Shinrin-yoku, un “baño de bosque” terapéutico

El Shinrin-yoku, que podríamos traducir como “baño de bosque” es un tradición ancestral en Japón y consiste, como su nombre indica, en adentrarse en el bosque para desconectar de nuestra rutina diaria y relajarnos. Parar para poder continuar. ¿Quieres practicarlo?

Beneficios del Shinrin-yoku

En Japón, cada año 5 millones de personas recurren al shinrin-yoku para tratar la ansiedad y la hipertensión. Esta práctica es tan importante que forma parte del programa de salud nacional japonés desde la década de los 80. Para ellos se trata de “absorber el bosque a través de los cinco sentidos”.

Aunque es sobre todo una medida preventiva, un hábito que nos beneficia en muchos sentidos, los beneficios van mucho más allá de una escapada para relajarse y desconectar en el bosque. Gracias a las características de los árboles y demás vegetación, los bosques desprenden unos aceites naturales que hacen una función de aromaterapia ayudándonos a fortalecer nuestro sistema inmunitario, a relajarnos y a conectar con nosotros mismos. Un paseo de unos horas por el bosque nos puede ayudar a gestionar mejor nuestros nervios calmando así nuestra ansiedad.

¿Cómo se practica?

Como os contábamos, no sólo se trata de ir a pasear por el bosque, se trata de hacerlo de manera consciente. Un buen baño de bosque sería, por ejemplo, una excursión de unas tres horas, sin prisas ni carreras, sin forzar nuestro cuerpo. Es imprescindible vivir el momento y el lugar y adquirir consciencia de los árboles, las plantas y los animales que nos rodean. Toda tu atención debe concentrarse en el bosque. Si durante tu paseo encuentras algún lugar en el que te sientes especialmente bien puedes detenerte a meditar, leer o simplemente descansar.

No olvides de tomar las precauciones necesarias para que tu escapada al bosque sea segura: infórmate del recorrido que harás con antelación, lleva bebida (y comida si es necesario) y vístete adecuadamente. Aunque no vayas a practicar deporte, un calzado y ropa cómoda es imprescindible.

No puedes viajar por el camino hasta que no te conviertes en el camino en si mismo. Buda.

Anuncio publicitario

Consumo y Medio Ambiente: descubre qué productos tienen menor repercusión para la Naturaleza.

Aunque no seamos del todo conscientes cada producto que consumimos tiene una repercusión para el Medio Ambiente. El impacto de algunos productos es más negativo que el de otros y está en nuestra mano reducirlo. ¿Cómo lo podemos hacer? Lo primero es conocer las diferentes etiquetas de productos en función de su impacto en el Medio Ambiente.

ECOLÓGICO

Es el producto que genera la menor contaminación posible en todas las etapas de su vida y es menos nocivo para el medio ambiente que el resto de productos similares. Se suelen reconocer porque llevan una etiqueta o logotipo ecológico, (de algún organismo oficial comunitario, nacional o autonómico).

RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE

Generan la menor contaminación posible en una o más etapas de su ciclo, pero no en todas. Por ejemplo reducen la cantidad de materias primas necesarias o las obtienen de manera menos nociva, su proceso de fabricación tiene menor incidencia ambiental, cuando se convierten en residuos se pueden tratar fácilmente y/o con pocas repercusiones sobre la naturaleza, etc. Estos productos llevan un símbolo que acredita que lo son ya sea otorgado por algún organismo oficial o por el fabricante.

RECICLADO

Este tipo de productos se fabrican utilizando materias primas secundarias, es decir, residuos recuperados. Se consideran productos reciclados aquellos que se fabrican completamente con materiales recuperados así como los que utilizan solo un porcentaje.  Llevan un logotipo que los identifica como producto reciclado.

REUTILIZABLE

Es aquel que se puede volver a utilizar. Se puede aplicar a muchos productos que se convierten en residuos porque el propietario ya no los quiere usar pero todavía pueden cumplir la función para la que fueron pensados. También se utiliza el término reutilizable en envases y embalajes diseñados para realizar diferentes usos durante su vida ya sea reutilizándose o rellenándose. Estos envases reducen el volumen de residuos y permiten el ahorro de energía y de materias primas. Llevan un logotipo que indica que lo son.

RECICLABLE

Estos productos, cuando son residuos, pueden utilizarse para fabricar otros productos del mismo tipo o de un tipo distinto con el mismo material. El producto que se elabora con material reciclable es un producto reciclado. Llevan logotipos que indican que lo son aunque la etiqueta reciclable en el envase de un producto no deja claro si hace referencia al producto, al envase o al producto y el envase a la vez.

VALORIZABLE

Es todo aquel producto cuyo residuo puede tener algún tipo de valor: obtención de energía mediante la incineración, compostaje, abono orgánico,…

 

DEGRADABLE

Es aquel cuyo residuo se autodestruye sin efectos contaminantes para el medio ambiente. Se sabe que un residuo es degradable porque se indica en la composición del producto o en una etiqueta específica.

Mantente a salvo del pelaje de tus mascotas.

Si hay una lucha común entre los dueños de mascotas es la que tienen contra la invasión de su pelaje en toda la casa. Hoy te traemos algunos consejos para que te puedas mantener tu y tu casa libre de esta guerra.

Peina a tus mascotas

Un mínimo de una vez a la semana aunque puedes cepillarlas cada día si procuras no dañar su piel. Con este simple gesto retiramos una gran cantidad de pelos muertos que acabarían en nuestra ropa o en cualquier rincón de nuestra casa.

Baños una vez al mes

Los dueños de perros seguro que ya lo hacen pero, ¿y los gatos? Si somos capaces de acostumbrarlo desde pequeño nuestro gato también disfrutará de este momento. Un baño ayuda a retirar pelos y, además, el animal queda limpio manteniendo así la casa también limpia.

Barre tu casa cada día

De esta manera evitarás que los pelos se vayan acumulando. Repasa todos los rincones ya que, debido a su poco peso, los pelos llegan a lugares insospechados. Si tienes aspiradora será más efectiva y, si además tienes una de esas automáticas te costará muy poco esfuerzo mantener el suelo de tu casa bien limpio.

Cepillos para la ropa

La ropa es una de las cosas que más pelo atrae, tanto tu ropa como la ropa de casa (sofá, sábanas, …). Existen diferentes tipos de cepillos que te ayudarán a deshacerte de esos molestos pelos. Pasa el cepillo por la ropa antes de salir de casa para no llevarte sorpresas y repasa la ropa antes de lavarla para evitar que se llene de pelos la lavadora.

Limita su espacio

Si tienes alguna habitación especialmente difícil de limpiar o en la que guardes la ropa o hagas la colada puedes educar a tu mascota para que no entre en esa habitación, de esta manera evitarás que lo que guardas ahí se llene de pelo.

Aunque sea un esfuerzo constante si sigues estos consejos apenas notarás que tu mascota deja pelos. Para tener una casa limpia es muy importante tener una mascota limpia, puedes leer algunos consejos para mantener la higiene de tus mascotas aquí.

Combate el Estrés con Naturaleza

Las rutinas diarias pueden generarnos estrés y la Naturaleza puede ser nuestra mejor aliada para combatirlo. Desde paseos hasta rodearnos de plantas, existen muchas maneras de aprovechar los beneficios de la Naturaleza para nuestro bienestar. Hoy te damos algunos consejos para combatir el estrés con Naturaleza.

Pasa parte de tu tiempo libre rodeado de naturaleza.

Cada día deberíamos entrar en contacto con la Naturaleza, pasear por un parque o disfrutar de tu jardín (si lo tienes) son buenas soluciones. Si lo tuyo es el deporte será doblemente beneficioso si lo practicas al aire libre.

Viste tu puesto de trabajo y tu hogar de Naturaleza.

Aunque trabajes en una oficina o en un comercio cerrado, puedes tener plantas de interior y algún ambientador con un aroma natural. Las plantas pueden purificar el ambiente y convertir el espacio en un lugar fresco y bonito. Si te inclinas por un ambientador puedes encontrar algunos relajantes (como el de lavanda) o alguno que te cargue de energía.

Intenta disfrutar de la luz solar un rato cada día.

No es que tengas que tomar el sol cada día pero si que debes intentar que la luz solar te “toque” cada día. Las luces fluorescentes durante muchas horas engañan a nuestro cerebro y pueden llegar a desequilibrar nuestro descanso. Solo con ir andando al trabajo o aparcar lejos de tu puesto de trabajo notarás que llegas a casa más despejado.

Sonidos de la naturaleza.

A través del oído nos podemos transportar rápidamente a un lugar tranquilo que despejará nuestra mente. Puedes escuchar alguna lista de reproducción con sonidos de la naturaleza que te relajen mientras trabajas o probar de hacer meditación.

Elige lugares naturales para tus vacaciones.

Si bien lo ideal es estar en contacto con la Naturaleza cada día, nuestro ritmo diario a veces no nos lo permite. Si te sientes fatigado y necesitas desconectar nada mejor que un baño de Naturaleza durante unos días.

Cinco consejos para facilitar la vuelta a la rutina

Las vacaciones son, para muchos, el momento más esperado del año. Aunque nos encante nuestro trabajo siempre sienta bien desconectar y además nos permite volver con más fuerza. Pero después de unos días agradables de descanso toca, inevitablemente volver a la realidad y no siempre es fácil. Hoy te traemos cinco consejos para que la vuelta a la rutina sea más fácil.

Recupera tus horarios

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-00-03

Levantarse y acostarse tarde o comer cuando nos apetece son algunos de los placeres que el trabajo no siempre nos permite. Para que la vuelta sea menos traumática lo mejor es ir adaptando nuestros horarios de sueño y comidas poco a poco. Puedes empezar unos días antes comiendo en tu horario habitual e ir acostándote más temprano de forma gradual. De esta manera cuando vuelvas a la rutina tu cuerpo ya estará adaptado.

Cuida tu alimentación

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-19-59-46No estar atados a un horario fijo o salir más a menudo hace que descuidemos también nuestra alimentación. De la misma forma que recuperaremos nuestros horarios deberemos hacerlo también con nuestra dieta. Procura no picar tanto o, si lo haces, que sean cosas saludables. Si tu tránsito intestinal también se ve afectado aumenta los alimentos ricos en fibra.

Haz ejercicio físico

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-05-54Siempre es importante, pero en este caso, además de ayudar al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, nos ayudará a descansar mejor. Sal a correr, a pasear o apúntate al gimnasio o a clases de yoga, por ejemplo. Lo importante es que encuentres algo que te motive lo suficiente para practicarlo de forma regular y adquieras el hábito de ejercitar tu cuerpo.

Haz cosas durante todo el año

captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-05-41Que tengamos unos días de vacaciones no quiere decir que solo podamos hacer cosas durante ese periodo, con un día tenemos suficiente para escaparnos y desmarcarnos de la rutina. Ya sea una excursión o escapada, un masaje o visitar un museo, si vas haciendo cosas todo el año estarás más motivado y sentirás tu vida más llena, esto hará que no te cueste tanto conectar a la vuelta.

Mantén una actitud positiva

La actitud es, casi en todo, lo más captura-de-pantalla-2016-09-05-a-las-20-07-58importante. Si mantienes una actitud positiva (aunque tengas que esforzarte para ello)todo será más fácil. Disfruta de reencontrarte con tus compañeros de trabajo o de las historias que te explicarán tus hijos al volver del cole (si los tienes). En definitiva, ¡disfruta de tu vida!

Consejos para educar a nuestras mascotas I – Perros

Aquellos que comparten sus días con un animal de compañía saben muy bien lo importantes que son y el impacto que tienen sobre nuestras vidas. Cuando decidimos convivir con una mascota adquirimos la responsabilidad de cuidarla y educarla, aunque a veces no sea fácil. Hoy te traemos unos consejos para que la tarea de educar a tu perro sea más fácil.

Los perros son animales muy enérgicos, sobre todo cuando son cachorros. Antes de adoptar a un perro debemos estar seguros de que podremos cuidarlo como se merece, de que la raza que hemos elegido es adecuada para el espacio que tenemos en casa y de que lo sacaremos a pasear siempre que sea necesario, entre otras cosas.

Dormir

perro-dormir-BLOG_LIDERVETDebes enseñar a tu perro a dormir donde tu decidas que debe dormir (siempre que esté protegido, no pretendas que duerma a la intemperie las noches de invierno). Para ello debes colocarle una cama cómoda y adecuada a su tamaño. Los primeros días seguro que llorará, no debes ceder, si lo dejas dormir contigo, después no va a entender porque lo echas. Puedes ponerle un poco de comida o alguna golosina en su cama los primeros días para que lo entienda mejor.

Comer

perro-comida-BLOG_LIDERVETConsulta con tu veterinario que dieta es la más adecuada para él y qué cantidad de comida necesita. Una vez sepas esto recuerda que los perros son animales de costumbres, ponle la comida cada día a las mismas horas.

Hacer sus necesidades

perro-necesidades-BLOG_LIDERVETUna vez esté vacunado y puedas sacarlo a la calle sin problemas empieza el entrenamiento para que haga sus necesidades fuera. No es fácil pues de pequeños no pueden controlarlo. Si tu cachorro se hace las necesidades en casa no debes regañarlo, indícale que no lo ha hecho bien y sácalo a la calle a dar una vuelta. Debes ser firme y sacarlo cada día a las mismas horas (unas tres o cuatro veces). Poco a poco y con mucho esfuerzo conseguirás que tu perro se acostumbre a salir y se aguantará hasta que llegue la hora de su paseo.

Pasear

perro-paseo-BLOG_LIDERVETSalir de paseo no es tan fácil como salir a la calle y ya está, tu animal necesita unas pautas de comportamiento social y a aprender cosas como no escaparse, acudir a tu llamada y no portarse mal con otros animales o personas. No le aprietes mucho el collar ni se lo dejes demasiado suelto como para que se lo pueda quitar y átale la correa. Cuando estéis listos deberás salir tu antes, puedes decirle algo como “Vamos!”, si cada vez que lo vas a sacar le dices lo mismo, se acostumbrará a esa palabra y se preparará para salir a tu orden. Una vez fuera no dejes que el vaya delante, llévalo siempre a tu lado o detrás y con la correa no demasiado larga.

Estar en casa

perro-casa-BLOG_LIDERVETSi se porta mal o rompe algo no debemos infringirle un castigo físico nunca, con un “NO!” bien fuerte bastará, un sobresalto es todo lo que necesita para saber que eso no debe hacerlo, además debes utilizar siempre las mismas palabras para que se acostumbre. Si ha roto algo mientras tú no estabas no le regañes, no comprenderá a que viene. Cuando estés comiendo, nunca le des comida a tu perro, puedes ponerle a él la comida en ese momento también y comprenderá que cada uno tiene su espacio. Si tu animal comprende que eres el “macho alfa” (aunque seas una mujer) comprenderá que debe obedecer al líder.

Si tu perro tiene un comportamiento excesivamente violento o no te hace caso de ninguna de las maneras pídele consejo a tu veterinario pues él te sabrá guiar en esta ardua tarea. Recuerda que es tu responsabilidad que el animal sea feliz y sepa convivir en armonía.

 

Prevenir los Incendios Forestales, un trabajo de todos

Cada año en las épocas de más calor oímos muchas noticias de incendios forestales, la mayoría de ellos evitables. Aunque el verano sea un buen momento para ir de excursión y disfrutar de la naturaleza, debemos ser responsables y precavidos para evitar que nuestro paso o estancia no provoque un incendio. A continuación te explicamos qué es un incendio forestal y como podemos ayudar a evitarlos.

¿Qué es un Incendio Forestal?

incendio-BLOG_LIDERVET

El fuego es un elemento natural y una herramienta utilizada por la humanidad desde hace miles de años. Cuando se produce un fuego que no es controlado por el hombre tiene lugar lo que llamamos incendio; si este incendio se produce en zonas forestales (como el monte, el campo abierto o los bosques) se le denomina Incendio Forestal.

Causas y Consecuencias de los Incendios Forestales

Hay diversas causas que pueden provocar un incendio:

  • Intencionadas
  • Por negligencias
  • Reproducción de un fuego apagado
  • Naturales

cons-BLOG_LIDERVETCuando se dan condiciones favorables para su propagación un incendio forestal puede recorrer grandes superficies causando graves daños a la flora, la fauna y el suelo. Esto trae consecuencias negativas:

  • Pérdida de biodiversidad
  • Pérdidas económicas en profesionales agrarios y ganaderos de la zona
  • Pérdida de viviendas en zonas habitadas (urbanizaciones, casas de campo,…)
  • Pérdida de zonas forestales verdes

¿Cómo evitar un Incendio Forestal?

colilla-BLOG_LIDERVETLa mayoría de las causas podrían ser evitadas si extremamos las precauciones, para ello el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha elaborado este decálogo de normas:

  1. No arrojar cigarrillos ni fósforos al suelo.
  2. No encender fuego en el monte en épocas de riesgo.
  3. Si se va a hacer una quema, solicitar la autorización Además, se aconseja extremar todas las precauciones en su ejecución.
  4. En época de riesgo, no utilizar maquinaria agrícola o forestal que pueda generar incendios.
  5. Cumplir con las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de riesgo.
  6. Extremar las precauciones si se emplea fuego en las actividades agrícolas.
  7. Si se divisa un incendio, avisar de manera inmediata al 112 o al teléfono de emergencia de la Comunidad Autónoma correspondiente. Recordar que la seguridad es el factor más importante, por lo que nunca se debe trabajar sólo.
  8. En época de riesgo, no utilizar herramientas que puedan generar chispas.
  9. No arrojar basuras fuera de los contenedores
  10. Por último, insistir que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana, por lo que debemos poner toda nuestra atención en evitarlos.

Si eres un amante de la naturaleza y te gusta disfrutar de ella, no olvides que debemos cuidarla para poder seguir gozando de ella para siempre. El trabajo de cada uno cuenta.

Planes para disfrutar de la Naturaleza en Verano

El buen clima del verano y sus horas extra de luz lo convierten en una estación perfecta para salir y disfrutar de la naturaleza, además, estos ratos de contacto con lo natural tienen múltiples beneficios para nosotros, tanto a nivel físico como mental.

Se pueden hacer muchas actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, hoy te presentamos algunos planes para que salgas a disfrutar de ella.

Playa

Uno de los destinos más solicitados en verano son las playas, y es que un buen chapuzón refresca y despeja. Pero no todo es sentarse y tomar el sol, en la playa también puedes:playa-BLOG_LIDERVET

  • Pasear por la orilla. Resulta un paseo muy agradable por la brisa del mar y el agua en nuestros pies, pero también es bueno para la circulación de las piernas.
  • Bucear para ver peces. Solo necesitas un tubo y unas gafas para poder pasar un buen rato descubriendo la cantidad de peces distintos que hay bajo el agua. Es una actividad muy relajante pues no tenemos que hacer demasiado esfuerzo físico y respirar con el tubo nos obliga a llevar un ritmo diferente.
  • Si vas con niños…¡castillos de arena! Es más que típico pero resulta divertido para los niños y también para los adultos. Puedes aprovechar para trabajar valores como el trabajo en equipo, la capacidad de concentración y, sobretodo, la imaginación.

Lo que no debes olvidar en la playa:

  • Protección solar. Debes protegerte del sol con crema solar y, si vas a estar mucho rato expuesto es mejor evitar las horas de mayor insolación y proteger tu cabeza y cuerpo con algo de ropa también (sombrero, camiseta, sombrilla, …)
  • Respeta el color de las banderas. Hay que tomarse en serio las banderas de la playa, por mucho que sepas nadar, si hay bandera roja no te metas en el agua.
  • Hidratación. Estar en contacto con el agua no es lo mismo que hidratarse, bebe mucho agua o zumos y no te olvides de comer.
  • Si no sabes como es la playa, no está de más que te lleves un calzado con el que puedas bañarte, algunas playas de rocas nos puede herir los pies.

Montaña o Bosque

montana-BLOG_LIDERVETHay quien prefiere la tranquilidad de la montaña o los bosques, y es que también dan para mucho:

  • Rutas a pie o bicicleta. Puedes informarte de que rutas existen en la zona que hayas elegido, las hay de mayor y menor dificultad por lo que podrás elegir la que más se adapte a ti.
  • Ríos y Charcas. En la montaña también podemos bañarnos, ya sea en ríos o charcas y en algunos ya existen empresas que organizan actividades como salidas en kayak. Ten precaución si te vas a meter en un río que baja muy fuerte pues se te podría llevar la corriente.
  • Colección de flora y fauna. Algo muy divertido sobre todo para hacer con niños es ir buscando y fotografiando o dibujando los animales, insectos y plantas que encontramos. Una vez en casa podemos buscar información y conocer mucho mejor las características del lugar en el que hemos estado.

Lo que no debes olvidar en la montaña y el bosque:

  • Protección solar. Igual que en la playa debemos protegernos del sol.
  • Ropa y calzado adecuado. Por mucho calor que haga, en algunas zonas es mejor llevar pantalones largos para evitar rasguños y, sobre todo, un calzado de montaña para poder caminar seguros y sin hacernos daño.
  • Hidratación. No olvides llevar agua en tu mochila.
  • Comida. Es mejor llevar algo de comida por si la excursión se alarga más de lo planeado.
  • No hagas fuego. Es muy importante pues en verano la vegetación está más seca y podríamos provocar un incendio.
  • Bolsa para guardar basura. De ninguna manera debemos dejar residuos de ningún tipo en la naturaleza, llévate un bolsa para poder recoger todos los que hayas podido generar y, si te encuentras basura por tu camino poder recogerla.
  • Precaución. Si no conoces la zona es mejor que no salgas de los senderos marcados, podrías perderte fácilmente.

parque-BLOG_LIDERVETEn tu pueblo o ciudad

Seguro que hay rincones llenos de naturaleza en tu pueblo o ciudad, ya sean zonas verdes, jardines botánicos, museos dedicados a la naturalezaInfórmate y sal a disfrutar de ellos.

¿A qué esperas? Ya ves que puedes salir a la naturaleza en verano, apúntate a estos planes o idea el tuyo propio, seguro que pasarás un rato genial ya sea solo, en familia o con los amigos.

Guardar

Sopas y Cremas frías para refrescarse comiendo

Con el calor del verano, a veces, nos resulta poco apetecible comer algo caliente. Las sopas y cremas frías son una alternativa ideal ya que, además de refrescarnos el paladar, su cantidad de agua nos aporta ese punto extra de hidratación tan necesario en los días de más calor. El gazpacho y el salmorejo son los platos más populares de este tipo pero, existen infinidad de combinaciones que resultan exquisitas. Hoy te enseñamos a hacer tres sopas y cremas frías diferentes que, además de hidratarnos y alimentarnos equilibradamente, están deliciosas.


Gazpacho de Mango

gazpacho_mango-BLOG_LIDERVET

El Mango es rico en vitaminas C y B así como en selenio, magnesio, hierro, potasio y fibra. Estos componentes le aportan unas cualidades beneficiosas para nuestro organismo como la ayuda contra la retención de líquidos, el estreñimiento, previene la debilidad muscular y la aparición de anemia. Es bueno para el sistema nervioso y el buen funcionamiento de nuestro organismo y, además, ayuda en las digestiones pesadas.

Ingredientes

  • Mango
  • Pimiento rojo o verde
  • Ajo
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal y pimienta

Elaboración

Troceamos los ingredientes y los ponemos en un recipiente para triturarlos, añadimos la sal y la pimienta, poco a poco le vamos añadiendo el aceite y el vinagre y lo probamos hasta que encontremos el sabor y textura que nos gusta.

Fuente y imagen: http://belencookbook.blogspot.com.es

Sopa fría de Melón y Pepino

sopa-melon-BLOG_LIDERVETEl Melón tiene un alto contenido en vitaminas A y E, fibras y minerales como potasio, calcio y zinc. Ayuda a las personas con sequedad en las mucosas y la piel, es antioxidante y protector (ayuda a prevenir el cáncer y la aparición de enfermedades cardiovasculares). Su fibra le aporta cualidades laxantes y diuréticas. También nos ayuda a prevenir la acidez.

El Pepino aporta una buena dosis de fibra así como vitaminas A, B, C y E. También es fuente de minerales como potasio, hierro, calcio, fósforo y magnesio. Por todo ello resulta una hortaliza ligera, ideal para aquellos que quieran adelgazar. Ayuda a desintoxicar el organismo y contra la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas y es muy adecuado para proteger el estómago y regular la flora intestinal.

Ingredientes

  • Melón
  • Pepino
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Menta
  • Sal
  • Agua Fría

Elaboración

Troceamos el melón y el pepino (puedes ponerlo pelado o sin pelar) y lo empezamos a triturar añadiendo el agua y el aceite. Cuando tengamos la textura deseada le añadimos la sal y la menta troceada. Lo podemos guardar en la nevera hasta el momento de servir para que sea más refrescante.

Fuente y imagen: https://cookpad.com/es

Vichyssoise de alcachofas

vichyssoise-BLOG_LIDERVETLa Alcachofa contiene, entre otros elementos, magnesio, potasio, esteroles y vitaminas del grupo B. Es muy beneficiosa para aquellos que sufren de digestiones difíciles, ictericia y para el hígado. Nos ayuda a reducir el colesterol y a expulsar las toxinas gracias a su efecto depurativo.

Ingredientes

  • Puerros
  • Alcachofas
  • Leche o Nata
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal y Pimienta

Elaboración

Limpiamos las alcachofas y las hervimos hasta que estén bien hechas, retiramos del fuego y reservamos el caldo de la cocción. En otra olla pocharemos el puerro con un poco de aceite de oliva, una vez hecho le añadimos las alcachofas, un poco del caldo de la cocción, la leche y la sal y pimienta. Lo trituramos todo bien, si queremos una crema más fina podemos añadir más leche o más caldo (según el sabor que queramos potenciar). Una vez hecha la crema la volvemos a poner al fuego hasta que arranque a hervir, en ese momento la retiramos y dejamos enfriar antes de guardarla en la nevera, donde la dejaremos reposar hasta que esté bien fría (se puede hacer de un día para otro).

Fuente y imagen: http://gastronomiaycia.republica.com

Como ves son recetas muy sencillas de hacer pero con mucho sabor y, sobretodo, beneficiosas para nuestro organismo. Y tu, ¿tienes alguna especialidad de cremas o sopas de verano?

Presentación del libro “Caricias y Aromas para tu Ensueño” de Pere Peñalver

En Lidervet estamos de enhorabuena, sumamos un nuevo libro en nuestra línea editorial. El nuevo libro, titulado “Caricias y Aromas para tu Ensueño”, es muy práctico y está basado, en parte, en las experiencias vitales del autor, Pere Peñalver.

“Caricias y Aromas para tu Ensueño”

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, el éxito personal, la competencia y la misma velocidad, nos están empujando a una soledad obligada y condicionada, que agrava y dificulta todavía más la búsqueda de la felicidad. “Caricias y aromas para tu ensueño” se sitúa en la línea de libros que proporcionan un alto en el camino, una reflexión y unas pautas que alivien esa soledad.

llibre-lidervet-blogEn su interior, nos explica cómo el uso de los aromas puede influir en la salud de las personas y en sus relaciones con los demás, planteando de una forma sencilla cómo participan en nuestra calidad de vida dos de nuestros sentidos: el olor y el tacto, íntimamente relacionados con la aromaterapia. Peñalver, puro sentimiento, amigo de sus amigos, y excelente profesional, trata de animar al lector a vivir una vida sin estrés y a disfrutar de todo aquello que está a nuestro alcance, jalonando el texto con experiencias propias y con explicaciones científicas.

Presentación del Libro, un acto entre viejos amigos y nuevos conocidos

El pasado viernes 27 de Mayo por la tarde, en el Hotel Balneario Termaeuropa de Coma-ruga tuvo lugar la presentación del libro de Pere Peñalver “Caricias y Aromas para tu ensueño”. La presentación corrió a cargo de la doctora Ester Risco, Profesora asociada de la Facultad de Farmacia de Barcelona.

El libro quiere introducirnos a una filosofía para nuestro modo de vivir; es un deslizar lento por la vida para poder disfrutar en todo momento de aquellas cosas que están a nuestro alcance, que nos hacen mejores y más felices. Para ello el autor nos habla de su experiencia personal en el mundo de los olores y sensaciones como fuente de relajación y para vivir mejor, a la vez que las justifica mediante publicaciones de revistas científicas profesionales.

IMG_3611-LOGOLa Doctora Risco con su amena y documentada exposición consiguió que los asistentes siguieran con mucho interés la charla, motivando al público a leer el libro. Al finalizar, el autor respondió a las preguntas que se le formularon.

Se regaló un ejemplar del libro a los asistentes, que fue dedicado a todos los que lo solicitaron y acto seguido se salió a una terraza donde se brindó con cava.

IMG_3623-LOGO

Pere Peñalver quiere agradecer su presencia a todos los asistentes, especialmente a los asistentes de la Asociación de Fibromialgia de Lleida, que nos acompañaron, y a la dirección del hotel por las facilidades que dieron para el éxito del acto.

¡Puedes ver las fotos del evento en nuestro Facebook!

Guardar

Guardar