¿Maquillaje seguro? Mejor si es natural

La sociedad cada vez se preocupa más por la naturalidad de los productos, y no es para menos. Diariamente saltan a la luz inquietantes noticias de componentes sintéticos, eficientes en cuanto a resultados pero nocivos para nuestra salud.
LIDERVET-BLOG-COSMETICOS-NATURALESUno de los casos últimamente más comentado, es la utilización de productos de cosmética con contenidos nocivos para la salud. Evidentemente su utilización no implica toxicidad al momento. No obstante, el uso de este tipo de productos a largo plazo si puede tener efectos nocivos para nuestra salud.

Por otro lado, y aunque cada vez son menores los casos, también nos encontramos hablando sobre un sector que tiene una fuerte repercusión en los animales. Ya sea a través de la testación sobre estos, o con la utilización de productos de origen animal (grasas animales, gelatinas o las conocidas cochinillas entre otros…). En lo que concierne a testear los productos sobre animales, la UE ha implantado una serie de prohibiciones sobre la comercialización de estos productos. Aunque puede esconderse un testeo de ingredientes que formulan el producto, así pues no están «directamente probados sobre ellos», aunque si indirectamente. Los cosméticos Econaturales garantizan no utilizar esta práctica encubierta.

LIDERVET-BLOG-COSMETICOS-NATURALES-3Salvados los animales, de estas praxis tan poco éticas, también debemos preocuparnos por nuestra salud y los productos que utilizamos. Que aunque pueden darnos resultados muy bellos estéticamente, pueden ser un arma de doble filo al contener productos tóxicos. ¿Así pues, entramos a desgranar alguno de estos componentes?

Podrás comprobar si tus productos contienen estos componentes químicos, a través de la etiqueta. Nosotros creemos más en los beneficios de los componentes naturales que en los químicos, sobre todo a largo plazo ¿y tú?


INCI, en los «cosméticos convencionales» y sus ingredientes

La abreviatura INCI corresponde a una terminología, elaborada como respuesta a la necesidad de un sistema verdaderamente internacional para nombrar los ingredientes en los envases secundarios y etiquetas de productos cosméticos. Una denominación INCI puede abarcar varias entidades químicas.

En las etiquetas INCI se deben mostrar los componentes presentes en orden de participación en la fórmula, de mayor a menor cantidad en el producto. Se denominan en inglés y se identifican las especies vegetales en latín.

Captura de pantalla 2015-03-12 a las 16.22.18

Así pues al leer la etiqueta lo que debemos hacer es interpretar el INCI, para saber que productos contiene. En el INCI de los cosméticos “convencionales” encontraremos ciertos ingredientes comunes. Como:

  • Siliconas: Son compuestos derivados del petróleo que sólo se eliminan con el uso de los irritantes sulfatos. Los más comunes son Cyclopentasiloxane, Dimethicone, Cetyl PEG/PPG-10/, PEG-10, PEG-40, PEG-75, Dimethicone, Trimethylsiloxylicate, Methicone, Dimethicone Crosspolymer, Quaternium-80….
  • Derivados del petróleo: otros de los ingredientes más comunes en las bases de maquillaje son laparafina, isoparafina, parafina líquida, vaselina, aceite mineral, cera microcristalina, ozokerite, ceresin… Al igual que las siliconas, crean una capa sobre la piel que la deja brillante y con una sensación de humedad que nos da a entender que la piel está hidratada, pero no es así.
  • Phenoxyetanol: es un peligrosísimo bactericida y lo llevan muchos maquillajes. Es una sustancia bioacumulativa y que se metaboliza a través del hígado y se absorbe por vía oral y cutánea. Resultando muy similar a los Parabenos, aunque muchos cosméticos libre de ellos sí que contienen este ingrediente.
  • Parabenos: Son los conservantes que podemos encontrar en los productos cosméticos, sobre todo los dedicados a zonas tan delicadas como los ojos. Los parabenos más comunes de encontrar en el INCI pueden ser: Methylisothiazolinone (MI), Formaldehído, Bencilparaben, Etilparaben, Metilparaben, Propilparaben, Isopropilparaben, 
Isobutilparaben, Isopropilparaben. Se ha demostrado sus efectos tóxicos para el organismo, en grandes cantidades y a largo plazo.
  • Fragancias sintéticas: Dentro de la palabras parfum/fragance que podemos encontrar en la etiqueta de casi todos nuestros cosméticos se encuentra un auténtico mundo de sustancias que los consumidores no tienen la posibilidad de conocer. La mayoría de los perfumes y fragancias contienen ftalatos, uno de los disruptores endocrinos más comunes en cosmética, junto con los parabenos.

LIDERVET-BLOG-COSMETICOS-4

La alternativa, la Cosmética Econatural


En este tipo de cosméticos, la mayoría de los ingredientes son naturales o de origen natural (como mínimo el 90%). En su producción utilizan procesos de transformación y elaboración respetuosos con el medio ambiente, no están 
testados con animales de formas directas ni indirectas y suelen presentarse en embalajes eco-responsables.

Pero lo más importante es que garantizan un origen mucho más natural, que conlleva beneficios para nuestra salud, sobre todo a largo plazo.

En la etiqueta INCI se especifican, además de la formulación ordenada como hemos comentado anteriormente, los ingredientes de origen ecológico (con un * ), además de las sustancias potencialmente alergénicas; ya que aunque son de origen natural algunos aceites esenciales pueden generar alergias, como sucede en primavera. Pero serán fácilmente identificables con doble **.

En Lidervet, estamos convencidos de los beneficios naturales para el organismo, en contra de los productos con formulación química. Para nosotros, lo natural siempre es mejor ¿Y para ti?

LIDERVET-BLOG-COSMETICOS-5
Fuentes de información:
http://antic.ecoestetica.org/
http://www.aemps.gob.es/cosmeticosHigiene/cosmetico/docs/inventario_cos met_junio06.pdf

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Maquillaje seguro? Mejor si es natural

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s