Huevos y Mitos: El colesterol y la Salmonelosis

HUEVOS-DOCENA-BLOG_LIDERVETHace unas semanas os hablamos del Huevo y su valor nutritivo. Pero, más allá de lo nutritivo, es sabido que el huevo contiene colesterol y que su mala conservación puede provocar Salmonelosis. ¿Deja de ser un alimento aconsejable? No, nada más lejos. A continuación te desmontamos un par de mitos para que consumas huevos tranquilamente.

El Mito del Colesterol

Si bien es cierto que el huevo contiene colesterol, también sabemos que éste es imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo, es más, la mayor parte del colesterol que necesitamos lo produce nuestro propio hígado en función de la necesidad que detecte.

Un huevo de tamaño medio contiene entre 214 y 220 miligramos de colesterol. Sin embargo, debido a su contenido en fosfolípidos, que interfieren en su absorción, este colesterol tiene poco efecto sobre el nivel de colesterol en sangre.

Por otra parte, sabemos que en el nivel de colesterol en sangre influyen muchos factores externos a la alimentación como la predisposición genética o los hábitos de vida poco saludables (sedentarismo, tabaquismo, estrés, etc)

COLESTEROL-BLOG_LIDERVETAsí pues, el consumo diario de un huevo por una persona sana es compatible con una dieta cardiosaludable, siempre que se controle el consumo de grasa saturada y colesterol que aportan otros alimentos y, controlando siempre que no superen los niveles recomendados. El miedo al colesterol provoca, a veces, que se tomen medidas restrictivas en la dieta que pueden llevar a un desequilibrio nutricional, aquellos que sufran de un exceso de colesterol deben consultar a su médico.

La salmonelosis y su prevención

Como ya sabemos, el huevo es un alimento sano en su origen. Un huevo fresco y limpio y de gallinas sanas que se está manipulando en correcta condiciones, no alberga salmonelosis. De hecho, ésta se produce cuando manipulamos o conservamos el huevo de manera incorrecta.

Para asegurarnos de que el huevo que vamos a consumir está en perfectas condiciones tendremos en cuenta los siguientes puntos:SAMONELA-BLOG_LIDERVET

  • Comprar huevos siempre con sus cáscara intacta y limpia.
  • Mantener limpios los utensilios de cocina y, por supuesto, nuestras manos.
  • No debemos romper el huevo en el borde del recipiente en el que lo vamos a batir.
  • Si separamos las yemas de las claras, no lo haremos con la propia cáscara del huevo.
  • Su adecuada cocción destruye las bacterias.
  • Cualquier alimento que contenga huevo lo debemos conservar en el frigorífico y consumirlo antes de 24 horas.

Vemos pues que, el huevo, es un buen alimento si lo conservamos y manipulamos correctamente y, equilibramos su consumo con el resto de nuestra dieta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s