Nuestras cocinas están llenas de ingredientes para hacer los mejores platos de carnes, pescados, verduras, postres…pero estos platos no nos sabrían igual si no les diéramos un toque con nuestras conocidas plantas aromáticas. Ya sean platos dulces o salados tenemos plantas para todos los gustos y combinaciones, incluso se las podemos añadir a las bebidas.
Y ya que las consumimos casi a diario, ¿qué tal si las conocemos un poco más? A parte de potenciar, incluso mejorar, los sabores de nuestros ingredientes, estas plantas tienen propiedades que nos pueden beneficiar.
A continuación te presentamos tres plantas aromáticas de uso común y sus propiedades para que las conozcas un poco más.
ORÉGANO
Aroma: especiado, muy fuerte y algo herbal.
Ideal para: platos salados como pasta, ensaladas, algunas carnes.
Propiedades: es antibacteriano, antiviral y estimulante inmunitario, fungicida, antiparasitario, tónico y afrodisíaco. Indicado en astenias, es un estimulante psíquico.
Beneficios que puede aportar a nuestro cuerpo: para las anginas, bronquitis, catarros, gripes y sinusitis. También para tratar la nefritis, cistitis, infecciones intestinales, otitis. Sobre la piel es bueno para el acné y otras infecciones.
CANELA
Aroma: picante, penetrante y dulce.
Ideal para: postres, repostería y algunas carnes.
Propiedades: es antiséptico, afrodisíaco, carminativo, diurético y estimulante. Muy indicado para estados de agotamiento mental y depresiones.
Beneficios que puede aportar a nuestro cuerpo: antiséptico potente en infecciones del tracto respiratorio e intestinal. Facilita la respiración y recuperación tras un desvanecimiento así como en lo dolores musculares y de las articulaciones. También es eficaz en picaduras de insecto y, para las mujeres, alivia los dolores menstruales así como las reglas insuficientes. Sobre la piel fortalece los tejidos fláccidos.
MENTA
Aroma: fresco, penetrante y característico a mentol.
Ideal para: infusiones, cocktails (como aderezo), postres y algunas vinagretas.
Propiedades: analgésico, antinausea, estomáquico, carminativo, hipertensivo, vasoconstrictor, estimulante nervioso y pancreático. Es adecuada para las migrañas de origen congestivo y la fatiga mental, pues despeja.
Beneficios que puede aportar a nuestro cuerpo: indicada para dolores de muelas, digestiones difíciles, intolerancia a las grasas, gases, cistitis, mejora la erección. También indicada para trastornos de la visión de origen circulatorio. Sobre la piel actúa como refrescante aliviando los picores, inflamaciones y quemaduras solares. Combate las espinillas y es indicada en pieles y cabellos grasos.
Ahora sabemos un poco más de estas tres plantas aromáticas que tenemos a mano en casa. Si quieres conoces más sobre estas y otras plantas aromáticas, así como consejos e información, puedes seguirnos en Facebook.