarios, podemos ahorrar energía y recursos.

Apaga las luces y aprovecha la luz natural

Apaga las luces cuando salgas de una habitación, así solo gastarás la luz que necesites. También puedes apagar electrodomésticos pequeños por la noche. Si adaptas tu rutina al horario solar aprovecharás más la luz del día.

Piensa antes de comprar

Valora si eso que estás pensando en comprar es realmente necesario o si tienes alguna alternativa. Se trata de tomar consciencia de nuestras compras y hacer un consumo responsable, muchas compras son impulsivas y no necesarias. En el caso de cubrir una necesidad podemos buscar alternativas ecológicas en infinidad de productos y alimentos.

Alarga la vida de tus cosas

Muy ligada a la anterior, el consumo responsable también pasa por no sustituir nuestros objetos, como productos electrónicos, por otros nuevos simplemente porque nos guste más. Podemos alargar su vida hasta que se estropeen.

Consumo responsable de agua

Cada vez son más habituales las sequías y la cantidad de litros consumidos por persona en los países desarrollados es superior a la aconsejada. Podemos ahorrar agua con gestos como duchas rápidas o reutilizando agua limpia para fregar, lo importante es no desperdiciar ni una gota.

Reduce los residuos, recicla y reutiliza

Se calcula que cada persona puede llegar a generar 10 veces su peso en desechos cada año. Para reducirlos podemos optar por envases grandes, con pocos envoltorios y de materiales reciclables. También puedes reutilizar algunos envases como los de cristal.

Camina, pedalea y comparte transporte

Ves andando o en bicicleta a los lugares que te queden más cerca. Además de ahorrar y disminuir tu impacto en la Naturaleza, son las maneras más saludables de desplazarse. Si tienes que hacer un desplazamiento largo puedes utilizar el transporte público o compartir coche con otras personas.

Reduce los objetos de un solo uso

Servilletas de papel o cubiertos y vajillas de plástico son objetos fácilmente sustituibles por otros de uso común.

Huella Ecológica. ¿Qué es y cómo calcular la nuestra?

Si eres de los que se preocupan por el Medio Ambiente seguro que has oído hablar más de una vez de la Huella Ecológica pero, ¿sabrías decir qué es?. En esta entrada de blog te explicaremos qué es la Huella Ecológica y cómo puedes calcular la tuya.

¿Qué es la Huella Ecológica?

Se trata de un indicador del impacto de las actividades humanas sobre el Medio Ambiente. Es una medida representada por la superficie que utilizamos para producir nuestros recursos y la capacidad que tiene la Naturaleza para absorber el impacto de dichas actividades. Podríamos decir que se trata de calcular nuestro impacto en el Medio Ambiente.

Aunque nuestro estilo de vida sea bastante ecológico debemos tener en cuenta que muchas de nuestras actividades diarias tienen un impacto directo en nuestro planeta: para alimentarnos debemos producir alimentos, nuestros automóviles y otros medios de transporte emiten CO2, necesitamos electricidad, gas, etcétera, y todo esto tiene repercusiones en nuestro entorno.

Calcula tu Huella Ecológica

Mediante el cálculo de la Huella Ecológica podemos conocer nuestro impacto sobre la Naturaleza y tomar medidas para reducirlo. Para calcularlo debemos tener en cuenta las siguientes áreas:

  • Energía. La cantidad de energía que se consume en el hogar (electricidad, gas natural, combustibles fósiles o cualquier otra fuente de energía). Puedes incluir también la que consumes en tu lugar de trabajo.
  • Agua. ¿Cuántos litros de agua consume una persona en su día a día? Ya sea para beber, cocinar, limpiar o asearse, el consumo medio en los países desarrollados puede alcanzar los 300 litros por persona.
  • Residuos. Se tiene en cuenta la cantidad de basura que se genera por persona en los hogares y qué parte de estos desperdicios son materiales reciclables.
  • Transporte. Es la suma de todos los desplazamientos que hace una persona en un año.

Hay muchas calculadoras en internet que te permitirán conocer tu Huella Ecológica, nosotros te recomendamos esta.

Aunque nuestro impacto en la Naturaleza es inevitable, podemos adquirir hábitos de consumo que reduzcan nuestra Huella Ecológica y, de esta manera, cuidar el Medio Ambiente. Si quieres saber cómo reducir tu impacto con pequeños gestos diarios puedes leer la siguiente entrada, “Huella Ecológica. Cómo reducir nuestro impacto en la Naturaleza”.

Guardar

¿Sabías qué…? Curiosidades de la Naturaleza que te sorprenderán.

La Naturaleza es vida y vivimos en ella, a veces, sin valorar lo sorprendente que es. Hoy te traemos algunas curiosidades de la Naturaleza para que la conozcas mejor.

El árbol con más rápido crecimiento es el eucalipto

Puede alcanzar 10 metros en un año. Su nombre significa «bien cubierto» (hace referencia a la semilla en su cápsula). Aunque es originario de Australia, actualmente lo podemos encontrar por todo el mundo en grandes plantaciones pues su madera es muy valorada para hacer papel y muebles. Su rápido crecimiento lo hace perfecto para obtener la mayor cantidad de madera en el menor tiempo posible.

El Amazonas, lleno de curiosidades

El gran río Amazonas está lleno de vida, su entorno cambiante con zonas abruptas y otras más llanas hacen que alrededor de este río vivan un tercio de todas las especies terrestres del planeta. En su desembocadura, el agua dulce del río Amazonas se adentra 180 km dentro del mar.

 

Algunas de las montañas más antiguas del mundo se encuentran en las Tierras Altas de Escocia

Las conocidas Highlands de Escocia son espectaculares, un entorno precioso con montañas enormes y formaciones curiosas. Algunas de sus montañas se estima que tienen unos 400 millones de años, ¡quién lo diría!

Los árboles más longevos

Si algunos árboles hablaran nos podrían dar más de una lección de historia pues llegan a vivir muchos años. Las Secuoyas Gigantes y los Pinos Bristlecone son los más longevos pues pueden vivir entre 4000 y 5000 años. Además las Secuoyas Gigantes son los árboles más grandes del mundo, si quieres ver las más grandes tendrás que viajar a Estados Unidos.

Una laguna multicolor

La encontraremos en el Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos. Esta laguna, de 80 por 90 metros de diámetro y 50 de profundidad, destaca por los increíbles colores de sus aguas, que varían de verano a invierno. Este fenómeno se debe a la presencia de bacterias pigmentadas y a los minerales.