Cuida de tus mascotas en otoño

Con el cambio de estación las condiciones ambientales y meteorológicas cambian e, igual que nosotros, nuestras mascotas deben adaptarse a estas. ¿Quieres ayudar a que tu animal de compañía pase de una estación a otra con facilidad? En nuestro artículo te explicamos cómo cuidar a tus mascotas en otoño.

Días húmedos y de lluvia

Protégelo de la humedad

Una de las características del otoño es que suele traer lluvias y días húmedos en general. Si tienes un perro sabrás que lo tienes que sacar a pasear haga el tiempo que haga. Si llega a casa mojado, sécalo bien (puedes usar una toalla o el secador si está muy mojado) para evitar que se resfríe. Si tienes un gato y no sale de casa la humedad le puede afectar provocándole dolor en los huesos y haciendo que pase frío. Procura tener la casa libre de humedades y con una temperatura agradable.

Bajan las temperaturas

Ayúdale a combatir el frío

Después de unos meses calurosos el frío llega casi sin avisar. Nuestras mascotas están acostumbradas a una temperatura ambiental más alta y les puede costar acostumbrarse. Si ves que tu perro no quiere pasar tanto rato fuera de casa, haz paseos más cortos y no le fuerces a estar fuera de casa. Si dejas a tu mascota en casa ten cuidado de no dejar ninguna corriente de aire, cierra ventanas y sube las persianas para que pueda entrar la luz del sol y calentar la casa de manera natural.

Evita las lesiones musculares

El cuerpo está más rígido y tenso cuando tenemos frío, el de nuestras mascotas también. No le hagas tener actividad física de manera brusca para evitar que se lesione. Puedes empezar con ejercicios suaves a modo de calentamiento (como tirarle la pelota cerca, correr un poco a su lado controlando la velocidad, …) e ir subiendo la intensidad poco a poco.

Cambio de pelaje

Llega el pelo de invierno

Una de las estrategias naturales de los animales para adaptarse al clima es el pelaje. En otoño nuestros animales dejan el pelo corto de verano para dar paso a su pelo de invierno. Puedes ayudarlo peinándolo con regularidad para que deje ir todo el pelo que le sobra y el nuevo le salga mejor. Lee aquí el artículo en el que te explicamos cómo mantenerte a salvo del pelaje de tus mascotas 😉

Tal y como siempre te decimos, si notas una actitud extraña o crees que tu mascota no se está adaptando bien a la nueva estación, consulta a tu veterinario y sigue sus consejos.

Anuncio publicitario

Consejos para viajar en coche con tu mascota

Cuidar de nuestra mascota no siempre es tan fácil como darle de comer o sacarla a pasear. En ocasiones nos podemos ver obligados a tener que trasladarla en coche y, hacerlo de mejor manera posible es nuestra responsabilidad. Tenemos que entender que son animales y, un simple viaje en coche puede suponerles un gran esfuerzo, nervios, etc.  Hoy te traemos algunos consejos para que viajar en coche con tu mascota sea más fácil para todos.

Antes de salir…

  • Infórmate de qué dice la ley sobre el transporte de mascotas en coche. Llevar a tu animal de una manera incorrecta puede suponerte una multa así que, antes de nada, consulta qué dice la ley de tu país.
  • Haz una prueba. Si es la primera vez que haces un viaje en coche con tu mascota es ideal que, unos días antes, hagas un recorrido corto para que se acostumbre.
  • Cinturón, transportín o redecilla. Existen diferentes maneras de controlar a tu mascota. Elige una de ellas y, si ves que no le funciona inténtalo con otra. Puedes consultar a tu veterinario cuál es la forma más aconsejada de viajar en función de la mascota que tengas, su tamaño o su raza.
  • Manta lavable. Cubre la zona donde vaya a estar tu mascota con una manta o funda que puedas lavar, evitarás que estropee tu coche y, si vomita, podrás limpiarlo fácilmente.
  • No le des de comer antes del viaje. Para que no se maree es mejor que no le des de comer unas tres horas antes de salir.
  • Lleva algunos de sus juguetes. Tenerlo distraído puede ayudar a que se ponga menos nervioso, si su cerebro piensa en jugar no estará tan pendiente del movimiento del coche.

Durante el viaje…

  • Si conduces, no dejes que te moleste. Asegúrate que esté cómodo y lejos del conductor, si se pone nervioso o se mueve puede molestarle llegando, incluso, a provocar un accidente. Si viajas con alguien más, lo ideal es que uno conduzca y el otro esté pendiente del animal.
  • Para cada poco tiempo. No hace falta que pares cada media hora y, si el trayecto es corto y el animal no se muestra angustiado, no hace falta que pares. En cambio, cuando el viaje es largo se recomienda parar cada dos horas más o menos. Es ideal parar y salir del coche, estirar las piernas y beber un poco de agua. Si ves que tu animal se muestra fatigado quizás debáis parar un rato más largo hasta que se sienta bien de nuevo. Si el viaje es muy largo deberás hacer alguna parada de unas cuantas horas para comer y que pueda hacer la digestión.

Sobretodo, nunca dejes a tu mascota sola en el coche y, si ves que durante el trayecto se muestra alterado, fatigado o muy nervioso consulta a tu veterinario.

Mantente a salvo del pelaje de tus mascotas.

Si hay una lucha común entre los dueños de mascotas es la que tienen contra la invasión de su pelaje en toda la casa. Hoy te traemos algunos consejos para que te puedas mantener tu y tu casa libre de esta guerra.

Peina a tus mascotas

Un mínimo de una vez a la semana aunque puedes cepillarlas cada día si procuras no dañar su piel. Con este simple gesto retiramos una gran cantidad de pelos muertos que acabarían en nuestra ropa o en cualquier rincón de nuestra casa.

Baños una vez al mes

Los dueños de perros seguro que ya lo hacen pero, ¿y los gatos? Si somos capaces de acostumbrarlo desde pequeño nuestro gato también disfrutará de este momento. Un baño ayuda a retirar pelos y, además, el animal queda limpio manteniendo así la casa también limpia.

Barre tu casa cada día

De esta manera evitarás que los pelos se vayan acumulando. Repasa todos los rincones ya que, debido a su poco peso, los pelos llegan a lugares insospechados. Si tienes aspiradora será más efectiva y, si además tienes una de esas automáticas te costará muy poco esfuerzo mantener el suelo de tu casa bien limpio.

Cepillos para la ropa

La ropa es una de las cosas que más pelo atrae, tanto tu ropa como la ropa de casa (sofá, sábanas, …). Existen diferentes tipos de cepillos que te ayudarán a deshacerte de esos molestos pelos. Pasa el cepillo por la ropa antes de salir de casa para no llevarte sorpresas y repasa la ropa antes de lavarla para evitar que se llene de pelos la lavadora.

Limita su espacio

Si tienes alguna habitación especialmente difícil de limpiar o en la que guardes la ropa o hagas la colada puedes educar a tu mascota para que no entre en esa habitación, de esta manera evitarás que lo que guardas ahí se llene de pelo.

Aunque sea un esfuerzo constante si sigues estos consejos apenas notarás que tu mascota deja pelos. Para tener una casa limpia es muy importante tener una mascota limpia, puedes leer algunos consejos para mantener la higiene de tus mascotas aquí.

Ayuda a tus mascotas a estar en forma

Mantener el cuerpo en forma es vital para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y lo es, también, para nuestras mascotas. Debemos alimentarlos correctamente y  cuidar de su higiene pero algo que a veces se nos pasa por alto es su actividad física. ¿Quieres saber como ayudar a tu animal de compañía a ejercitar su cuerpo? Te damos algunos consejos a continuación.

Si tienes perro…

  • Lo primero y más importante es consultar a tu veterinario qué es lo que más le conviene a tu perro. No es lo mismo un animal de tamaño pequeño que uno grande y tampoco es lo mismo un cachorro que un adulto por lo tanto sus necesidades variarán. La raza del perro también es importante.
  • Sal a pasear con él tantas veces como creas que necesita y no lo hagas con prisas. No es suficiente bajarlo a la calle solo para que haga sus necesidades y luego volver a casa, tienes que dedicarle tiempo y dar paseos de, al menos, unos 30 minutos. El perro necesita salir, olfatear, estirar las piernas y disfrutar del aire libre, sobre todo los que viven en pisos pequeños.
  • Los juegos con movimiento harán que se mueva y se divierta. Tirarle una pelota o un palo y que lo vaya a buscar o correr a su lado son actividades que les gustan y hacen ejercicio a la vez que se divierten. También puedes salir a correr con él y compartir un rato de deporte los dos.
  • Haz excursiones con él, un día a la montaña, a la playa o al campo será una buena manera de disfrutar de muchos de estímulos exteriores distintos a los habituales.

 

Si tienes gato…

  • Con los gatos no se hacen tantas distinciones por la raza pero si que deberemos tener en cuenta su edad y si está castrado o no.
  • Aunque no sea lo más típico, cada vez más dueños de gatos están sacándolos a pasear por la calle, si es tu caso procura que tu gato tenga todas las vacunas que le tocan y no lo lleves a lugares donde pueda asustarse (como a un “pipi can”).
  • Ayúdale a moverse con juguetes y juegos que le inciten a la actividad. Desde muñecos con control remoto a juegos de tirarle una pelotita, encontrarás muchos juguetes para él.
  • A los gatos les gusta saltar, correr y, sobretodo, trepar a los lugares más altos de la casa.  Puedes montarle unas estanterías pequeñas en una pared para que trepe o  circuitos con tubos y escaleras, ¡se lo pasará bomba!

Consulta a tu veterinario si ves que tu animal de compañía es más sedentario de lo normal o se fatiga muy rápido y no le fuerces nunca si está cansado.

Cinco consejos para mantener la higiene de tus mascotas (Gatos y Perros)

Tener animales de compañía es divertido y su cariño llena nuestras vidas, sin embargo, también es una responsabilidad que debemos recordar cada día. Además de cuidar su salud, sacarlo a pasear y alimentarlo adecuadamente debemos cuidar también su higiene. Hoy te traemos cinco consejos para que mantener la higiene de tus mascotas sea más fácil.

El Baño

Se aconseja bañar a los perros una vez al mes con un champú especial. Si antes de que se cumpla el mes se ensucia puedes lavarle la parte que tenga sucia solo con agua (por ejemplo si se ensucia las patas). Si tienes un gato y le gustan los baños también debes bañarlo una vez al mes y con un champú especial, si no le gusta bañarse no es necesario ya que los gatos se asean ellos mismos.

El Pelaje

Cepíllalos una vez a la semana con un cepillo especial. Intenta que este momento sea relajado y no le estires si tiene enredos. Durante la época de muda puedes cepillarlo algo más pero siempre vigilando para no dañar su piel.

Sonrisa Perfecta

Los animales no se lavan los dientes pero si que existen productos indicados para una buena higiene bucal. Desde alimentos especiales a “golosinas” en cualquier tienda para mascotas sabrán indicarte cual es el más indicado para tu compañero animal.

Sus Necesidades

Si tienes gato debes procurar que tenga el arenero limpio y el suficiente espacio. Si tienes un perro debes sacarlo a pasear tantas veces como sea necesario aunque vivas en una casa grande. No mantener una higiene estricta en este punto puede comportar serios poblemos de salud.

En su Cama

Su cama debe ser un lugar cómodo y limpio. Para evitar posibles alergias o enfermedades debes lavarlo regularmente, además también puede ser un foco de plagas que afectarán a nuestras mascotas e incluso a nosotros.

Guardar

De Vacaciones con tu Mascota

¿Estás pensando en unas vacaciones y no sabes qué hacer con tu mascota o te gustaría llevártela? Pues no lo dudes, seguro que tu animal de compañía también agradecerá un cambio de aires. Si te gusta la idea pero no lo has hecho nunca y no sabes por dónde empezar lee nuestros consejos para viajar con tu mascota.

Transporte

Si viajas con tu propio coche ya sabrás que debes tener en cuenta la temperatura que tengáis, llevarlo de la manera correcta (en un transportín o bien atado) y hacer paradas para que pueda comer, beber y moverse libremente. Si vas a viajar en tren, barco o avión infórmate bien de todo el protocolo y consulta a tu veterinario lo que es aconsejable para el bienestar del animal.

Alojamiento

Hay muchos hoteles, apartamentos y albergues que aceptan mascotas, infórmate de cuales son y de su normativa al respecto. Muchos de estos alojamientos aceptan solo perros y gatos, si viajas con una mascota más peculiar pregunta si también es aceptada.

Lugares que visitar

Si planeas salir con tu mascota a visitar lugares de interés busca aquellos a los que  te pueda acompañar. Si visitas una ciudad ten en cuenta que no podrás entrar en todas las tiendas, ni bares o restaurantes. Si has elegido el campo o la montaña y quieres hacer alguna excursión asegúrate de que sea adecuada para tu mascota. Finalmente si vas a ir a la playa busca aquellas en las que se acepten mascotas.

Si tu animal se queda en el alojamiento

Asegúrate de dejarle suficiente comida y agua. Si es un gato enséñale donde está su caja de arena y encárgate de que sea accesible para él. Si tu mascota no va a estar en una jaula debes estar seguro de que no dañará el mobiliario o decoración y de que no se pueda escapar por ningún lugar.

Cambio de Rutina

Aunque durante las vacaciones nuestras rutinas suelen cambiar, debemos procurar que las de nuestra mascota no lo hagan. Deja que duerma sus horas habituales y que coma como siempre.

Cuida a tu mascota

Debes ser responsable con tu mascota y, tal como haces en vuestra casa, cuidarla. No la dejes en un lugar que no conozcas ni con un extraño y, si es necesario, hazle un seguro de viaje.

Algunas cosas que debes llevar para tu mascota

  • Correa
  • Su cepillo, cajón de arena (si es un gato) y otros utensilios higiénicos
  • Un botiquín con sus propios medicamentos (no le des medicamentos de persona nunca) y productos aptos para curarle si fuera necesario
  • Algunos de sus juguetes
  • Comida y agua
  • Comedero y bebedero
  • Cinturón, arneses o transportín si viajas en coche
  • Su documentación y su cartilla sanitaria
  • Si viajas al extranjero puedes necesitar su pasaporte y certificado de buena salud

Viajar con tu mascota puede ser una gran aventura pero debes responsabilizarte de ella en todo momento. Consulta a tu veterinario si es aconsejable que tu animal haga ese viaje contigo y sigue sus consejos.

Bañar a nuestras Mascotas: Perros y Gatos

ducha-BLOG_LIDERVETA todo el mundo le gusta estar limpio y nuestras mascotas no son menos, aunque tienen sus propias necesidades higiénicas. Algunas no son muy amigas del agua y otras, en cambio, disfrutan del baño. Sea como sea, si tienes algún animal de compañía, lo más seguro es que tarde o temprano debas enfrentarte a este momento. Hoy te explicamos como bañar a tu perro o gato y los beneficios que comporta.

Perros

Beneficios del baño

  • Más Sanos. Los perros salen cada día a la calle lo que hace que lleven con ellos suciedad y bacterias que recogen por allí donde pisan sus patas, un baño con cierta frecuencia ayuda a mantener su salud protegiéndolo de algunas enfermedades.
  • Menos parásitos. Si tu perro tiene pulgas las eliminarás más fácilmente con un buen baño de agua abundante y al repasarle todo el cuerpo también podrás detectar si tiene algún otro parásito (como garrapatas).
  • Ayuda a eliminar pelo. Si acompañas el baño con un buen cepillado aumentarás la cantidad de pelo muerto del que se deshace, esto permite que esté más fresco en verano y ayuda a que le salga el pelo en invierno.
  • Tu casa más limpia. Eliminarás un montón de pelo y partículas de suciedad que hubieran acabado por casa, un perro limpio ayuda a mantener un ambiente limpio.

perro-ducha-BLOG_LIDERVET¿Cómo bañarlo?

Antes de empezar decide un lugar donde hacerlo, en el exterior o en el interior, y prepara todo el material que vas a necesitar (un balde, champú, toallas , cepillo, …)

  1. Pre-lavadoAntes de empezar puedes cepillarlo para eliminar pelo y suciedad, esto facilitará el baño.
  2. Ambiente tranquiloEs importante que el ambiente sea calmado, lejos de ruidos y sobresaltos para no alterar a nuestro perro más de lo necesario.
  3. AguaEl agua debe ser tibia (ni fría ni muy caliente pues podría dañar su piel). Empieza echándole agua por el cuello y ves bajando (deja la cabeza para el final). Es mejor no apuntarle directamente con la manguera o grifo, podemos utilizar cubetas. Debes tener especial atención con sus orejas y hocico para que no les entre nada de agua.
  4. ChampúDebe ser un champú especial para perros, no lo bañes con champú de persona pues su pelo y piel son distintas a las nuestras y podrían dañarse. Pon un poco de champú en tus manos y ves frotándolo en su pelo poco a poco y con suavidad.
  5. Enjuagar con agua abundanteEs importante eliminar toda la suciedad y el champú, para eso enjuágalo hasta que salga el agua buen limpia.
  6. SecadoLos perros mojados siempre se sacuden con fuerza para eliminar el exceso de agua, si quieres evitar que salpique por doquier, sécalo poniendo una toalla en su lomo y frotando con suavidad.

Gatos

Beneficios del baño

  • Desparasitar. Es una de las ocasiones en las que se recomienda el baño en gatos, si tiene pulgas un baño puede ayudar a deshacerse de gran cantidad de ellas.
  • Ayuda a eliminar pelo. Igual que los perros, los gatos pierden pelo constantemente, un baño de vez en cuando ayuda a eliminar su exceso. Además, al lamerse ingieren muchos pelos por lo que le estaremos ayudando a mantener un aparato digestivo más sano.
  • Tu casa más limpia. Nada como un animal limpio para mantener la casa limpia.

gato-ducha-BLOG_LIDERVET¿Cómo bañarlo?

Los gatos mantienen una rigurosa rutina de higiene a base de lametazos por todo el cuerpo a cualquier hora del día por lo que no es necesario que los bañemos a menos que queramos desparasitar o esté muy sucio. Sabemos que a los gatos no les gusta nada de nada el agua aunque si los acostumbramos desde pequeños (hacia los 2 o 3 meses) pueden llegar a disfrutar de la hora del baño.

  1. Prepara el lugar – La bañera es demasiado baja por lo que es mejor el lavabo o el fregadero. Puedes poner una toalla en el fondo para que el gato tenga donde agarrarse y no resbale.
  2. Ambiente tranquilo – Los animales notan como estamos, si bañamos al gato con tensión el se pondrá nervioso también, lo mejor es estar tranquilo y hablarle con un tono de voz calmado.
  3. Agua – Pon dos o tres dedos de agua tibia y no le enciendas el grifo fuerte, poco a poco ves echándole agua evitando las orejas y morro.
  4. Champú – Debe ser especial para gatos (incluso podemos elegir champú según su pelo), no le pongas mucho, puedes utilizar un guante de baño para aplicárselo con suavidad.
  5. Secado exhaustivo – Por último sécalo bien con una toalla y, si hay sol, deja que se seque con su calor.

Si tienes cualquier duda sobre el proceso, la frecuencia o los productos para el baño de tu mascota no dudes en consultar a tu veterinario de confianza. Y tus mascotas ¿son de las que disfrutan del baño o no pueden con el?

PROTEGE DEL CALOR A TU MASCOTA: PERROS Y GATOS

GATIGOS-BLOG_LIDERVETDurante los meses de verano, el calor altera de una forma u otra nuestras rutinas: salimos más tarde, nos bañamos en playas y piscinas, nos vestimos más frescos, ingerimos alimentos fríos, … unas medidas que nos ayudan a combatir dicho calor. Las altas temperaturas tienen impacto en nuestras vidas y en nuestro comportamiento, incluso nos puede cambiar el humor.

¿Y a los animales? A ellos también les afecta el calor, si tienes mascotas te habrás dado cuenta de que su comportamiento en verano puede ser distinto. Os daremos unos consejos para ayudar a vuestros amigos, las mascotas por excelencia: los perros y los gatos.


PARA LOS PERROS Y LOS GATOS

  • Cuidar su pelo: Se recomienda cepillar a diario tanto a los gatos como a los perros. Los pelos muertos y los nudos impiden que su pelaje se ventile correctamente y un cepillado ayudará a eliminarlos.
  • Agua fresca: Igual que las personas, necesitan hidratarse más y beber agua fría les refresca, a la vez que ayuda a bajar la temperatura corporal. Puedes colocar unos cubitos de hielo en el cuenco con su agua.
  • Cuidado con los coches: Los vehículos se calientan con mucha facilidad y los animales lo notan más. Es mejor no viajar con ellos pero, si no tienes más remedio, procura que esté bien ventilado o con el aire acondicionado a unos 24º, haz paradas cada dos horas para que puedan salir del coche unos minutos y, sobre todo, no dejes a tu mascota sola en el coche.

    PARA LOS PERROS…

    Además de lo que ya hemos comentado, los perros salen a pasear a diario, debemos tener en cuenta…

  • No lo saques a las horas en las que el sol calienta más.
  • Mójale la cabeza antes de salir a la calle y llévate una botella de agua para mojarlo de vez en cuando o darle de beber si estáis mucho rato fuera de casa.PERRO_COCHE-BLOG_LIDERVET
  • Si paseáis por la ciudad, protege sus patas. El cemento se calienta mucho y puede llegar a herir las patas de tu perro. Mojándoselas con frecuencia evitarás estos daños. Elige pasar por zonas con césped o tierra siempre que puedas. Si crees que esto no es suficiente, puedes comprarle unos botines para perros aunque, no todos se acostumbran a llevarlos.
  • Cuidado con las garrapatas. Estos parásitos son muy peligrosos para los perros. Lo mejor es prevenir: bañarlos con jabón especial antiparásitos y usar las pipetas o collares Si le encontramos una que ya lo ha mordido, lo mejor es llevarlo al veterinario.PERROS-BLOG_LIDERVET
  • Si tu perro es de los que se baña en playas, pantanos, piscinas, etc. es conveniente revisar sus oídos para evitar una otitis. Mantén una buena higiene en esta zona y una especial atención al secado.

    PARA LOS GATOS…

    Los gatos no suelen salir de casa y no les gusta bañarse así que no lo tienen tan fácil para refrescarse pero podemos ayudarlos:

  • Reparte cuencos de agua por toda la casa. Si se va encontrando agua será más probable que beba y, por lo tanto, mantenga una mejor hidratación.GATO-BLOG_LIDERVET
  • Aporte líquido en la comida. Al comer pienso seco la hidratación no le viene por la alimentación, una buena solución es ayudarle preparando comida líquida como cubitos de caldo de pollo.
  • Juguetes fríos. Una botella con agua congelada y envuelta en una toalla puede ser un juguete refrescante. Lo gatos la pueden abrazar y sentirse frescos.PATAS_GATO-BLOG_LIDERVET
  • Mójale las patas. Solo con humedecerlas un poco ya se sentirá más fresquito.
  • Un rincón fresco. Una caja de cartón con una toalla húmeda encima puede ser un lugar muy fresco. Con lo que le gustan los escondites seguro que no tardará en meterse.

    Si observas comportamientos extraños en tu mascota lo mejor es llevarlo al veterinario pues podría sufrir un golpe de calor. Es aconsejable tener especial atención lo días más calurosos. Ya sabes, nuestras mascotas nos lo dan todo y ellos no se merecen menos.