ANIMA TUS PLATOS CON ACEITES AROMÁTICOS NATURALES

ACEITES-INTROLos aceites aromáticos son aceites normales (de oliva virgen extra) con uno o varios ingredientes que, tras su maceración, le dan un toque de sabor distinto. Son muy utilizados en la cocina, sobretodo mediterránea, ya que aquí, además de ser la cuna del aceite de oliva, tenemos numerosas plantas con que enriquecerlo.

Hacerlos es tan sencillo como poner en un tarro de cristal con cierre hermético, el aceite y la planta o plantas que queremos y dejarlo macerar (el tiempo puede variar entre plantas ya que cada una tiene su tiempo de maceración). A continuación os explicamos como hacer algunos de los mejores aceites aromáticos.


ACEITE AL LIMÓN

 LIMON-ACEITEIngredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra, Medio Limón y Sal

Tiempo de maceración40 días.

Elaboración: Cortamos el limón en rodajas finas y las extendemos en un plato, le tiramos una pizca de sal por encima (esto hará que suelten jugo) y lo dejamos reposar una media hora. Ponemos el jugo que han soltado los limones en un frasco, le añadimos el aceite y las rodajas de limón. Lo dejamos macerar y a los 40 días ya lo podemos utilizar.

Sugerencia: Lo utilizaremos en crudo, para cualquier plato de pescado o como base para algunas vinagretas.


 ACEITE PICANTE

PICANTE-ACEITEIngredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra, Ajo y Guindillas (secas o tiernas)

Tiempo de maceración40 días.

Elaboración: Pelamos los ajos y los introducimos en un frasco junto a las guindillas. Le añadimos el aceite y, tras 40 días ya lo tenemos listo. Para consumirlo no es necesario retirar los ajos ni las guindillas pero deberemos procurar que siempre estén cubiertos (podemos ir añadiendo el mismo aceite de oliva cuando veamos que no se cubren)

Sugerencia: Muy bueno con pasta pero, en general, le podemos poner un poco a cualquier plato al que le queramos dar una poco de “chispa”.


ACEITE DE OLIVA CON ALBAHACA

ALBAHACA-ACEITEIngredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra y Albahaca (si puede ser fresca)

Tiempo de maceración: 30 días

Elaboración: Limpiamos bien la albahaca y la secamos (con un papel o trapo). A continuación la trituramos y la metemos en un frasco de cristal. Le añadimos el aceite de oliva y dejamos macerando durante un mes (para que quede más intenso, a mitad del proceso de maceración podemos substituir las hierbas por unas frescas). Pasado este tiempo colaremos el aceite y ya lo tenemos listo para consumir.

Sugerencia: Se puede usar en crudo para aliñar ensaladas o como base para freír, sobretodo verduras.


Puedes probar infinidad de ingredientes e, incluso, combinarlos entre ellos para crear tus propios aceites aromáticos. Es un aliado perfecto para tus platos y ¡totalmente natural!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s