Juguetes DIY para tus mascotas. Perros y Gatos

Quienes viven con animales de compañía saben lo mucho que les gusta jugar, ya sea solos o con otros animales o personas. En muchas tiendas (ya sean de mascotas o grandes superficies) encontramos una gran variedad de juguetes para ellos que los divierten y, algunas, incluso cubren alguna de sus necesidades.

A continuación te explicamos cómo hacer algunos juguetes caseros para que puedas hacerles jugar y paséis un buen rato.

Para perros y gatos

dispensador-BLOG_LIDERVETDispensador de pienso

  • Necesitas: Una botella de plástico / Pienso / Tijeras
  • ¿Cómo se hace? Limpia la botella y haz un agujero en un lado de un tamaño un poco más grande que un grano de pienso. Coloca un puñado de pienso en el interior y cierra la botella con el tapón.
  • Para jugar… Echa la botella a rodar y el animal vendrá a buscarla, el pienso se cuela por el agujero cada vez que pasa por allí así que tendrá que hacerla rodar si quiere sacar el pienso. Esto le ayuda a trabajar el ingenio.

Para Perros

pelota-BLOG_LIDERVETPelota con cuerda para estirar

  • Necesitas: Una pelota de tenis / Una cuerda (de unos 30 centímetros)/ Un cúter
  • ¿Cómo se hace? Con el cúter haz unas incisiones en la pelota (uno opuesto al otro). Pasa la cuerda por dentro de la pelota dejándola en el centro. Por último anuda los dos extremos de la cuerda creando un círculo.
  • Para jugar… Dale la pelota, cuando la muerda tu la puedes coger por la cuerda y estirar, de esta manera fortalece sus dientes y pasáis un rato de “pelea” divertida. También puedes tirarle la pelota y que la vaya a buscar.

Pelota voladora

  • Necesitas: Una pelota (ligera) / Tela / Tijeras, hilo y aguja
  • ¿Cómo se hace? Debes cortar 2 piezas de tela en forma triangular muy alargada (creando una cola). Cóselas entre si dejando el extremo de la base sin coser. Por último une la pelota con la base de la tela creando una especie de pelota con cola, como un esteroide.
  • Para jugar… Es tan sencillo como tirarle la pelota para que la vaya a buscar, al tener la tela cosida creando una cola, la pelota vuela más lenta y con una trayectoria más definida, facilitando que el perro la encuentre.

Si tienes un jardín puedes crear un circuito de obstáculos con cajas para que las salte o pase por dentro, puedes acompañarlo corriendo a su lado y dándole órdenes, esto fortalecerá vuestro vínculo y de paso ¡haréis ejercicio!

Para Gatos

Caña con Plumas

  • Necesitas: Un palo de unos 50 centímetros (puedes usar una rama) / Hilo grueso (también de unos 50 centímetros) / Una pluma
  • ¿Cómo se hace? En un extremo del hilo debes ligar la pluma. El otro extremo átalo a un extremo del palo. De esta manera te quedará como una caña de pescar con una pluma en el extremo.
  • Para jugar… simplemente mueve la caña para mover la pluma, llévala de un lado a otro y tu gato se volverá loco siguiéndola, esto le ayudará a moverse manteniendo su forma física y le sirve para trabajar la atención.

mesa-BLOG_LIDERVETRascador

  • Necesitas: Cuerda (dependiendo de la superficies donde la pongas necesitarás más o menos cantidad)
  • ¿Cómo se hace? Elige la pata de una mesa o de una silla de una habitación donde tu gato suela estar y fórrala con la cuerda.
  • Para jugar… no se trata de un juego en sí pero los gatos suelen estirarse las uñas y lo necesitan para mantener su musculatura, le encantará estirarse las uñas en la textura de la cuerda.

Si tienes un espacio libre puedes montar un circuito con varios niveles (estanterías, cajas abiertas y cerradas, etc) a los gatos les encanta saltar, escalar, esconderse y seguro que será su rincón favorito.

Hacer feliz a nuestras mascotas es muy fácil, con estos juguetes les ayudaremos en su desarrollo y mantenimiento y además podremos pasar un buen rato con ellos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s