A todo el mundo le gusta estar limpio y nuestras mascotas no son menos, aunque tienen sus propias necesidades higiénicas. Algunas no son muy amigas del agua y otras, en cambio, disfrutan del baño. Sea como sea, si tienes algún animal de compañía, lo más seguro es que tarde o temprano debas enfrentarte a este momento. Hoy te explicamos como bañar a tu perro o gato y los beneficios que comporta.
Perros
Beneficios del baño
- Más Sanos. Los perros salen cada día a la calle lo que hace que lleven con ellos suciedad y bacterias que recogen por allí donde pisan sus patas, un baño con cierta frecuencia ayuda a mantener su salud protegiéndolo de algunas enfermedades.
- Menos parásitos. Si tu perro tiene pulgas las eliminarás más fácilmente con un buen baño de agua abundante y al repasarle todo el cuerpo también podrás detectar si tiene algún otro parásito (como garrapatas).
- Ayuda a eliminar pelo. Si acompañas el baño con un buen cepillado aumentarás la cantidad de pelo muerto del que se deshace, esto permite que esté más fresco en verano y ayuda a que le salga el pelo en invierno.
- Tu casa más limpia. Eliminarás un montón de pelo y partículas de suciedad que hubieran acabado por casa, un perro limpio ayuda a mantener un ambiente limpio.
¿Cómo bañarlo?
Antes de empezar decide un lugar donde hacerlo, en el exterior o en el interior, y prepara todo el material que vas a necesitar (un balde, champú, toallas , cepillo, …)
- Pre-lavado – Antes de empezar puedes cepillarlo para eliminar pelo y suciedad, esto facilitará el baño.
- Ambiente tranquilo – Es importante que el ambiente sea calmado, lejos de ruidos y sobresaltos para no alterar a nuestro perro más de lo necesario.
- Agua – El agua debe ser tibia (ni fría ni muy caliente pues podría dañar su piel). Empieza echándole agua por el cuello y ves bajando (deja la cabeza para el final). Es mejor no apuntarle directamente con la manguera o grifo, podemos utilizar cubetas. Debes tener especial atención con sus orejas y hocico para que no les entre nada de agua.
- Champú – Debe ser un champú especial para perros, no lo bañes con champú de persona pues su pelo y piel son distintas a las nuestras y podrían dañarse. Pon un poco de champú en tus manos y ves frotándolo en su pelo poco a poco y con suavidad.
- Enjuagar con agua abundante – Es importante eliminar toda la suciedad y el champú, para eso enjuágalo hasta que salga el agua buen limpia.
- Secado – Los perros mojados siempre se sacuden con fuerza para eliminar el exceso de agua, si quieres evitar que salpique por doquier, sécalo poniendo una toalla en su lomo y frotando con suavidad.
Gatos
Beneficios del baño
- Desparasitar. Es una de las ocasiones en las que se recomienda el baño en gatos, si tiene pulgas un baño puede ayudar a deshacerse de gran cantidad de ellas.
- Ayuda a eliminar pelo. Igual que los perros, los gatos pierden pelo constantemente, un baño de vez en cuando ayuda a eliminar su exceso. Además, al lamerse ingieren muchos pelos por lo que le estaremos ayudando a mantener un aparato digestivo más sano.
- Tu casa más limpia. Nada como un animal limpio para mantener la casa limpia.
¿Cómo bañarlo?
Los gatos mantienen una rigurosa rutina de higiene a base de lametazos por todo el cuerpo a cualquier hora del día por lo que no es necesario que los bañemos a menos que queramos desparasitar o esté muy sucio. Sabemos que a los gatos no les gusta nada de nada el agua aunque si los acostumbramos desde pequeños (hacia los 2 o 3 meses) pueden llegar a disfrutar de la hora del baño.
- Prepara el lugar – La bañera es demasiado baja por lo que es mejor el lavabo o el fregadero. Puedes poner una toalla en el fondo para que el gato tenga donde agarrarse y no resbale.
- Ambiente tranquilo – Los animales notan como estamos, si bañamos al gato con tensión el se pondrá nervioso también, lo mejor es estar tranquilo y hablarle con un tono de voz calmado.
- Agua – Pon dos o tres dedos de agua tibia y no le enciendas el grifo fuerte, poco a poco ves echándole agua evitando las orejas y morro.
- Champú – Debe ser especial para gatos (incluso podemos elegir champú según su pelo), no le pongas mucho, puedes utilizar un guante de baño para aplicárselo con suavidad.
- Secado exhaustivo – Por último sécalo bien con una toalla y, si hay sol, deja que se seque con su calor.
Si tienes cualquier duda sobre el proceso, la frecuencia o los productos para el baño de tu mascota no dudes en consultar a tu veterinario de confianza. Y tus mascotas ¿son de las que disfrutan del baño o no pueden con el?