La Naturaleza es vida y vivimos en ella, a veces, sin valorar lo sorprendente que es. Hoy te traemos algunas curiosidades de la Naturaleza para que la conozcas mejor.
El árbol con más rápido crecimiento es el eucalipto
Puede alcanzar 10 metros en un año. Su nombre significa «bien cubierto» (hace referencia a la semilla en su cápsula). Aunque es originario de Australia, actualmente lo podemos encontrar por todo el mundo en grandes plantaciones pues su madera es muy valorada para hacer papel y muebles. Su rápido crecimiento lo hace perfecto para obtener la mayor cantidad de madera en el menor tiempo posible.
El Amazonas, lleno de curiosidades
El gran río Amazonas está lleno de vida, su entorno cambiante con zonas abruptas y otras más llanas hacen que alrededor de este río vivan un tercio de todas las especies terrestres del planeta. En su desembocadura, el agua dulce del río Amazonas se adentra 180 km dentro del mar.
Algunas de las montañas más antiguas del mundo se encuentran en las Tierras Altas de Escocia
Las conocidas Highlands de Escocia son espectaculares, un entorno precioso con montañas enormes y formaciones curiosas. Algunas de sus montañas se estima que tienen unos 400 millones de años, ¡quién lo diría!
Los árboles más longevos
Si algunos árboles hablaran nos podrían dar más de una lección de historia pues llegan a vivir muchos años. Las Secuoyas Gigantes y los Pinos Bristlecone son los más longevos pues pueden vivir entre 4000 y 5000 años. Además las Secuoyas Gigantes son los árboles más grandes del mundo, si quieres ver las más grandes tendrás que viajar a Estados Unidos.
Una laguna multicolor
La encontraremos en el Parque Nacional Yellowstone en Estados Unidos. Esta laguna, de 80 por 90 metros de diámetro y 50 de profundidad, destaca por los increíbles colores de sus aguas, que varían de verano a invierno. Este fenómeno se debe a la presencia de bacterias pigmentadas y a los minerales.