Prevenir los Incendios Forestales, un trabajo de todos

Cada año en las épocas de más calor oímos muchas noticias de incendios forestales, la mayoría de ellos evitables. Aunque el verano sea un buen momento para ir de excursión y disfrutar de la naturaleza, debemos ser responsables y precavidos para evitar que nuestro paso o estancia no provoque un incendio. A continuación te explicamos qué es un incendio forestal y como podemos ayudar a evitarlos.

¿Qué es un Incendio Forestal?

incendio-BLOG_LIDERVET

El fuego es un elemento natural y una herramienta utilizada por la humanidad desde hace miles de años. Cuando se produce un fuego que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que llamamos incendio; si este incendio se produce en zonas forestales (como el monte, el campo abierto o los bosques) se le denomina Incendio Forestal.

Causas y Consecuencias de los Incendios Forestales

Hay diversas causas que pueden provocar un incendio:

  • Intencionadas
  • Por negligencias
  • Reproducción de un fuego apagado
  • Naturales

cons-BLOG_LIDERVETCuando se dan condiciones favorables para su propagación un incendio forestal puede recorrer grandes superficies causando graves daños a la flora, la fauna y el suelo. Esto trae consecuencias negativas:

  • Pérdida de biodiversidad
  • Pérdidas económicas en profesionales agrarios y ganaderos de la zona
  • Pérdida de viviendas en zonas habitadas (urbanizaciones, casas de campo,…)
  • Pérdida de zonas forestales verdes

¿Cómo evitar un Incendio Forestal?

colilla-BLOG_LIDERVETLa mayoría de las causas podrían ser evitadas si extremamos las precauciones, para ello el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha elaborado este decálogo de normas:

  1. No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.
  2. No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.
  3. Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.
  4. En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
  5. Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
  6. Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
  7. Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.
  8. En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
  9. No arrojar basuras fuera de los contenedores
  10. Por último, insistir que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos.

Si eres un amante de la naturaleza y te gusta disfrutar de ella, no olvides que debemos cuidarla para poder seguir gozando de ella para siempre. El trabajo de cada uno cuenta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s