UN JARDÍN MEDITERRÁNEO

La naturaleza es sabia y sus seres también. En cada zona del mundo encontramos flora y fauna autóctona perfectamente adaptada a sus condiciones climáticas, de altura y de luz entre otras. Es por eso que, si queremos un jardín fácil de cuidar, debemos apostar por la flora autóctona de nuestra región: el mediterráneo.

Las plantas autóctonas disponen de características ventajosas frente a las importadas, alguna incluso crecen solas, sin haberlas plantado. No obstante, hay flora introducida por el hombre que, por las características y el tiempo que llevan entre nosotros, crecen con la misma facilidad. Te ayudamos a crear un jardín mediterráneo auténtico y fácil de cuidar con una selección de árboles, arbustos y plantas de la zona.

OLIVO-JARDIN-BLOG_LIDERVETÁRBOLES

  • OLIVO: Muy típico y de los más conocidos. Es un árbol pequeño aunque longevo. Muy apreciado por su fruto, la oliva, que es un elemento imprescindible en nuestra dieta. Desde hace un tiempo se utiliza también como árbol decorativo.
  • ALGARROBO: Muy apreciado por los árabes este árbol tiene su origen en el Mediterráneo Oriental. Su fruto es la algarroba y puede substituir al cacao en polvo en algunas recetas. Es de hoja perenne y da muy buena sombra.
  • ALMEZ: Originario de la cuenca mediterránea este árbol caducifolio puede llegar a los 20-25 metros de altura. Su nombre proviene del hispano árabe al máys, que significa literalmente «árbol».

HIBISCUS-JARDIN-BLOG_LIDERVETARBUSTOS

  • ADELFA: Se conoce también con el nombre de laurel de flor, rosa laurel, o trinitaria. Es originaria de la cuenca del Mediterráneo y se extendía hasta China. Tiene una flor muy bonita y apenas necesita cuidados, por lo que en nuestro país suele decorar medianas de carreteras y autopistas.
  • RETAMA: Arbusto muy denso, de tallos verdes delgados y hojas muy pequeñas. La mayoría de sus flores son amarillas. Es muy utilizado después de un incendio pues ayuda a regenerar las raíces y a germinar las semillas.
  • HIBISCUS: No es mediterráneo pero se ha adaptado perfectamente a su clima. Muy apreciado por el efecto decorativo de sus coloridas flores, de hasta 15 centímetros, con forma de trompeta y 5 pétalos.

LAVANDA-JARDIN-BLOG_LIDERVETPLANTAS AROMÁTICAS

  • ROMERO: Se puede plantar en todo tipo de suelos aunque prefiere los áridos, secos, arenosos y Sus hojas crecen de forma lineal. Tiene muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo, puedes recordar como sacarle partido aquí.
  • ORÉGANO: También originalmente mediterráneo, es quizás uno de los condimentos más conocidos. Sus hojas frescas o secas aportan mucho sabor y tienen múltiples propiedades (consúltalas aquí).
  • LAVANDA: Original de la Europa Meridional. Se utiliza desde la antigüedad como decorativa, para la obtención de esencias y como medicinales por sus propiedades. Si ya tienes una planta y le quieres sacar provecho puedes hacerte unas sales de baño relajantes como te explicamos aquí.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s