Consejos para educar a nuestras mascotas I – Perros

Aquellos que comparten sus días con un animal de compañía saben muy bien lo importantes que son y el impacto que tienen sobre nuestras vidas. Cuando decidimos convivir con una mascota adquirimos la responsabilidad de cuidarla y educarla, aunque a veces no sea fácil. Hoy te traemos unos consejos para que la tarea de educar a tu perro sea más fácil.

Los perros son animales muy enérgicos, sobre todo cuando son cachorros. Antes de adoptar a un perro debemos estar seguros de que podremos cuidarlo como se merece, de que la raza que hemos elegido es adecuada para el espacio que tenemos en casa y de que lo sacaremos a pasear siempre que sea necesario, entre otras cosas.

Dormir

perro-dormir-BLOG_LIDERVETDebes enseñar a tu perro a dormir donde tu decidas que debe dormir (siempre que esté protegido, no pretendas que duerma a la intemperie las noches de invierno). Para ello debes colocarle una cama cómoda y adecuada a su tamaño. Los primeros días seguro que llorará, no debes ceder, si lo dejas dormir contigo, después no va a entender porque lo echas. Puedes ponerle un poco de comida o alguna golosina en su cama los primeros días para que lo entienda mejor.

Comer

perro-comida-BLOG_LIDERVETConsulta con tu veterinario que dieta es la más adecuada para él y qué cantidad de comida necesita. Una vez sepas esto recuerda que los perros son animales de costumbres, ponle la comida cada día a las mismas horas.

Hacer sus necesidades

perro-necesidades-BLOG_LIDERVETUna vez esté vacunado y puedas sacarlo a la calle sin problemas empieza el entrenamiento para que haga sus necesidades fuera. No es fácil pues de pequeños no pueden controlarlo. Si tu cachorro se hace las necesidades en casa no debes regañarlo, indícale que no lo ha hecho bien y sácalo a la calle a dar una vuelta. Debes ser firme y sacarlo cada día a las mismas horas (unas tres o cuatro veces). Poco a poco y con mucho esfuerzo conseguirás que tu perro se acostumbre a salir y se aguantará hasta que llegue la hora de su paseo.

Pasear

perro-paseo-BLOG_LIDERVETSalir de paseo no es tan fácil como salir a la calle y ya está, tu animal necesita unas pautas de comportamiento social y a aprender cosas como no escaparse, acudir a tu llamada y no portarse mal con otros animales o personas. No le aprietes mucho el collar ni se lo dejes demasiado suelto como para que se lo pueda quitar y átale la correa. Cuando estéis listos deberás salir tu antes, puedes decirle algo como “Vamos!”, si cada vez que lo vas a sacar le dices lo mismo, se acostumbrará a esa palabra y se preparará para salir a tu orden. Una vez fuera no dejes que el vaya delante, llévalo siempre a tu lado o detrás y con la correa no demasiado larga.

Estar en casa

perro-casa-BLOG_LIDERVETSi se porta mal o rompe algo no debemos infringirle un castigo físico nunca, con un “NO!” bien fuerte bastará, un sobresalto es todo lo que necesita para saber que eso no debe hacerlo, además debes utilizar siempre las mismas palabras para que se acostumbre. Si ha roto algo mientras tú no estabas no le regañes, no comprenderá a que viene. Cuando estés comiendo, nunca le des comida a tu perro, puedes ponerle a él la comida en ese momento también y comprenderá que cada uno tiene su espacio. Si tu animal comprende que eres el “macho alfa” (aunque seas una mujer) comprenderá que debe obedecer al líder.

Si tu perro tiene un comportamiento excesivamente violento o no te hace caso de ninguna de las maneras pídele consejo a tu veterinario pues él te sabrá guiar en esta ardua tarea. Recuerda que es tu responsabilidad que el animal sea feliz y sepa convivir en armonía.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s